ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

China financia modernización de telecomunicaciones públicas en Nicaragua

La entrada de Enatrel como tercer operador fomentará la competencia, lo que se espera derive en mejores precios, servicios de mayor calidad y opciones más personalizadas para los usuarios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 18, 2025
en América Latina
0
Empresa pública nicaragüense que se ocupa de la energía y las telecomunicaciones. Foto:  BCIE

Empresa pública nicaragüense que se ocupa de la energía y las telecomunicaciones. Foto: BCIE

Con dos operadores privados que controlan el mercado de las telecomunicaciones en Nicaragua, el país centroamericano ha dado un paso significativo en la modernización de su sector público al aprobar un acuerdo de crédito con la empresa china Zhengzhou Coal Mining Machinery Group Co., Ltd. (ZMJ).

El crédito ascenderá a 84 millones de dólares, según reporta un despacho de la agencia Prensa Latina.

De acuerdo con el medio, este financiamiento permitirá ejecutar el proyecto “Conectividad Digital de Nicaragua”, que busca fortalecer la infraestructura móvil del país con tecnología 4G y 5G y posicionar a la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) como el tercer operador móvil nacional.

Alcance del proyecto

El proyecto tiene como meta mejorar la cobertura y calidad de los servicios de telefonía e internet móvil, promoviendo la inclusión tecnológica y reduciendo la brecha digital, en línea con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.

El programa está diseñado en dos fases. La primera fase se centrará en zonas urbanas con alta demanda, como Managua y Ciudad Sandino.

La segunda abarcará ciudades clave en los departamentos de Chinandega, León, Masaya, Granada, Carazo, Rivas, Estelí, Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz, Boaco, Chontales y Río San Juan.

Para esos objetivos, se instalarán más de 400 antenas, gabinetes, equipos de transmisión, sistemas de gestión, servidores y equipos de energía, aprovechando la infraestructura existente para optimizar recursos y acelerar la implementación.

Impacto y competencia en el mercado

Actualmente, el sector está dominado por dos operadores privados (Claro y Tigo), que concentran casi la totalidad del mercado móvil y de internet.

La entrada de Enatrel como tercer operador fomentará la competencia, lo que se espera derive en mejores precios, servicios de mayor calidad y opciones más personalizadas para los usuarios.

La inversión del proyecto, que beneficiará a más de 5,37 millones de personas, combinará la red de fibra óptica de Enatrel con infraestructura de operadores y empresas torreras, posicionando a Nicaragua como referente en modernización de telecomunicaciones en la región centroamericana.

Nicaragua cuenta con 8,71 millones de conexiones móviles (125 % de la población, ya que muchos usuarios tienen más de una línea). Más de 95 % de estas conexiones son de banda ancha móvil (3G/4G/5G).

La penetración de internet fijo es baja (alrededor del 5,43 %), concentrada en zonas urbanas, lo que subraya la importancia de fortalecer la infraestructura móvil para cerrar la brecha digital.

Este acuerdo con China no solo representa una inyección de capital y tecnología, sino que también responde a una estrategia nacional de desarrollo económico y social, priorizando la conectividad como motor de inclusión y crecimiento.

Relaciones con Pekín

 Además, refuerza la relación bilateral entre Nicaragua y China, que se ha intensificado desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 2021, luego que el Gobierno del presidente Daniel Ortega renegara de sus vínculos con Taiwán.

Nicaragua inició sus vínculos diplomáticos con Taiwán (República de China) en 1930, estableciendo un Consulado General en Managua que fue elevado a Embajada en 1967.

Sin embargo, durante el primer mandato de Daniel Ortega, Nicaragua rompió relaciones con Taiwán (1985) para establecerlas con la República Popular China.

Posteriormente, en 1990, bajo la presidenta Violeta Barrios de Chamorro, Nicaragua rompió relaciones con China continental y reanudó sus lazos diplomáticos con Taiwán, manteniéndolos hasta diciembre de 2021, cuando Managua volvió a romper con Taipei para reconocer oficialmente a la República Popular China bajo el principio de “Una sola China”.

Etiquetas: ChinanicaraguaNicaragua.telecomunicaciones
Noticia anterior

Documental sobre el reguetón clandestino en Cuba es nominado al Premio Gabo

Siguiente noticia

La Isla de la Juventud también comenzó a sufrir apagones, pese a sistema eléctrico independiente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una imagen de archivo. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
América Latina

La Habana acusa a EEUU de buscar un “derrocamiento violento” de Maduro en Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo del Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges / EFE / Archivo.

Brasil: Bolsonaro comienza su vida carcelaria de 27 años

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Un hombre camina frente a un mural, en Caracas. Foto:  Ronald Peña R/EFE.
América Latina

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista al Cartel de los Soles, vigente desde hoy para EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Aviones en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía Venezuela, el sábado 22 de noviembre de 2025. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE.
América Latina

Varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela, luego de alerta de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Fotografía de archivo del 24 de mayo de 2023 que muestra al portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericanoFoto: EFE/EPA/Terje Pedersen /ARCHIVO.
América Latina

La Habana rechaza que EE.UU. utilice el narcotráfico como argumento para presionar a Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

La Isla de la Juventud también comenzó a sufrir apagones, pese a sistema eléctrico independiente

Ciudadanos de Israel se protegen de los misiles iraníes en la terminal de trenes de Tel Aviv. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN

EEUU lanza un llamado urgente de evacuación para sus ciudadanos en Israel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}