Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este lunes desde Washington que Estados Unidos tiene un problema con “el crimen y el terrorismo”, a lo que su Gobierno está dispuesto a ayudar, refirió la agencia EFE.
En un encuentro en la Casa Blanca con el mandatario Donald Trump, Bukele dijo que era un honor estar junto a su homólogo, a quien consideró “líder del mundo libre”.
“Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos”, afirmó el jefe de Estado salvadoreño, citado por EFE.
La reunión de ambos mandatarios este lunes estuvo centrada, sobre todo, en acuerdos sobre migración entre los dos gobiernos, según refieren varios medios de prensa.
Durante el encuentro, Bukele afirmó que no devolvería a un inmigrante salvadoreño al que llamó “terrorista”, a pesar de que este fue deportado por error a las cárceles del país centroamericano.
Se refería a Kilmar Ábrego García, deportado al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), de El Salvador, a pesar de que una orden judicial iba en contra de su deportación.
“No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país”, añadió Bukele, a pesar de que Ábrego García cuenta con una orden del Tribunal Supremo estadounidense para que pueda regresar a Estados Unidos.
En ese sentido, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló que el retorno de Ábrego García depende del Gobierno de El Salvador, que lo tiene bajo custodia.
Bukele y Trump: aliados para deportar migrantes
El salvadoreño no desaprovechó la oportunidad para decir que su país era el más seguro de toda América. Latina
Añadió que si la gente dice que en El Salvador se encarcelan a miles, él prefiere decir que lo que su Gobierno hace es “liberar a millones”.
Visita a la Casa Blanca https://t.co/bzHNwFv3Ch
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 14, 2025
Trump, por su parte, le devolvió los honores a Bukele y le agradeció por aceptar en las cárceles salvadoreñas a cientos de inmigrantes expulsados de Estados Unidos.
“Teníamos gente estúpida al mando de este país, y puedo decir que lo que nos hicieron en la frontera jamás debe ni podrá olvidarse. Es un pecado lo que hicieron, y ustedes nos están ayudando. Se lo agradecemos”, dijo Trump a Bukele este lunes.
Durante la misma jornada, la Casa Blanca afirmó que no existe un límite de inmigrantes (acusados de ser miembros de la banda Tren de Aragua) a deportar hacia El Salvador, país que ha recibido en una megacárcel a miles de personas expulsadas por la Administración Trump.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, destacó que seguirán “enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países”.
“Quedan miles de miembros del Tren de Aragua en este país, o sus afiliados y asociados. Así que, obviamente, una parte de ellos irá a El Salvador como parte de nuestro esfuerzo por erradicar esta organización terrorista extranjera de Estados Unidos”, añadió Miller, quien es considerado una pieza clave en la política migratoria de Trump.
De acuerdo con EFE, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Cecot, para albergar a presuntos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13.
La firma de un contrato al respecto con Washington implica una prestación de 6 millones de dólares. Sus detalles aún se desconocen.