ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Dos historias y un sueño: recibir asilo en Estados Unidos

El Buen Pastor puede recibir a 60 migrantes, pero su coordinador mencionó con orgullo que durante el invierno estuvieron albergando a 260 personas: "Pegaditos, uno con otro, colchoneta con colchoneta".

por
  • EFE
junio 8, 2019
en América Latina
0
Albergue para migrantes El Buen Pastor de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México), el 4 de junio de 2019. Foto: David Peinado / EFE.

Albergue para migrantes El Buen Pastor de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México), el 4 de junio de 2019. Foto: David Peinado / EFE.

Situado cerca de la periferia de la fronteriza Ciudad Juárez, el albergue para migrantes El Buen Pastor acoge a 120 personas provenientes de varia partes del mundo con historias y experiencias distintas pero un mismo propósito: obtener asilo en Estados Unidos.

El pastor que coordina el albergue, Juan Fierro, declaró este sábado a Efe que desde finales de octubre del año pasado, cuando inició la inusual llegada de migrantes a la ciudad, han atendido a esta población sin cesar.

Migrantes que vienen desde el interior de México, pero sobre todo de otros países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Cuba, Venezuela, Brasil, Uganda, El Congo, Camerún, Irak, y Rusia, han pasado días, incluso meses alojados dentro de las habitaciones del albergue.

Grupo de personas mientras descansan en el albergue para migrantes El Buen Pastor de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México), el 4 de junio de 2019. Foto: David Peinado / EFE.

A pesar del constante paso de personas con diferentes creencias y culturas, la dinámica del albergue no cambia mucho, pues todos los días por la mañana, comentó el pastor, realizan “un pequeño devocional y después las mujeres nos ayudan a preparar los alimentos”.

Actualmente, El Buen Pastor puede recibir a 60 migrantes, pero su coordinador mencionó con orgullo que durante el invierno estuvieron albergando a 260 personas: “Pegaditos, uno con otro, colchoneta con colchoneta”.

Fierro, quien ha escuchado todas las historias de los migrantes que han pasado por su albergue, explicó que la mayoría viene huyendo de contextos de violencia e inseguridad, mientras que otros buscan cruzar a Estados Unidos para mejorar su calidad de vida.

“Platicaban que durante la trayectoria ellos han visto abusos de personas; mujeres violadas en el camino y se han tenido que esconder y ver pero a la vez sin poder hacer nada”, dijo.

Albergue para migrantes El Buen Pastor de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México), el 4 de junio de 2019. Foto: David Peinado / EFE.

Michel Flores, un joven guatemalteco de 28 años, fue amenazado tras negarse a pertenecer a un grupo delictivo de su natal Retalhuleu, departamento de Guatemala, y quien ya tiene más de un mes en el albergue.

Michel contó a Efe que logró llegar a Ciudad Juárez con la ayuda de un “coyote” (persona que le cobra a los migrantes para internarlos ilegalmente a un país), a quien le debía pagar 20.000 quetzales (2.594 dólares).

De acuerdo con la narración del migrante guatemalteco, el “coyote” le indicó que primero debía pagar la mitad y que cuando se encontrará en Ciudad Juárez, tenía que pagar el resto.

Sin embargo, el segundo pago no se concretó.

“Me jugó mal; me dijo que él iba a correr con todos los gastos y que yo después le depositara el dinero”, mencionó.

La familia de Michel hizo el primer pago cuando él ya se encontraba en esta frontera, pero cuando le avisó al “coyote” del depósito, este lo desconoció.

“‘No te conozco’, me dijo, ‘mira cómo te las arreglas’ y me apagó el teléfono. Me desesperé más que todo y pedí ayuda a la Policía Municipal de aquí y ellos me trajeron aquí”, declaró.

Dos personas descansan en el albergue para migrantes El Buen Pastor de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México), el 4 de junio de 2019. Foto: David Peinado / EFE.

Sentado en el patio, al lado de Michel, se sienta Roberto Cabuya, migrante que viajó desde Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, con sus tres hijos para hacer su vida lejos de la guerra que azota a su país.

La familia congolesa lleva más de dos semanas viviendo en el albergue, y al igual que Michel y los otros 115 migrantes, deberán esperar más de dos meses para que las autoridades migratorias de Estados Unidos revisen su solicitud de asilo político.

“Cuatro meses nos llevó llegar hasta aquí. A veces dormíamos en el piso por falta de dinero, pero nos mantuvimos unidos”, explicó Roberto a Efe.

Además, recordó que durante su paso por la Ciudad de Panamá los intentaron asaltar. Fue la única situación de violencia que tuvieron.

Un grupo de personas en el albergue para migrantes El Buen Pastor de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México), el 4 de junio de 2019. Foto: David Peinado / EFE.

El objetivo del padre de familia es instalarse en Estados Unidos, comenzar a trabajar y a continuar aprendiendo inglés, a pesar de que lo habla con fluidez le gustaría aprenderlo mejor. Todo esto para darle un mejor futuro a sus hijos y encontrar estabilidad económica.

No obstante, tiene la esperanza de algún día regresar a su país, ya que consideró: “Es muy difícil pero no es por nuestra voluntad, son las situaciones que nos hacen hacerlo, solo queremos buscar algún lugar mejor”.

Aunque Michel y Roberto sean de diferentes continentes separados por miles de kilómetros, ambos decidieron dejar sus países, familias, costumbres y hogares con el propósito de encontrar mejores oportunidades.

“Las personas solo están buscando su bienestar, somos personas como cualquier otra, debemos tener oportunidades como todos. Solo estamos buscando lo mejor para nosotros”, enfatizó Roberto.

Etiquetas: Méxicomigración
Noticia anterior

Investigan muerte de matrimonio cubano en Huelva

Siguiente noticia

En La Habana 48 nuevos camiones recolectores de basura

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Basura en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En La Habana 48 nuevos camiones recolectores de basura

Un venezolano con un niño sobre los hombros espera para cruzar el puente internacional Simón Bolívar a Cúcuta, Colombia, sábado 8 de junio de 2019. Foto: Ferley Ospina / AP.

Venezuela reabre cruce fronterizo con Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}