Getting your Trinity Audio player ready...
|
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este lunes que su Gobierno quiere continuar el diálogo con Estados Unidos luego de que Trump excluyera al país de aranceles adicionales el pasado 2 de abril.
México está excluido de los aranceles globales impuestos recientemente por la Administración Trump a la mayoría de las naciones, pero continúan los gravámenes del 25 % en acero, industria automotriz y aluminio.
En un encuentro con periodistas, la mandataria informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta semana a Washington para continuar las conversaciones entre ambos gobiernos, refirió Prensa Latina.
“En la medida de lo posible, queremos evitar poner aranceles recíprocos”, señaló Sheinbaum, quien ha subrayado en otras ocasiones las buenas relaciones México-Estados Unidos.
“(El sector) autos tiene su característica, pero particularmente acero y aluminio, el aumentar el 25 por ciento –que no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida- representaría incrementos en el precio en México”, añadió.
La presidenta señaló que, independientemente de las medidas que tomen otros países, México quiere evitar imponer aranceles recíprocos y llegar a un acuerdo.
“Aunque algunos no quieren reconocerlo, esto tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre México y Estados Unidos, basada en el respeto a la soberanía y en avanzar en la colaboración y la coordinación”, dijo al día siguiente del anuncio arancelario de Trump, según refirió La Jornada.
Tanto México como Canadá quedaron exentos de los aranceles adicionales de Trump, dado que ambos países, junto a Estados Unidos, forman parte del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC).
Entre los productos incluidos en el T-MEC se encuentran bienes como aguacates, ropa y electrónicos. No obstante, las exportaciones fuera del tratado enfrentarán un gravamen del 25 % hasta la fecha.
Si bien Trump exoneró a México de nuevos aranceles, aún mantiene los impuestos sobre sectores como el aluminio, el acero y el automotriz (25 %), que podrían reducirse si se logran acuerdos en temas prioritarios para los dos países como la migración y la seguridad.
Trump excluye a México del nuevo paquete arancelario y la presidenta alaba el diálogo