ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

¿Cómo es trabajar con «El Chapo» Guzmán?

Tres narcos lo describen.

por associated press
diciembre 22, 2018
en América Latina
0
En esta fotografía del 19 de enero de 2017 dos agentes escoltan a Joaquín "El Chapo" Guzmán de un avión hacia una caravana de camionetas en el Aeropuerto MacArthur de Long Island, en Ronkonkoma, Nueva York. Foto: U.S. Law Enforcement vía AP.

En esta fotografía del 19 de enero de 2017 dos agentes escoltan a Joaquín "El Chapo" Guzmán de un avión hacia una caravana de camionetas en el Aeropuerto MacArthur de Long Island, en Ronkonkoma, Nueva York. Foto: U.S. Law Enforcement vía AP.

Uno era un adicto al juego que se sometió a una cirugía plástica para cambiar su apariencia. Otro comenzó su vida delictiva a los 4 años. Un tercero era un niño de Chicago que hizo una fortuna con el narcotráfico.

Los tres, Tirso Martínez Sánchez, Jorge Cifuentes y Pedro Flores, están testificado en el juicio al narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán en un largo proceso en Estados Unidos.

Al ilustrar una imagen vívida de la bonanza de cocaína colombiano-mexicana de las décadas de 1990 y 2000, los tres narcotraficantes describieron en la corte federal de Brooklyn las recompensas, reveses y rarezas de trabajar con el jefe del cártel de Sinaloa.

Aquí hay algunos puntos destacados de sus testimonios:

El futbolista

Al igual que otros narcos importantes de su época, Martínez ganó más dinero del que podía gastar. Testificó que usó un poco para comprar equipos de fútbol en México, lo que le valió el apodo de «El Futbolista». Además tenía adición por las apuestas.

El testigo de 52 años relató también que uno de sus ex jefes se disparó en la cabeza para no ser detenido, mientras que otro murió en la mesa de operaciones durante una cirugía plástica para alterar su apariencia.

Martínez declaró que, a partir de 2000, supervisó un plan de Guzmán para transportar cocaína desde México hasta la ciudad de Nueva York por tren. Calcula que ganó unos 20 millones de dólares en este operativo antes de abandonarlo debido a la presión por parte de Guzmán por las pérdidas generadas por los decomisos.

El colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa es escoltado por agentes poco antes de ser deportado, en el aeropuerto Simón Bolívar de Venezuela, el 14 de noviembre de 2014. Cifuentes fue socio del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán. Foto: Ariana Cubillos / AP.

Negocio de familia

Cifuentes describió cómo su padre lo reclutó a los 4 años para ayudar a mover cigarrillos y alcohol ilegales en Medellín, Colombia.

Testificó que muchos de sus ocho hermanos estaban en el comercio de drogas y que tenían «conflictos como cualquier otra familia».

Cifuentes, de 55 años, enviaba cocaína colombiana al cártel de Sinaloa por avión. Dice que se reunió con “El Chapo” en su rancho en 2003, donde festejaban dos años de que Guzmán había escapado de prisión.

En otra reunión en 2009, el testigo declaró que compartió un cigarro de marihuana con Guzmán, quien le dijo a Cifuentes “esto no me hace nada”.

El hombre

Los gemelos Pedro y Margarito Flores, de 37 años, eran tan buenos distribuyendo cocaína en Estados Unidos que Guzmán los buscó.

Pedro Flores, quien se refiere a Guzmán como “The Man” (El Hombre), describió que aun cuando “El Chapo” estaba prófugo los gemelos pudieron seguir adelante con su red en Estados Unidos con suficiente éxito como para reunirse con el narco mexicano en las montañas de Sinaloa. Flores relató que de camino al encuentro vio a un hombre desnudo, aparentemente torturado. «Estaba atado a un árbol con una cadena», dijo.

El estrés del trabajo y los peligros de una sangrienta guerra dentro del cártel convencieron a Flores a comprometerse con federales estadounidenses.

Etiquetas: droga

Noticia anterior

Rusia: Nueve mineros atrapados tras un incendio

Siguiente noticia

Real Madrid vence 4-1 a Al Ain en final de Mundial de Clubes

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: TeleSur.
América Latina

Reportan más de cinco mil nuevos casos de Covid-19 en Chile

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Foto: Televisa.
América Latina

“No es nada fácil”, declara el presidente Andrés Manuel López Obrador

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Clamando por los desaparecidos. Foto: WPR.
América Latina

México: más de cien mil personas desaparecidas

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de México, que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras ofrece una rueda de prensa matutina el miércoles 12 de agosto de 2020, en el Palacio Nacional de Ciudad de México. Foto: EFE.
América Latina

México “no dará paso atrás” en contratación de médicos cubanos, afirma López Obtrador

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El presidente venezolano Nicolás Maduro. Foto: TRT World.
América Latina

Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los jugadores del Real Madrid celebran durante la final del Mundial de Clubes contra el Al Ain en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el sábado 22 de diciembre de 2018. Foto: Kamran Jebreili / AP.

Real Madrid vence 4-1 a Al Ain en final de Mundial de Clubes

Cierre del gobierno de EEUU es un regalo navideño indeseado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2323 compartido
    Comparte 929 Tweet 581
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1039 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Más allá de la bodega

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.