|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, anunció este jueves la puesta en marcha de la operación militar “Southern Spear” (Lanza del Sur), enfocada en la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica y en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Venezuela.
Según trascendió, la operación estará bajo la coordinación del Comando Sur estadounidense, que agrupa las operaciones en Suramérica, Centroamérica y el Caribe.
Hegseth detalló en su mensaje publicado en la red social X que la misión está liderada por una fuerza de tarea conjunta.
Asimismo, aseguró que busca “defender nuestra patria, eliminar a los narco-terroristas de nuestro hemisferio y proteger a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestro pueblo”.
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra presuntos narcotraficantes
Aunque no se precisaron detalles operativos, el despliegue podría incluir las unidades militares ya presentes en el Caribe frente a la costa de Venezuela desde el verano, señaló EFE.
Esto se sumaría al reciente arribo del portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado por la Marina estadounidense como la “plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo”.
La operación se enmarca en un contexto de creciente presión de la Administración Trump sobre el Gobierno de Nicolás Maduro, a quien Washington califica como “ilegítimo”.
President Trump ordered action — and the Department of War is delivering.
Today, I’m announcing Operation SOUTHERN SPEAR.
Led by Joint Task Force Southern Spear and @SOUTHCOM, this mission defends our Homeland, removes narco-terrorists from our Hemisphere, and secures our…
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 13, 2025
¿Qué decisión tomará Donald Trump?
Según CNN, Trump ha sido informado sobre distintas opciones militares dentro de Venezuela, que van desde ataques aéreos contra instalaciones gubernamentales o rutas de tráfico de drogas hasta intentos más directos contra el propio Maduro.
Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa Blanca aseguran que el presidente aún no ha tomado una decisión respecto a cómo proceder, evaluando riesgos y beneficios.
El despliegue militar de EE. UU. en la región se ha complementado con la presencia de destructores y buques de desembarco anfibio, así como con la destrucción de embarcaciones que transportaban presuntamente fentanilo, lo que habría causado la muerte de unos 70 ocupantes, según informó el Pentágono.
EE. UU. y la lucha contra el “narcoterrorismo”
Hegseth enfatizó que estas acciones forman parte de la protección del hemisferio occidental y la lucha contra el narcotráfico y el “narcoterrorismo” en la región.
En paralelo, el Pentágono y la Casa Blanca no ofrecieron comentarios adicionales sobre los detalles de la operación, refirió CNN.
Mientras tanto, fuentes militares indicaron que Southern Spear ya se había mencionado previamente en enero como parte de un plan que incluye embarcaciones y aeronaves robóticas para operaciones antidrogas, señaló la cadena.
El anuncio de Southern Spear se produce en un momento de elevada tensión geopolítica en el Caribe, marcado por la presencia de recursos militares estadounidenses en la región, y la continua presión diplomática y económica sobre Venezuela.










