ES / EN
- junio 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

ELN seguirá en Cuba a la espera de Duque

por Foto del avatar OnCuba
agosto 2, 2018
en América Latina
1
De izquierda a derecha, los delegados del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) Aureliano Carbone, Pablo Beltrán, Bernardo Téllez e Isabel Torres en una conferencia de prensa el jueves 2 de agosto de 2018, en el Centro de Prensa Internacional de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

De izquierda a derecha, los delegados del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) Aureliano Carbone, Pablo Beltrán, Bernardo Téllez e Isabel Torres en una conferencia de prensa el jueves 2 de agosto de 2018, en el Centro de Prensa Internacional de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) permanecerán en La Habana a la espera de retomar las conversaciones de paz con el nuevo gobierno de Colombia, que toma posesión en una semana y del que prevén que ponga sobre la mesa «términos diferentes» al del Ejecutivo saliente.

«Entendemos que van a ser términos diferentes al del gobierno que salió, los que sean los escuchamos porque esa es la negociación, cada parte coloca unos términos y se buscan unos puntos medios para que avance», dijo este jueves en una rueda de prensa el jefe negociador del grupo insurgente, Pablo Beltrán.

El equipo de negociadores del presidente saliente, Juan Manuel Santos, y el ELN cerraron este miércoles en la capital cubana el sexto ciclo de las conversaciones de paz que mantienen desde hace más de un año, y será el nuevo mandatario colombiano, Iván Duque, quien decida sobre la eventual reanudación del proceso.

Beltrán consideró que «lo importante es que el gobierno entrante nombre su delegación» negociadora, si bien la guerrilla ya sabe que Duque tiene ya «un equipo de empalme para el proceso de paz» encabezado por el académico Miguel Ceballos, «que tiene experiencia en esto».

Cte. Pablo Beltrán: No dar marcha atrás en buscar una paz completa en Colombia. Vamos a esperar una respuesta del gobierno entrante pic.twitter.com/aJ6YqUGbUY

— ELN Paz (@ELN_Paz) 2 de agosto de 2018

«También han hecho manifestaciones múltiples en la campaña pero preferimos esperar a que ellos coloquen su gente y los términos en la mesa», dijo el jefe guerrillero, quien insistió en los «avances significativos» logrados en seis años de un proceso que comenzó en 2012 con los primeros contactos.

En ese tiempo «se ha venido construyendo un puente entre una fuerza insurgente y el Estado, buscando unos caminos y acuerdos de paz. Tenemos la confianza en que haya sensatez y de parte de nosotros nuestra disposición plena es a continuar el proceso porque creemos que Colombia necesita transitar hacia los caminos de paz y de transformaciones», afirmó.

También calificó de «paradójico» que a la vez que se busca una salida política al conflicto colombiano se hayan incrementado los asesinatos de líderes sociales, ambientalistas, activistas de izquierda y defensores de los derechos humanos.

«Esta mesa es un componente de ese esfuerzo de los colombianos por sacar adelante una solución política», prosiguió Beltrán, quien insistió en que «lo importante es no dar marcha atrás», por lo que esperarán en La Habana una respuesta del gobierno entrante y la llegada de un nuevo equipo negociador.

Por el momento, según el ELN, no ha habido ninguna toma de contacto por parte del gobierno de Duque.

Durante los ciclos quinto y sexto, desarrollados en la capital cubana, las partes buscaron pactar un nuevo cese el fuego bilateral temporal y diseñar la participación social en el proceso de paz, aunque ninguno de estos objetivos se logró.

El acuerdo para una nueva tregua que dé continuidad a la lograda entre octubre y enero pasados «está avanzado en un 80 por ciento», aseguró, por su parte, el miembro del ELN Bernardo Téllez, que estuvo al frente de la representación de la guerrilla en la Mesa de Cese al Fuego y Asuntos Humanitarios.

#PazSonCambios
Bernardo Téllez, habla sobre avances de la submesa del cese al fuego y asuntos humanitarioshttps://t.co/sKPrtPglpl

— ELN Paz (@ELN_Paz) 2 de agosto de 2018

«Se logró avanzar sustancialmente en las bases generales» y el marco jurídico y político pero para el ELN «persistían dificultades» al considerar que la tregua debe ir «más allá de la mera suspensión» de las acciones armadas y propiciar «otros acuerdos humanitarios», abundó Téllez.

También existe acuerdo en el Mecanismo de Verificación, con el establecimiento de ocho protocolos que garanticen su funcionamiento.

La insurgencia también destacó los avances en el diseño de la participación social en la construcción de la paz, cuestión de la que se sentaron unas bases que habrá que desarrollar en una eventual séptima ronda negociadora.

Las conversaciones entre el ELN y el gobierno de Bogotá comenzaron su fase pública en febrero de 2017 en Quito y se trasladaron a La Habana en mayo pasado, después de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, retirara a su país como garante y sede del proceso de paz.

EFE / OnCuba

Etiquetas: ColombiaConversaciones de Paz
Noticia anterior

Trump recibe una «linda carta» de Kim

Siguiente noticia

Alcides y Silverio en un caballo de palo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Wilson Center.
América Latina

Anuncian EEUU y Guatemala nuevo programa migratorio

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: AS/COA.
América Latina

Pide Lula unidad de países suramericanos para el desarrollo

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

El negociador jefe del ELN Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán', habla durante el tercer ciclo de los diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Extienden por 10 días los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN en La Habana

por EFE
mayo 25, 2023
0

...

Cuba, uno de los países garantes del proceso, acogió formalmente el 2 de mayo las negociaciones de paz luego de los dos ciclos previos. Foto: @DelegacionEln
América Latina

ELN afirma que trabaja para lograr el cese al fuego bilateral en los diálogos de paz

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Restos del dormitorio escolar luego del incendio.
Foto: KENO GEORGE /AP/ELPAIS.
América Latina

Investigan si el mortal incendio en escuela de Guyana fue provocado

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
“Ando buscando a un niño..."

Alcides y Silverio en un caballo de palo

Jerusalén: Miles celebran desfile gay

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 5 años

    Mientras tanto seguiran en la Habana,la preguenta es,quien pagara la nota de la estancia,o viviran agregados en un solar de la Hanana Vieja,traeran su propia comida o recibiran libreta de abastecimiento,y por que se llaman ELN si Colombia es un pais libre.,bueno,me imagino que viviran donde vivieron los de las FARC,en lujosas manciones del Lagito donde el ron Santiago 12 años y los camarones no faltaban.

Más Leído

  • Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

    La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • ¡Que las pymes produzcan!

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.