ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Ecuador: Lenín Moreno deroga su paquetazo

Tras fuertes protestas en la calle, el movimiento indígena, que lideró la indignación, llegó a un acuerdo de paz con el ejecutivo y esperan nuevas concertaciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2019
en América Latina
0
Líderes indígenas celebran el anuncio del gobierno cancelando el paquete de austeridad que provocó varias protestas. Foto: Fernando Vergara/AP.

Líderes indígenas celebran el anuncio del gobierno cancelando el paquete de austeridad que provocó varias protestas. Foto: Fernando Vergara/AP.

El presidente Lenín Moreno derogó el domingo el polémico decreto con reformas económicas que generó una importante alza a los precios de los combustibles y anunció junto con líderes indígenas la suspensión de las protestas que virtualmente paralizaron buena parte del país durante 12 días.
La decisión, adoptada tras una mesa de diálogo entre el mandatario y líderes indígenas, también dispone la instalación inmediata de una comisión de ambas partes y otros sectores sociales para elaborar un nuevo decreto que permita equilibrar la economía estatal.

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno, a la izquierda, habla durante negociaciones con manifestantes mientras Arnaud Peral, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador, a la derecha, escucha en Quito, Ecuador, el domingo 13 de octubre de 2019. (AP Foto/Fernando Vergara)

“Hemos tenido un acuerdo, que como bien se ha manifestado de lado y lado ha significado sin duda alguna, sacrificio de cada una de las partes, porque eso es precisamente un acuerdo”, dijo Moreno. “No significa ganarlo todo”.

Líderes indígenas acuden a una mesa de diálogo con el presidente Lenín Moreno en Quito, Ecuador, el domingo 13 de octubre de 2019, tras más de una semana de protestas contra un paquete económico con diversas medidas de austeridad. (AP Foto/Fernando Vergara)

El convenio se logró con el apoyo y la mediación de las Naciones Unidas, la iglesia católica y rectores de universidades estatales y privadas.
El decreto se mantuvo en vigencia desde el 1 de octubre y durante 12 días, pero la presión y las insistentes manifestaciones diarias en todo el país por parte de distintos sectores, especialmente indígenas, lograron echar abajo la decisión que, según el gobierno, buscaba estabilizar las finanzas fiscales y reducir sustancialmente un abultado déficit.
“Creo que ha sido importante este acercamiento, hace tiempo queríamos conversar de estos procesos, quisiéramos también de corazón y decir que los pueblos y nacionales nos hemos levantado en busca de la libertad”, dijo el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Jaime Vargas.

Soldados patrullan una calle en Quito durante un toque de queda ordenado por el gobierno debido a las violentas protestas, en Ecuador, el domingo 13 de octubre de 2019. (AP Foto/Dolores Ochoa)

El representante de Naciones Unidas en Ecuador, Arnauld Peral dijo: “Se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país”.

Horas antes de este anuncio, decenas de uniformados ingresaron al parque El Arbolito, precedidos de nubes de gases lacrimógenos y comenzaron a ahuyentar a cientos de manifestantes. Una hora más tarde cumplieron su cometido expulsándolos hacia un sector cercano.

 

1 de 47
- +
Protestas en Ecuador contra el presidente Lenín Moreno. Foto: AP / Archivo.

1. Foto: AP.

Foto: AP.

2. Foto: AP.

3. Foto: AP.

4. Protestas en Ecuador contra el presidente Lenín Moreno. Foto: AP / Archivo.

Foto: AP.

5. Foto: AP.

6. Foto: AP.

7. Foto: AP.

Foto: AP.

8. Foto: AP.

Foto: AP.

9. Foto: AP.

10. Foto: AP.

11. Foto: AP.

12. Foto: AP.

13. Foto: AP.

14. Foto: EFE.

15. Foto: EFE.

16. Foto: EFE.

17. Foto: EFE.

18. Foto: EFE.

Foto: EFE.

19. Foto: EFE.

20. Foto: EFE.

Foto: EFE.

21. Foto: EFE.

Foto: EFE.

22. Foto: EFE.

23. Foto: EFE.

24. Foto: EFE.

25. Foto: Carlos Noriega/AP.

Foto: Carlos Noriega/AP.

26. Ecuador. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Ecuador. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

27. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

28. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

29. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

30. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

31. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

32. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

33. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

34. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

35. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

36. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

37. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

38. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

39. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

40. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

41. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

42. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

43. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

44. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

45. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

46. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

47. Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Las protestas sociales empezaron poco después de que Moreno decretara a inicios de octubre un duro paquete económico, aunque lo que más enardeció a la población fue el incremento del precio de la gasolina de 1,85 a 2,30 dólares por galón y del diésel, de 1,03 a 2,30 dólares.
La Defensoría del Pueblo informó que por las manifestaciones han muerto siete personas, hay 1.340 heridos y 1.152 detenidos.
Los manifestantes no sólo se han concentrado en las ciudades para evidenciar su inconformidad, sino que, principalmente indígenas de la Amazonía, impidieron la producción de petróleo, la principal exportación del país.
Antes de las jornadas de protesta, los pozos de la Amazonía producían unos 430.000 barriles de petróleo, pero la producción ha caído a 176.029 barriles, según cifras entregadas el sábado por una fuente de Petroamazonas, que pidió el anonimato porque no está autorizado a dar esos datos. Eso significa pérdidas por casi 14 millones de dólares diarios.
AP/OnCuba

Etiquetas: Ecuador
Noticia anterior

El papa Francisco pide la paz en Ecuador

Siguiente noticia

Cientos de migrantes esperan hacinados en México

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes se enfrentan a miembros de la Guardia Naciona cerca del municipio Tuzantán, en el estado de Chiapas, México, el sábado 12 de octubre de 2019. (AP Foto/Isabel Mateos)

Cientos de migrantes esperan hacinados en México

Canciller español confía en viajar este martes a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}