ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El Chaparral: drama de 3000 migrantes en un campamento en la frontera de Tijuana

Han pasado ya poco más de tres meses desde que el primer grupo de migrantes llegó hasta ese punto, que antes de la pandemia de la COVID-19 era una puerta de salida de San Ysidro, distrito de San Diego (Estados Unidos), a Tijuana, de forma peatonal.

por
  • EFE
mayo 8, 2021
en América Latina
0
Fotografía de un campamento de migrantes el 4 de mayo de 2021 en la plaza cívica de la Garita el Chaparral, en Tijuana, estado de Baja California (México). Foto: EFE/ Joebeth Terriquez.

Fotografía de un campamento de migrantes el 4 de mayo de 2021 en la plaza cívica de la Garita el Chaparral, en Tijuana, estado de Baja California (México). Foto: Joebeth Terriquez/Efe.

Alrededor de 3000 migrantes, entre centroamericanos y mexicanos llegados de otros puntos del país, duermen a la intemperie en El Chaparral, en la frontera entre Tijuana y Estados Unidos, una situación que se recrudece semana a semana y no parece tener una solución a corto plazo.

Han pasado ya poco más de tres meses desde que el primer grupo de migrantes llegó hasta ese punto, que antes de la pandemia de la COVID-19 era una puerta de salida de San Ysidro, distrito de San Diego (Estados Unidos), a Tijuana, de forma peatonal.

Poco a poco el campamento fue creciendo, sin un control o pronunciamiento claro por parte de las autoridades mexicanas, que afirman estar a la espera de que Estados Unidos presente un plan estratégico al respecto.

Migrantes lavan utensilios el 4 de mayo de 2021 en la plaza cívica de la Garita el Chaparral, en Tijuana, estado de Baja California (México). Foto: EFE/ Joebeth Terriquez.
Migrantes lavan utensilios el 4 de mayo de 2021 en la plaza cívica de la Garita el Chaparral, en Tijuana, estado de Baja California (México). Foto: Joebeth Terriquez/Efe.

La ola migratoria ha crecido en la región desde 2020 debido a la pandemia del coronavirus y a las catástrofes meteorológicas. Aumentó sustancialmente con el arribo del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca con la promesa de regular a millones de migrantes ilegales y atender casos de solicitantes de asilo varados durante meses en México.

El número de detenidos por la Patrulla Fronteriza ha estado creciendo desde hace meses y saltó de 101 028 en febrero a 172 131 en marzo, su mayor nivel mensual en dos décadas.

Esperan respuesta estadounidense 

“Estados Unidos nos ha informado en las pláticas que hemos tenido con ellos que pronto van a sacar noticias sobre el tema”, dijo recientemente Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado del Gobierno federal de México en Baja California.

El funcionario federal dijo ante la prensa de Tijuana que los migrantes crearon el campamento a manera de protesta, pues piden que las promesas de campaña de Joe Biden se cumplan, principalmente en lo que se refiere a la apertura de la frontera.

Fotografía de un campamento de migrantes bajo un puente vehicular el 4 de mayo de 2021, cerca a la plaza cívica de la Garita el Chaparral, en Tijuana, estado de Baja California (México). Foto: EFE/ Joebeth Terriquez.
Fotografía de un campamento de migrantes bajo un puente vehicular el 4 de mayo de 2021, cerca a la plaza cívica de la Garita el Chaparral, en Tijuana, estado de Baja California (México). Foto: Joebeth Terriquez/Efe.

Por otra parte, Ángeles Sin Fronteras, organización que ha defendido a los migrantes en la región norte del país, se ha pronunciado enérgicamente para que las autoridades de del Gobierno actúen y den solución a los migrantes en El Chaparral.

José María García, representante de este organismo y además director del albergue Juventud 2000, lamentó que las autoridades se vean lentas y permitan que el número de migrantes acampando vaya en aumento sin un control, dejándolos además, en condiciones insalubres en la vía pública.

Relatos de dolor 

Las historias dentro del campamento migrante son variadas. Incluso algunos de los que ahí duermen tenían el deseo de quedarse en Tijuana y mejorar su situación de vida. Sin embargo, aseguraron, se vieron frustrados por la corrupción y violación a sus derechos humanos.

Es el caso de Fred, un joven que duerme bajo una casa de campaña con su esposa y su  hijo de 7 meses. Él y su pareja llegaron a Tijuana con el interés de trabajar y construir un hogar sano, huyendo de la pobreza y la violencia en Honduras.

Campamento El Chaparral en la frontera de México con Estados Unidos. Foto: EFE/ Joebeth Terriquez.
Campamento El Chaparral en la frontera de México con Estados Unidos. Foto: Joebeth Terriquez/Efe.

Sin embargo, fue víctima de un delito en México que trató de denunciar, pero se convirtió en un caso de abuso de autoridad y acoso, por lo que decidió luchar por obtener el asilo político en Estados Unidos.

Con rostro cubierto, y algunas lágrimas en los ojos, Fred habló este sábado con Efe y compartió que tiene miedo a morir y que su muerte quede impune.

“Quise quedarme aquí en Tijuana con mi familia y poderla sacar adelante, pero por lo que veo la cosa no es como parece, pues aquí se vive una vida de muchas fantasías y pocas realidades”, contó el hombre, que lamentó el “racismo existente”.

“A uno lo ven como basura”, subrayó Fred, una de las historias de vida de entre los miles de migrantes que han llegado a la frontera norte de México en los últimos meses. Duermen debajo de carpas, algunas donadas por organismos civiles que les brindan alimento diario y otras elaboradas con tablas y lonas, expuestos a los cambios de clima constantes de la región.

Actualmente el Gobierno municipal instaló baños y duchas móviles, pero no es suficiente porque el número de personas va creciendo de forma constante y acelerada.

La reunión con Harris 

La ola migratoria y la situación en la frontera norte mexicana, que se replica en otras ciudades como la fronteriza Reynosa, en el nororiental estado de Tamaulipas, fue abordada este viernes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

EEUU: vicepresidenta Harris coordinará los esfuerzos de enfrentamiento a la crisis en la frontera

Harris instó a López Obrador a abordar conjuntamente las causas de la migración desde los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y el Salvador).

Mientras que López Obrador, quien calificó de “amistosa” la conversación, afirmó que ambas naciones están comprometidas “a trabajar juntas para buscar medidas eficaces, humanas y justas al fenómeno migratorio”.

No obstante, no se logró un acuerdo definitivo para que Estados Unidos apoye económicamente el programa mexicano de reforestación Sembrando Vida, que da ayuda a campesinos, en los países del Triángulo Norte de Centroamérica.

Etiquetas: emigrantesEstados UnidosMéxico
Noticia anterior

Compañía Acosta Danza nominada a Premios Nacionales del Reino Unido

Siguiente noticia

El dominó no se juega, se vive

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
América Latina

Las redadas contra inmigrantes en EEUU son “muy injustas”, dice presidenta mexicana

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos.

El dominó no se juega, se vive

Presidente francés Emmanuel Macron entre los asistentes a la reunión de Oporto. Foto: twitter.com/EmmanuelMacron

Vacunas: UE insiste en que suspender patentes no es la solución a corto plazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1992 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}