ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Dudas sobre seguridad de la Cumbre del G-20 en Buenos Aires

En los últimos días aviones de distintos países, como Estados Unidos, aterrizaron en Argentina cargados de equipamiento para preservar la seguridad de los mandatarios.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
noviembre 29, 2018
en América Latina
0
Hinchas de River Plate se enfrentan con la policía cerca del estadio Monumental previo al partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors en Buenos Aires, Argentina, el sábado 24 de noviembre de 2018. Foto: Sebastián Pani / AP.

Hinchas de River Plate se enfrentan con la policía cerca del estadio Monumental previo al partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors en Buenos Aires, Argentina, el sábado 24 de noviembre de 2018. Foto: Sebastián Pani / AP.

Las autoridades aseguran que Buenos Aires será una ciudad blindada durante la cumbre de líderes del G-20, pero los dispositivos de seguridad generan más dudas que certezas luego de violentos incidentes protagonizados por hinchas de fútbol y anarquistas.

Unos 22.000 efectivos de las fuerzas de seguridad vigilarán la zona donde se desarrollará la reunión del viernes y sábado a la que asistirá el presidente estadounidense Donald Trump y los mandatarios y jefes de gobierno de países como Rusia, China, Francia, Japón, Turquía y Alemania. También acudirán las autoridades de la Unión Europea y de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Grupos anticapitalistas tienen programadas marchas durante la cita de los 20 países desarrollados y emergentes. Las autoridades argentinas han advertido que no consentirán desmanes.

Pero la capacidad de disuasión de las fuerzas de seguridad está en dudas luego de la impericia mostrada por la policía durante el ataque de hinchas de River Plate a jugadores del club Boca Juniors que eran trasladados el sábado al estadio Monumental donde iba a disputarse la final de la Copa Libertadores.

Sin ningún cordón de seguridad que los alejara, los violentos pudieron aproximarse al autobús del conjunto visitante, que circulaba a pocas cuadras del estadio, le arrojaron piedras y rompieron algunas ventanas. Varios jugadores resultaron heridos y se descompusieron por los gases lacrimógenos que la policía lanzó para contener a los hinchas. El partido fue suspendido.

Los violentos también causaron destrozos a los automóviles estacionados en los alrededores del estadio.

Las violentas escenas que recorrieron el mundo dejaron en entredicho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había afirmado que garantizar la seguridad durante el encuentro entre los dos grandes rivales del fútbol argentino era algo “menor” en comparación con el desafío de la Cumbre.

El presidente Mauricio Macri señaló que es “una locura” que para organizar un espectáculo deportivo “haya que militarizar prácticamente toda la ciudad”. Los incidentes causaron la renuncia de Martín Ocampo, ministro de Justicia y Seguridad de la capital, del mismo signo político que el gobierno nacional.

Macri afirmó que la cita del G-20 es una muestra del apoyo internacional al país y que el gobierno se esforzará para que “salga bien”.

Minutos antes de comenzar la agenda internacional del G20 pic.twitter.com/vQfNzIjRdX

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 29 de noviembre de 2018

Días atrás, durante desmanes causados por hinchas de Club Atlético All Boys, violentos habían revoleado vallas sobre impotentes policías.

Dos semanas atrás la vivienda de un juez y el mausoleo de un jefe de la policía en un turístico cementerio fueron el objetivo de supuestos anarquistas que intentaron atacarlos con explosivos caseros y que finalmente resultaron detenidos. Luego se sucedieron falsas amenazas de bomba en distintos lugares públicos.

Es la primera vez que un país sudamericano es sede de una cumbre de esta envergadura, durante la cual llegarán unas 15,000 personas. La responsabilidad para mantener la seguridad recaerá en las fuerzas federales, que serán apoyadas por las de la ciudad.

Los trenes urbanos no funcionarán y el metro permanecerá cerrado. Tampoco operará el puerto de la capital, a orillas del Río de la Plata, ni habrá vuelos comerciales en el aeropuerto situado en la ciudad, que únicamente estará disponible para las comitivas oficiales. La terminal internacional de las afueras de la capital sí operará normalmente.

La zona donde se encuentra el centro Costa Salguero –sede las reuniones– estará vedada a personas y automóviles y en otras áreas se restringirá la circulación. Hasta el martes no se observaba la presencia de uniformados en las inmediaciones del lugar.

Las manifestaciones contra la cumbre preocupan al gobierno, que intensificó la coordinación con las policías y agencias de inteligencia extrajeras. La pasada cumbre del G-20 en Hamburgo transcurrió en medio de enfrentamientos de policías y manifestantes.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y su esposa, Kim Jung-sook, son recibidos por la ministra de Desarrollo Social de Argentina, Carolina Stanley, en el aeropuerto Ministro Pistarini para participar en la Cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina, el jueves, 29 de noviembre de 2018. Foto: Martín Mejía / AP.

En los últimos días aviones de distintos países, como Estados Unidos, aterrizaron en Argentina cargados de equipamiento para preservar la seguridad de los mandatarios.

El gobierno se aprovisionó de vehículos blindados, motos de alta cilindrada y escáneres antiexplosivos comprados a China.

También estableció dispositivos para monitorear actividades radiológicas y nucleares y para detectar explosivos, determinó áreas de exclusión total en los aeropuertos y reforzó los puestos fronterizos.

“Quien se manifieste que lo haga en el marco de la paz y la libre expresión y no en el de la violencia”, afirmó la ministra Bullrich.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la primera dama, Sophie Gregoire, saludan su llegada al aeropuerto Ministro Pistarini para la Cumbre del G-20 en Buenos Aires, el jueves 29 de noviembre de 2018. Foto: Martín Mejía / AP.

Organizaciones políticas y sociales y sindicatos planean marchas contra la cita de mandatarios. El martes se concentrarán en un estadio de un club de fútbol en la capital y viernes se manifestarán en Buenos Aires y otras ciudades en contra del G-20 y del FMI, al que Argentina pidió un préstamo en medio de una crisis por la devaluación de su moneda.

“Quienes se pasen de la raya tendrán que atenerse a consecuencias penales”, advirtió Bullrich.

La violencia ha recrudecido en las protestas en Argentina en un contexto de creciente conflictividad social por la crisis económica.

Etiquetas: Argentina
Noticia anterior

Donald Trump: “Mi instinto dice más que el cerebro de cualquiera”

Siguiente noticia

Retiran permiso de acceso a internet a ajedrecista cubano

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada de Androidsis

Retiran permiso de acceso a internet a ajedrecista cubano

Personas fotografían al presidente Pedro Sánchez mientras recorren calles de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Leal, Zweig, la carretera y el campo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1964 compartido
    Comparte 786 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}