El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada a 27 años y tres meses de prisión por liderar un plan de golpe de Estado, enfrenta ahora un diagnóstico de cáncer de piel en etapa temprana, según informaron sus médicos este miércoles.
Tras una cirugía dermatológica en la que se le removieron ocho lesiones cutáneas para análisis, se detectó carcinoma de células escamosas in situ en dos de ellas, lo que requiere monitoreo constante.
Bolsonaro, de 70 años, estuvo hospitalizado en el centro DF Star, en Brasilia, en dos ocasiones después del veredicto: el domingo para la extracción de las lesiones y luego el martes debido a vómitos, baja presión arterial y mareos. Recibió hidratación y tratamiento intravenoso, y fue dado de alta este miércoles, de acuerdo con lo informado.
El boletín médico también notificó padecimientos de anemia ferropénica y secuelas de una neumonía reciente tras broncoaspiración, factores que complican su estado de salud.
El senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del exmandatario, atribuyó el deterioro de salud de su padre a una “masacre psicológica” derivada de las decisiones del juez Alexandre de Moraes, quien supervisa su caso.
En redes sociales, Flávio afirmó que su padre “ha librado batallas más duras y ha ganado” y atribuyó el diagnóstico a una supuesta persecución política.
Condena y medidas penales
La condena y la detención domiciliaria de Bolsonaro ocurren en un escenario judicial sin precedentes en Brasil, donde el Supremo Tribunal Federal lo encontró culpable de intentar un golpe para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula da Silva.
Aunque fue sentenciado a poco más de 27 años de prisión, Bolsonaro no ha sido encarcelado aún.
El tribunal tiene hasta 60 días para publicar oficialmente el fallo, tras lo cual sus abogados dispondrán de cinco días para presentar recursos de apelación.
Desde el 4 de agosto, el expresidente cumple arresto domiciliario impuesto por el juez Alexandre de Moraes, quien por considerar que incumplió medidas cautelares, aumentó las restricciones de vigilancia sobre él y su residencia.
Histórica condena a Bolsonaro: el Supremo de Brasil lo sentencia por intentona golpista contra Lula
Reacciones internacionales y perspectivas
El expresidente y sus seguidores han denunciado una persecución política, posición apoyada por figuras internacionales como Donald Trump.
El mandatario estadounidense, aliado y simpatizante de Bolsonaro, calificó el juicio como una “cacería de brujas” y tomó medidas económicas contra Brasil.
Por su parte, el presidente del Supremo brasileño, Luís Roberto Barroso, defendió la transparencia y legalidad del proceso judicial y descartó una persecución política contra el político derechista.
Barroso también negó censura a la libertad de expresión, al señalar que las acciones de supresión en redes sociales estuvieron dirigidas a delitos comprobados, no a opiniones políticas.
Los abogados de Bolsonaro probablemente usarán su estado de salud como argumento para solicitar que cumpla la condena bajo arresto domiciliario y evite así ser enviado a la cárcel.
Mientras tanto, el seguimiento médico continuará para controlar el cáncer detectado y otras posibles complicaciones.
Este episodio médico se suma a un historial de salud frágil del expresidente, quien ha enfrentado hospitalizaciones previas y cirugías tras un atentado durante la campaña electoral de 2018.