ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Cientos de migrantes esperan hacinados en México

Luego de caminar más de 32 kilómetros hacia el norte, se vieron rodeados por cientos de agentes de la Guardia Nacional y la policía, quienes los persuadieron para que subieran a unas camionetas que los llevaron de regreso a Tapachula.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
octubre 14, 2019
en América Latina
0
Migrantes se enfrentan a miembros de la Guardia Naciona cerca del municipio Tuzantán, en el estado de Chiapas, México, el sábado 12 de octubre de 2019. (AP Foto/Isabel Mateos)

Migrantes se enfrentan a miembros de la Guardia Naciona cerca del municipio Tuzantán, en el estado de Chiapas, México, el sábado 12 de octubre de 2019. (AP Foto/Isabel Mateos)

Cientos de migrantes provenientes de países de África, del Caribe y de Centroamérica se encontraban hacinados el domingo en un centro de detención del sur de México, luego de un intento fallido por dirigirse al norte como parte de una caravana que busca llegar a Estados Unidos.
El grupo partió el sábado antes del amanecer de la localidad de Tapachula, donde muchos habían permanecido aislados durante meses mientras trataban de conseguir visas de tránsito sin tener éxito. Cargaban mochilas pesadas, bebés y paquetes sobre la cabeza.
Antes del anochecer, luego de caminar más de 32 kilómetros hacia el norte, se vieron rodeados por cientos de agentes de la Guardia Nacional y la policía, quienes los persuadieron para que subieran a unas camionetas que los llevaron de regreso a Tapachula. Los niños lloraban y las mujeres se quejaban de tener que esperar meses por los papeles. De momento no estaba claro si algunos serían deportados.

 

1 de 8
- +

1. Foto: EFE.

Foto: EFE.

2. Foto: EFE.

Foto: EFE.

3. Foto: EFE.

Foto: EFE.

4. Foto: EFE.

Foto: EFE.

5. Foto: EFE.

Foto: EFE.

6. Foto: EFE.

Foto: EFE.

7. Foto: EFE.

Foto: EFE.

8. Foto: EFE.

Foto: EFE.

Las medidas contra la caravana, conformada en su mayoría por afrodescendientes, destacaron el fuerte cambio en la política migratoria en México respecto al año pasado, cuando las autoridades se hacían de la vista gorda mientras grandes grupos de migrantes atravesaban el país con destino a Estados Unidos.
Sin embargo, ante la intensa presión de Washington, el gobierno mexicano ha tomado una postura más dura para tratar a los migrantes y muchos mexicanos son menos acogedores con ellos.
Salva Lacruz, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova en Tapachula, dijo que la redada había sido una “cacería humana” y señaló que las autoridades esperaron hasta que los migrantes estuvieron cansados para forzarlos a subir a las camionetas.
Enviar a los migrantes de regreso al sur fue un “ejercicio de crueldad”, manifestó Lacruz y agregó que los migrantes han venido a México porque “necesitan protección internacional”.
Alrededor de la mitad de los migrantes de la caravana son negros, incluidos haitianos, estimó Lacruz, quien acompañaba al grupo.
Wilner Metelus, activista mexicano que nació en Haití, describió la conducta del gobierno hacia los migrantes con descendencia afroamericana como “vergonzosa”.
“Hoy en día los afrodescendientes están solos”, aseveró. “Los migrantes afrodescendientes no representan una amenaza para los mexicanos. Muchos de ellos son personas con mucha preparación y podrían aportar mucho al país”.
El Instituto Nacional de Migración dijo en un comunicado emitido el sábado que cada miembro de la caravana “será atendido de manera personalizada y con quienes corresponda se dará inicio al procedimiento administrativo migratorio o en su caso se procederá al retorno asistido a sus países de origen”.
La situación para los migrantes en México ha cambiado drásticamente desde que una caravana partió hace exactamente un año desde San Pedro Sula, Honduras. El grupo llegó a estar integrado por 7.000 migrantes que pasaron por Guatemala y México en su intento por llegar a Estados Unidos.
Los mexicanos los recibieron con frutas, tortillas y agua, mientras que los alcaldes hicieron espacio para que el grupo durmiera en plazas de sus localidades.
Sin embargo, el paso de las caravanas por México desató la furia del presidente estadounidense Donald Trump, que amenazó con cerrar la frontera entre ambos países si el gobierno mexicano no detenía el flujo de migrantes.
La economía mexicana impulsada por las exportaciones depende en buena parte del comercio con Estados Unidos y el gobierno se ha vuelto menos hospitalario con los migrantes. Los residentes también han sido menos cálidos, mientras que los gobiernos de Centroamérica han aceptado trabajar para reducir el flujo de migrantes.
Los migrantes que provienen de países africanos devastados por conflictos tienen la mira puesta en Estados Unidos luego de que se les empezaron a cerrar las puertas en Europa. Un viaje normal desde África involucra un vuelo a Brasil, que ha sido flexible en cuanto a otorgar visas, seguido por un largo y peligroso recorrido hacia el norte. La peor parte, dijeron varios migrantes africanos, es la caminata a través de la provincia de Darién en Panamá, donde un denso bosque tropical los recibe con serpientes venenosas y ladrones despiadados.
Ahora, el sur de México se ha convertido en una estación de paso frustrante para miles de africanos.

Etiquetas: inmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Ecuador: Lenín Moreno deroga su paquetazo

Siguiente noticia

Canciller español confía en viajar este martes a Cuba

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Canciller español confía en viajar este martes a Cuba

El presidente chino, Xi Jinping y el entonces presidente cubano, Raúl Castro, durante la firma de documentos bilaterales en La Habana en julio de 2014.  Foto: Xinhua.

Xi Jinping a Raúl Castro: "escribir juntos un nuevo capítulo de la amistad chino-cubana en la nueva era"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}