ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

“Evidentemente algo no habremos hecho bien”, dijo el presidente argentino tras los resultados en las Paso

Los comicios cobran especial importancia por ser los primeros con Fernández como presidente, por lo que los analistas los consideraban una suerte de plebiscito a su gestión, marcada por la pandemia del coronavirus y la recesión iniciada en 2018.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2021
en América Latina
0
Alberto Fernández, acompañado de Cristina Fernández y Sergio Massa, después de los resultados. Foto: Télam.

Alberto Fernández, acompañado de Cristina Fernández y Sergio Massa, después de los resultados. Foto: Télam.

El oficialismo argentino sufrió este domingo una contundente derrota en la mayoría de los distritos del país, según el escrutinio provisional de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas durante el domingo y en el cual los ciudadanos estuvieron llamados a elegir a los candidatos para los comicios legislativos del 14 de noviembre.

“Evidentemente algo no habremos hecho bien para que la gente no nos acompañe como esperábamos que nos acompañe, y todos los que estamos aquí escuchamos el veredicto de la gente, con respeto y mucha atención”, dijo el presidente Alberto Fernández al comparecer en el búnker de su coalición en Buenos Aires, y se comprometió a trabajar para revertir el resultado en las generales de noviembre.

A quienes nos han acompañado, les agradecemos por la pujanza. Necesitamos de todo su apoyo y militancia para seguir construyendo la vida que queremos.

Solo queremos la felicidad de nuestro pueblo y no bajaremos los brazos hasta volver a poner el país de pie.

— Alberto Fernández (@alferdez) September 13, 2021

Las listas de precandidatos a diputados presentadas por el gobernante Frente de Todos fueron las más votadas en siete de las 24 jurisdicciones argentinas, y las de senadores solo en dos de las ocho provincias a las que este año les toca elegir representantes para la Cámara Alta.

Estos comicios cobraban especial importancia por ser los primeros con Fernández como presidente, por lo que los analistas los consideraban una suerte de plebiscito a su gestión, marcada por la pandemia del coronavirus y la recesión iniciada en 2018, cuando aún gobernaba Mauricio Macri (2015-2019), a quien Fernández derrotó en los comicios presidenciales hace dos años.

Precisamente la coalición opositora a la que pertenece Macri, Juntos por el Cambio, se convirtió en protagonista de la jornada, al conseguir que sus listas fueran las más votadas en la mayoría de jurisdicciones.

En la provincia de Buenos Aires, que congrega el 37% del padrón nacional, las dos listas de precandidatos a diputados que presentó el frente opositor, congregan el 38.08 de los sufragios, con el 93.92% de votos contabilizados en el conteo provisional -el definitivo, a cargo de la Justicia, se iniciará el martes próximo-. Le sigue la lista única del oficialista Frente de Todos, encabezada por Victoria Tolosa Paz, con el 33,57 % de los sufragios, seguida por otras propuestas opositoras.

Respecto a los distritos que le siguen en importancia y con los escrutinios provisionales prácticamente concluidos, en la provincia de Córdoba también aventajan las listas de la misma coalición opositora con el 47.55% de votos para diputados y el 47,80 % para senadores; en Santa Fe con el 40.31 % para la Cámara Baja y el 40,10 % para la Alta; y en la ciudad de Buenos Aires el 48.19% para diputados.

Para las PASO estaban llamados a sufragar 34.3 millones de argentinos, en cuyas manos quedaron definir las listas que competirán en los comicios de noviembre, cuando se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados -donde ahora ningún grupo tiene mayoría absoluta- y 24 de los 72 del Senado, dominado por el oficialismo, aunque para la Cámara Alta esta vez solo se eligen representantes de ocho provincias.

EN VIVO | El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, anuncia los primeros datos oficiales del recuento provisorio desde la sede del Correo https://t.co/StSseZalsn

— Casa Rosada (@CasaRosada) September 13, 2021

Las coaliciones tenían la posibilidad de presentar varias listas de precandidatos en cada provincia, y la más votada de cada frente que haya obtenido al menos el 1.5% de todos los votos emitidos en las primarias queda habilitada para las generales de noviembre. Estas PASO también fueron cruciales para la oposición, que trata de ordenar liderazgos tras la derrota de Macri en 2019.

Es por ello que mientras el oficialista Frente de Todos -cuyos líderes son el presidente Fernández; la vicepresidenta y expresidenta (2007-2015), Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa- ha presentado una única lista en la mayoría de distritos, como símbolo de unidad, Juntos -integrado principalmente por Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica- optó por presentar diversas candidaturas.

Según la agencia de prensa Telam, las PASO alcanzaron una participación cercana al 67 %, lo que fue calificado como “una jornada electoral histórica” por el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro. El número es menor al registrado en las elecciones PASO de 2019, cuando se registró un 76,4 %.

Con información de Efe y Telam.

Etiquetas: ArgentinaEleccionesPolítica
Noticia anterior

La tarde idílica de Lourdes Gurriel Jr.

Siguiente noticia

Plegaria

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manuel Mendive “Patria” (Década de los 70).

Plegaria

Pinar del Río reportó la mayor cantidad de casos de coronavitus en Cuba este 29 de diciembre. Foto: Guerrillero.

Cuba reporta 8342 contagios por coronavirus el domingo. Las muertes debido a la COVID-19 cerraron en 74

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1941 compartido
    Comparte 776 Tweet 485
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}