ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Gobierno de Colombia y ELN: reunión extraordinaria en Caracas por “congelamiento” de diálogo

Aunque el clima aparentemente está en calma y ambas partes aseguraron que limaron las asperezas en La Habana, el ELN ha vuelto a mostrar sus inquietudes ante el proceso por el “crítico estado” del proceso de paz.

por
  • EFE
abril 11, 2024
en América Latina
0
Delegación del Gobierno colombiano antes de volar a Caracas. Foto: @DelegacionGob

Delegación del Gobierno colombiano antes de volar a Caracas. Foto: @DelegacionGob

El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han convertido lo que iba a ser el séptimo ciclo de diálogos en Caracas en una reunión “extraordinaria” que comenzará el viernes, pedida por la guerrilla, y a la que asistirá su máximo líder, “Antonio García”, porque consideran que hay un “congelamiento” en las negociaciones.

Aunque el clima aparentemente está en calma y ambas partes aseguraron que limaron las asperezas en La Habana, el ELN ha vuelto a mostrar sus inquietudes ante el proceso por el “crítico estado” del proceso de paz que, en opinión de ese grupo armado, está sumido en un “congelamiento”.

#Atención
Comunicado a la Opinión Pública de la Delegación de Gobierno en los Diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional – ELN

Caracas, Abril 11, 2024 pic.twitter.com/1TSien0CU0

— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) April 11, 2024

El Gobierno ha cedido y ha convertido el ciclo de diálogos en un encuentro extraordinario, lo que da pie a que asistan integrantes del ELN que no forman parte de la delegación, como su máximo líder, Eliécer Herlinto Chamorro, alias “Antonio García”.

El “estado crítico”

Después de prolongar por seis meses el cese al fuego bilateral, vigente durante el sexto ciclo en La Habana, en febrero el ELN anunció que los diálogos entraban en una fase de congelamiento.

La guerrilla se contrarió por el anuncio del gobernador del departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador), Luis Alfonso Escobar, de que se iban a realizar unos diálogos regionales donde supuestamente estaba también involucrado un frente que la guerrilla decía que había sido infiltrado por agentes del Estado.

El diálogo duró congelado menos de una semana, pues tras una reunión de las partes en Cuba, decidieron descongelarlo: “lo hemos resuelto, hemos encontrado caminos, hemos asumido compromisos… Y hay algo muy importante en este encuentro de emergencia que tuvimos y es que las actividades siguen”, esgrimió entonces la jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe.

Sin embargo, la guerrilla sigue descontenta con estos diálogos y hoy en un comunicado han vuelto a acusar al Gobierno de que en marzo “prosiguieron con el doble manejo del proceso de paz con el ELN”, al mantener el diálogo en Nariño, lo que es una “conducta contraria al juego limpio y la buena fe que deben caracterizar las conversaciones de paz”.

Un dardo acusador más de los lanzados al Gobierno por intentar filtrar una imagen de un ELN descompuesto o con fracturas, mientras inciden en que la única mesa de negociación posible es la nacional, la que gira desde hace año y medio entre Caracas, Ciudad de México y La Habana.

#Atencion #Comunicado
GOBIERNO CONGELA MESA DE DIÁLOGOS CON EL ELN

La Mesa está en estado de congelamiento.
La @DelegacionEln llegó ayer a Caracas, para asistir a una REUNIÓN EXTRAORDINARIA con @DelegacionGob con el propósito de escucharlos y aclarar lo que sigue. pic.twitter.com/5ncjpRr4ze

— Delegación ELN (@DelegacionEln) April 11, 2024

“Antonio García” denunció en una entrevista reciente con Radio Nacional de Colombia que no se está cumpliendo el cese al fuego, pues, según dijo, “sigue el plan ofensivo militar de las Fuerzas Militares junto a las paramilitares contra el ELN, (y) siguen las operaciones de inteligencia”.

También se quejó de que el ELN aún no ha sido retirado de la lista de grupos armados organizados, pero el Gobierno no se lo plantea hasta que su tránsito hacia la paz no sea más firme: Cuando “el proceso sea irreversible y sea cada vez más claro, esas gestiones también avanzarán (…) es decir, entre menor actividad armada, por supuesto mayores posibilidades de que esa gestión sea efectiva”, aseguró Grabe en una entrevista en febrero.

Temas a tratar

El Gobierno quería abordar en Caracas la participación de las víctimas y el seguimiento al cese al fuego, pero también poner sobre la mesa “para dónde va el proceso, buscar traer el tema de las víctimas”, como afirmó Grabe la semana pasada.

Pero si hasta ahora ha podido haber rifirrafes en las negociaciones es muy probable que esos dos últimos temas, junto al fin del conflicto, sean los que más problemas traigan, pues no está claro aún cómo el ELN ve el desarme o si incluso estaría dispuesto a ello.

Delegación negociadora del ELN abandona Cuba tras dar por cerrada la crisis en el diálogo

Este viernes lo primero que harán las delegaciones será justamente definir los temas a tratar durante estos diez días de reunión extraordinaria.

“Esperamos, además, tratar temas como la grave situación de Arauca, para que cese el enfrentamiento entre grupos que afecta a la población. Esperamos llegar el 22 con la decisión de nuevos y definitivos avances”, expresó Grabe ayer antes de partir a Caracas, citada en una nota de la oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Etiquetas: ColombiaConversaciones de PazVenezuela
Noticia anterior

Pena de muerte para magnate vietnamita involucrada en sonado caso de fraude

Siguiente noticia

Rafael Alba se apunta a París 2024 en una buena jornada deportiva para Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, kufiya sobre los hombros, se entrevista en Nueva York con Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE/Laura Jarriel
Mundo

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, dice Petro luego de que EEUU le retirara su visa

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Integrantes de Protección Civil y Bomberos asisten a la iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo, Venezuela, afectada por una serie de sismos desde la tarde del 24 de septiembre de 2025. Foto: Henry Chirinos / EFE.
América Latina

Varios sismos sacuden regiones de Venezuela y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Naciones Unidas.
América Latina

Países latinoamericanos y caribeños ratifican en Nueva York su compromiso con la paz regional

por EFE
septiembre 22, 2025
0

...

buque guerra EEUU
América Latina

Llega a Panamá un buque de guerra estadounidense, en plena tensión EEUU-Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El taekwondoca cubano Rafael Alba (d) durante un combate del Panamericano de Santo Domingo en el que logró un cupo para los Juegos Olímpicos París 2024. Foto: Orlando Barría / EFE.

Rafael Alba se apunta a París 2024 en una buena jornada deportiva para Cuba

Caja de cigarros cubanos Popular. Foto: Leandro Pérez Pérez / Adelante / Archivo.

Cuba: aumentan precios minoristas del cigarro y el tabaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}