ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Exguerrilleros colombianos lanzan cadena de TV

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 23, 2017
en América Latina
0
En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2017, la exguerrillera de las FARC Marilú Ramírez se maquilla mientras se prepara para su programa de televisión. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2017, la exguerrillera de las FARC Marilú Ramírez se maquilla mientras se prepara para su programa de televisión. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

En un baño reducido, Marilú Ramírez se prepara para su segmento en un estudio de producción cepillándose su largo cabello negro y poniéndose otra capa de rímel en las pestañas, pequeños lujos en una vida que ya no transcurre tras las rejas.

Sentenciada a 27 años de cárcel por el papel que desempeñó en un atentado con coche bomba en una escuela militar, Ramírez quedó en libertad como parte del acuerdo de paz de Colombia con los rebeldes izquierdistas y ahora es conductora de un programa de debates en internet.

El último día de la guerra en Colombia se firma en La Habana

El programa en vivo es producido por Nueva Colombia Noticias, una cadena iniciada por exguerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que busca ofrecer una alternativa a lo que algunos ven como un panorama de medios de comunicación lleno de emisoras tradicionales cuyos contenidos carecen de objetividad.

Un año después de la firma del acuerdo, estos excombatientes viven en un hotel pagado por el gobierno colombiano, enseñándose a manejar cámaras y preparándose para lanzar un noticiero diario.

Su audiencia aún es minúscula, pero esperan atraer a una gran cantidad de seguidores leales al enfocarse en historias de los sitios que mejor conocen: Partes remotas de Colombia que durante mucho tiempo fueron ignoradas tanto por las cadenas gubernamentales como por las privadas.

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2017, un técnico coloca los cascos a la exrebelde de las FARC Marilú Ramírez antes de la emisión de su programa de debate en vivo en el estudio de NC Noticias, en Bogotá, Colombia. Sentenciada a 27 años de cárcel por su papel en un atentado con coche bomba en una escuela militar, Ramírez quedó en libertad como parte del acuerdo de paz de Colombia con los rebeldes izquierdistas y ahora es conductora de un programa en la cadena lanzada por los exguerrilleros. (AP Foto/Ricardo Mazalán)
Un técnico asiste a la exrebelde de las FARC Marilú Ramírez antes de la emisión de su programa de debate en vivo en el estudio de NC Noticias, en Bogotá. Sentenciada a 27 años de cárcel por su papel en un atentado con coche bomba en una escuela militar, Ramírez quedó en libertad como parte del acuerdo de paz. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

“Darles espacio a todas aquellas personas que por décadas han vivido en el anonimato, pero sí viviendo, de primera mano, todas las limitaciones y las negaciones que han tenido por parte del Estado”, afirmó Ramírez después de grabar su programa de debate “La Mesa Caliente”.

La historia de Nueva Colombia Noticias es de muchas maneras un microcosmos tanto de los éxitos como de los desafíos de reintegrar a los exguerrilleros en la sociedad colombiana. Al reportar desde las calles, los excombatientes están topándose cara a cara con una población renuente a aceptarlos tras cinco décadas de conflicto sangriento. Muchos colombianos también se muestran recelosos de los vínculos continuos que la cadena tiene con los exguerrilleros y del respaldo que da a su nuevo partido político.

“Aún le falta mucho para lograr una independencia y no parecer un órgano de propaganda del partido político FARC”, dijo Fabiola León, representante en Colombia del grupo activista internacional Reporteros Sin Fronteras.

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2017, exguerrilleros que trabajan en NC Noticias, un nuevo medio online lanzado por excombatientes de las FARC, charlan en la oficina del canal en Bogotá, Colombia. En la actualidad el canal tiene 25 reporteros en la capital de Colombia, casi todos exrebeldes que viven de los pagos mensuales del gobierno colombiano contemplados en el acuerdo de paz. (AP Foto/Ricardo Mazalán)
Exguerrilleros que trabajan en NC Noticias, nuevo medio online lanzado por excombatientes de las FARC, charlan en la oficina del canal en Bogotá. En la actualidad el canal tiene 25 reporteros en la capital de Colombia, casi todos exrebeldes que viven de los pagos mensuales del gobierno colombiano contemplados en el acuerdo de paz. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

En la jungla urbana de Bogotá, los periodistas en ciernes están poniendo en práctica muchas de las mismas técnicas que aprendieron mientras esquivaban bombas y balas en el campo: Procurar mantener la calma incluso cuando los personajes entrevistados comienzan a calificar a los exrebeldes como monstruos y terroristas.

“Uno siente ese rechazo”, dijo Gersson Pedraza, de 25 años, que se unió a las FARC cuando tenía 12. “Pero toca aguantarse”.

En la actualidad el canal tiene 25 reporteros en la capital de Colombia, casi todos exrebeldes que viven de los pagos mensuales del gobierno colombiano contemplados en el acuerdo de paz. Son unos 225 dólares, equivalentes al 90 por ciento del salario mínimo actual en la nación. La cadena también se apoya en la información de periodistas ubicados en algunas de las 26 zonas donde los exguerrilleros están realizando una transición a la vida civil.

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2017, Ximena Gómez espera el inicio de un programa de debates online en el estudio de NC Noticias, en Bogotá, Colombia. Ximena trabaja como técnico en NC Noticias, una cadena lanzada por exguerrilleros de las FARC. (AP Foto/Ricardo Mazalán)
Ximena Gómez espera el inicio de un programa de debates online en el estudio de NC Noticias, en Bogotá. Ximena trabaja como técnico en NC Noticias. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

Un informe reciente de Naciones Unidas calificó la reintegración de los 8,000 rebeldes que en un principio se reunieron en esas zonas de transición como la cuestión más crucial del acuerdo de paz. En la actualidad, solo el 45 por ciento continúan en los campamentos de desmovilización. Pero aunque algunos se han establecido en ciudades o han partido para vivir con familiares, existe una creciente preocupación de que otros estén uniéndose a grupos disidentes o participando en otras actividades ilegales.

“No se trata solamente de cumplir con un compromiso adquirido”, dijo Jean Arnault, representante de la ONU para el proceso de paz colombiano. “Se trata de un tema de evidente interés nacional”.

 

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2017, el director de NC Noticias, Manuel Bolívar (izquierda), asiste a la emisión de un programa de debate en un estudio del nuevo medio lanzado por excombatientes de las FARC, en Bogotá, Colombia. Bolívar dice que organizaciones noticiosas como la venezolana Telesur y la rusa RT, ambas patrocinadas por sus estados, son ejemplos del tipo de medio que aspiran a ser. (AP Foto/Ricardo Mazalán)
El director de NC Noticias, Manuel Bolívar (izquierda), asiste a la emisión de un programa de debate en un estudio del nuevo medio lanzado por los excombatientes de las FARC, en Bogotá. Bolívar dice que organizaciones noticiosas como la venezolana Telesur y la rusa RT, ambas patrocinadas por sus estados, son ejemplos del tipo de medio que aspiran a ser. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

Un punto positivo fue la creación, por parte de las propias FARC, de casi dos decenas de los llamados proyectos productivos en los campamentos. Muchos se enfocan en actividades agrícolas como el cultivo de plátano y piña. Otros ayudan a los exguerrilleros a desarrollar artesanías y a promover el ecoturismo.

Los líderes de Nueva Colombia Noticias consideran que su iniciativa es uno de esos proyectos productivos.

Comenzó con la formación a exrebeldes para que trabajaran como periodistas mientras muchos seguían en los campamentos de desmovilización. Contrataron a profesionales externos, algunos de los cuales habían trabajado para importantes organizaciones noticiosas internacionales, con el fin de que impartieran cursos de meses de duración sobre habilidades básicas como la lectura, la escritura y el reporteo de noticias.

Algunos de los rebeldes ya tenían algo de experiencia en el trabajo con cámaras como corresponsales de guerra de facto, cuando grababan atentados y otros enfrentamientos con las fuerzas armadas valiéndose de las videograbadoras que les entregaban sus comandantes.

Manuel Bolívar, el director de Nueva Colombia Noticias, dijo que la cadena está enfocando su cobertura en asuntos como los movimientos sociales, la desigualdad y los derechos humanos, muchos de los temas que el partido político de las FARC ha identificado como prioritarios. Dijo que organizaciones noticiosas como la venezolana Telesur y la rusa RT, ambas patrocinadas por sus estados, son ejemplos del tipo de medio que aspiran a ser, aunque con una voz propia y distintiva.

“No le vamos a decir que nosotros somos imparciales, porque no”, afirmó. “Otra cosa muy diferente, en lo que yo siempre he insistido, es que somos lo suficientemente objetivos”.

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2017, la exguillera Marilú Ramírez (centro) presenta un programa de debate en vivo en el estudio de NC Noticias, en Bogotá, Colombia. Sentenciada a 27 años de cárcel por su papel en un atentado con coche bomba en una escuela militar, Ramírez quedó en libertad como parte del acuerdo de paz de Colombia con los rebeldes izquierdistas y ahora es conductora de un programa en la cadena lanzada por los exguerrilleros. (AP Foto/Ricardo Mazalán)
La exguillera Marilú Ramírez (centro) presenta un programa de debate en vivo en el estudio de NC Noticias, en Bogotá. Foto: Ricardo Mazalán / AP.

Por su parte, Ramírez pasó 10 años en la cárcel por un delito que dice que no cometió. Gran parte de ese tiempo se conectaba al mundo escuchando las noticias en una pequeña radio portátil de baterías que aún conserva al lado de su cama.

Ahora, en su programa Ramírez habla sobre temas como el tribunal especial de paz estipulado en el acuerdo de paz, ante el cual ella tendrá que presentarse algún día. Dice también que le gustaría que generales de las fuerzas armadas, e incluso el expresidente Álvaro Uribe –uno de los mayores críticos del acuerdo de paz– visitaran su programa.

Pero al igual que otros exguerrilleros, su vida sigue en un cambio constante: Todas sus pertenencias están en dos maletas color rosa y desconoce dónde estará su hogar una vez que se acabe el dinero que el gobierno paga por su alojamiento.

“Todo está empacado”, afirmó. “Como pendiente en cualquier momento de viajar”.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Trump se otorga máximas calificaciones

Siguiente noticia

Cuba y Corea del Norte conversan en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller de Corea del Norte, Ri Yong-ho (izquierda), en su encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla (espalda), en la sede de la Cancillería de la Isla. Foto: Yasiel Peña / EFE.

Cuba y Corea del Norte conversan en La Habana

La nueva guagua eléctrica de Yutong que pronto entrará en funcionamiento en Cuba. Foto: Alejandro Rojas.

Guaguas eléctricas por las calles habaneras

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}