ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Brasil busca vicepresidentes

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 2, 2018
en América Latina
0
El precandidato a la presidencia y ex gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, habla durante un foro en Brasilia, Brasil, el 18 de julio de 2018. Foto: Eraldo Peres / AP.

El precandidato a la presidencia y ex gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, habla durante un foro en Brasilia, Brasil, el 18 de julio de 2018. Foto: Eraldo Peres / AP.

A apenas dos meses de las elecciones presidenciales de Brasil, los principales candidatos tienen problemas para encontrar a alguien dispuesto a ser su compañero de boleta.

Entre los grandes nombres han rechazado ofertas para el cargo de vicepresidente hay generales, empresarios, un astronauta, un actor famoso e incluso un descendiente de la familia real brasileña.

Pese a que tres de los cinco últimos líderes brasileños llegaron al poder a trasvés de la vicepresidencia, los potenciales candidatos de este año alegaron desde motivos familiares a la oposición de sus partidos para decir “Gracias, pero no”.

El aparente desinterés en asociar la reputación propia a la de otro candidato llega en un momento en el que la clase política de la mayor nación de Latinoamérica es profundamente impopular luego de años de escándalos de corrupción.

La carrera electoral también está en el aire ya que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el favorito en las encuestas, está preso y podría no ser autorizado para postularse al cargo.

El candidato que parece tener más problemas a la hora de encontrar un compañero viable es el congresista Jair Bolsonaro, un excapitán del ejército que se presenta como ajeno a la política aunque ocupa un escaño en el Congreso desde 1991. Su promesa de acabar con la corrupción y el crimen le reportó un gran número de seguidores y sería el segundo más votado según las encuestas, pero ha recibido también fuertes críticas por sus comentarios racistas, sexistas y homófonos.

El candidato a la presidencia de Brasil Jair Bolsonaro acepta la nominación de su partido en Río de Janeiro, el 22 de julio de 2018 (izquierda); y el general del ejército brasileño Augusto Heleno Ribeiro Pereira, comandante de la misión de la ONU en Haití (MINUSTAH), en Puerto Príncipe, el 1ro de junio de 2004. Heleno fue una de las primeras opciones de Bolsonaro como compañero de boleta, pero el militar declinó la oferta. Fotos: Leo Correa y Andres Leighton, archivo.

En 2014, Bolsonaro fue multado por decirle a una legisladora que era tan fea que “no merece ser violada”. El pasado abril, la fiscalía lo acusó de racismo y discriminación por comentarios sobre los negros, indígenas, refugiados, mujeres y homosexuales. Bolsonaro suele defenderse argumentando que la prensa saca sus declaraciones de contexto.

“El costo de asociarse con un candidato como él, homófobo y machista, es muy elevado”, señaló Sergio Praça, profesor de ciencias políticas en la Fundación Getulio Vargas, un centro de estudios y universidad en Río de Janeiro. “Ser el candidato a la vicepresidencia de Bolsonaro y perder (la elección) sería malo para cualquiera”.

Esta aprensión se mostró quedó de manifiesto en una de las primeras elecciones del aspirante, el general en la reserva Augusto Heleno. Tras un cortejo público por parte de Bolsonaro, Heleno dijo el mes pasado que tenía que rechazar la propuesta porque su partido no aprobaba la alianza.

Las coaliciones son vitales en la política brasileña, donde hay más de tres docenas de partidos y más de 20 son lo suficientemente grandes como para tener presentación en el Congreso.

Los candidatos suelen intentar cimentar esas alianzas con un aspirante a vicepresidente de otra formación. El tamaño del segundo partido también importa porque el tiempo gratuito de anuncios de campaña, estipulado por ley, se basa en la representación parlamentaria actual.

Pero las alianzas pueden suponer también un riesgo. El actual dirigente, Michel Temer, ocupó la presidencia en 2016 cuando Dilma Rousseff fue sometida a un juicio político y cesada por la gestión ilegal del presupuesto federal. Rousseff y otras figuras del izquierdista Partido de los Trabajadores acusaron a Temer, de una formación de centro, de ser parte de la trama en su contra, algo que él niega.

Lula preso, Brasil es un soplo

Bolsonaro, quien ha prometido formar un gobierno con militares en activo y retirados, se acercó a otro general en la reserva, Hamilton Mourao. Los desacuerdos entre sus partidos impidieron inicialmente el pacto, aunque según los medios locales, siguen discutiendo esta posibilidad.

Al parecer, Bolsonaro también había tentado a Marcos Pontes, el primer astronauta brasileño; Luiz Philippe de Orleans y Bragança, un heredero del último emperador de Brasil, y a la abogada Janaina Paschoal, quien escribió la ley del juicio político que terminó con el gobierno de Rousseff.

Una portavoz de Bolsonaro declinó comentar las deliberaciones para dar con un compañero de fórmula.

Pero Bolsonaro no es el único en problemas. Marina Silva, exministra de Medio Ambiente que está tercera en las encuestas, intentó reclutar al actor Marcos Palmeira pero fue rechazada.

Geraldo Alckmin, exgobernador de Sao Paulo, intentó públicamente convencer a Josue Gomes, quien además de ser un empresario de éxito es hijo del exvicepresidente Jose Alencar. Gomes publicó un artículo de opinión en el diario Folha de S. Paulo respaldando a Alckmin, pero se negó a entrar en campaña citando razones personales.

“En el caso de Alckmin, está intentando mostrar viabilidad electoral”, apuntó Mauricio Santoro, profesor de ciencias políticas en la universidad estatal de Río de Janeiro. “No ha sido capaz de convencer a la gente de que es una buena apuesta”.

No puede culparse a los posibles candidatos a la vicepresidencia por su escepticismo. Silva se presentó a la presidencia en 2010 y 2014 y quedó tercera en ambas ocasiones. En su campaña a la presidencia en 2006, Alckmin sacó menos botos en el balotaje con Lula que los que obtuvo en la primera ronda.

La campaña de Alckmin no realizó comentarios al respecto y la de Silva no respondió a los mensajes.

La carrera electoral tiene un comodín en Lula, que en abril comenzó a cumplir una pena de 12 años por un caso de corrupción. Aunque la ley le prohíbe optar a un cargo electo, el Partido de los Trabajadores insiste en que será su candidato.

Muchos analistas creen que la dirección del partido podría nombrar al exalcalde de Sao Paulo Fernando Haddad como vicepresidente y pasarlo a lo más alto de la boleta una vez la corte electoral de Brasil niegue oficialmente a Lula la posibilidad de concurrir.

El obrero, el presidente y el santo

“Las perspectivas para su elección siguen siendo turbias”, dijo Carlos Melo, profesor de ciencias políticas en Insper, una universidad en Sao Paulo. “La duda es Lula, que no debería ser candidato, pero no sabemos qué pasará”.

AP / OnCuba

Etiquetas: BrasilElecciones
Noticia anterior

Papa Francisco: la pena de muerte es “inadmisible”

Siguiente noticia

Oficial: Cuba pierde con México en Barranquilla 2018

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El oro del balonmano masculino, luego de 25 años sin lograrlo, fue una de las mejores noticias para Cuba en la en Barranquilla 2018. Foto: @Bquilla2018 / Twitter.

Oficial: Cuba pierde con México en Barranquilla 2018

Puerto de La Habana, Cuba. Foto: Desmond Boylan / AP.

Cuba simplifica normas para la inversión extranjera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    678 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    249 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}