ES / EN
- junio 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Haití: Otro mes de estado de emergencia y más días de toque de queda en la zona más caliente de la crisis

Las autoridades, con un primer ministro en un exilio momentáneo, no logran contener la ofensiva de los grupos delincuenciales, mientras van colapsando los servicios básicos en Puerto Príncipe y otras ciudades.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 7, 2024
en América Latina
0
Policías patrullan una calle cercana a la comisaría de Carrefour Aéroport, que fue incendiada por miembros de pandillas en Puerto Príncipe. Foto: Johnson Sabin / EFE.

Policías patrullan una calle cercana a la comisaría de Carrefour Aéroport, que fue incendiada por miembros de pandillas en Puerto Príncipe. Foto: Johnson Sabin / EFE.

El Gobierno de Haití prorrogó el estado de emergencia por un mes en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital Puerto Príncipe, y prolongó el toque de queda otros cuatro días en un intento desesperado por contener la inseguridad y violencia reinantes.

Un total de 1193 personas perdieron la vida y otras 692 resultaron heridas desde principios de año en Haití a consecuencia de los actos violentos que hoy siguen perpetrando las pandillas en el país caribeño, de acuerdo con reportes de prensa.  

Según el Alto Comisionado de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, es “vital” desplegar una misión internacional de apoyo a la policía haitiana, pues es inexistente otra alternativa realista para salvaguardar a la ciudadanía.

En un decreto publicado en un número especial del diario oficial de Haití, Le Moniteur, y citado por EFE, se informa que el estado de emergencia regirá desde este 7 de marzo hasta el 3 de abril próximo.

Según la nota oficial, firmada por el primer ministro interino, Patrick Michel Boivert, en ausencia del jefe de Gobierno Ariel Henry,  las fuerzas del orden tienen “el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para hacer respetar el toque de queda y detener a quienes lo incumplan”.

Asimismo, se prohíbe cualquier manifestación en la vía pública, tanto de día como de noche, en el departamento del Oeste.

Crisis haitiana: Gobierno cubano gestiona regreso de connacionales

La violencia se disparó la pasada semana al conocerse los planes del primer ministro Ariel de celebrar elecciones a más tardar en agosto de 2025, y no este año, como estaban previstas.

Desde entonces, las bandas, que no esconden su objetivo de sacar del poder a Henry, han multiplicado sus ataques contra estructuras críticas del país y se suceden los tiroteos, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, donde yacen cadáveres en las calles.

La empresa privada Caribbean Port Services, el operador del mayor puerto de Haití, situado en la capital, suspendió este jueves sus actividades por los “recientes disturbios” de los que ha sido víctima.

Espiral incontrolada de violencia en Haití. Foto: France 24.
Espiral incontrolada de violencia en Haití. Foto: France 24.

Ciclo de violencia comenzó en 2022

Los antecedentes del ciclo de violencia actual ya estaban presentes hace más de año y medio.

Una encuesta sobre mortalidad de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) en el convulso barrio capitalino Cité Soleil, entre agosto de 2022 y julio de 2023, reveló una “preocupante escalada de la violencia” en comparación con un trabajo similar de 2007 de MSF en la misma zona.

De acuerdo con la investigación, casi 41 % de los fallecimientos estuvo vinculado a la violencia en ese barrio, con una tasa bruta de mortalidad de 0,63 defunciones por cada 10.000 personas al día.

Estos niveles son similares a los registrados en 2017 en los campos de Raqqa, en Siria, entre una población expuesta a los bombardeos de la coalición internacional contra el grupo Estado Islámico y al terror de los integristas.

Entre 2022 y 2023, conforme a datos de la ONU, los homicidios se duplicaron y los secuestros aumentaron un 83 %. 

Un premier en ascuas

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, confirmó este jueves que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, continúa en la isla caribeña y que quiere regresar a su país, aunque se desconoce cuándo será posible ejecutar los planes de viaje.

La seguridad del mandatario está a cargo de las agencias federales en la isla, principalmente el Buró Federal de Investigaciones (FBI), bajo órdenes de protección del gobierno federal en Washington.

Lluvia de críticas a EE.UU

El sostenido respaldo de la administración Biden al denostado primer ministro haitiano ha provocado un aluvión de críticas.

“Lo arruinaron totalmente”, dijo James Foley, diplomático jubilado y exembajador de Estados Unidos en Haití, en una entrevista sobre el apoyo del gobierno de Biden a Henry.

“Ellos llevaron la situación hacia su propia perdición. Es el fruto de las decisiones que tomamos”, consideró el diplomático.

Según Foley, el Pentágono tendrá que implementar un plan de contingencia y desplegar una fuerza limitada en Haití para evitar el colapso total del estado. Este podría ser un despliegue a corto plazo con un rápido traspaso a una fuerza internacional. pic.twitter.com/NSsHZUJlMc

— pensaresgratis (@p3ns4r3sgr4t1s) March 7, 2024

El obstinado apoyo de Estados Unidos a Henry tiene la mayor parte de la culpa por el deterioro de la situación, señaló, por su parte, Monique Clesca, escritora haitiana y miembro del Montana Group.

Se trata de una  coalición de líderes civiles, empresariales y políticos que se unieron tras el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021 para promover una “solución encabezada por haitianos” a la prolongada crisis.

Intervenido militarmente más de una vez por Estados Unidos, el país caribeño está entrampado, desde hace décadas, en una espiral de luchas intestinas.

Tropas estadounidenses ocuparon Haití desde 1915 a 1934. Foto: ALBA Movimientos / Archivo.
Tropas estadounidenses ocuparon Haití desde 1915 a 1934. Foto: ALBA Movimientos / Archivo.

En medio de una preocupante campaña por la reelección, Biden no estaría en condiciones de despachar tropas hacia el país caribeño, cuando, además, está ocupado en varios frentes bélicos a la vez, todos con carácter estratégico, que corroen la influencia y el respeto hacia Estados Unidos.  

“La situación se deteriora tan rápido que el gobierno de Biden podría no tener opción”, opinó, sin embargo, el veterano diplomático James Foley, uno de los expertos mejor informados en la realidad haitiana.

Etiquetas: Bandas haitianasestado de emergenciaHaití
Noticia anterior

Cubanos en MLB: Azulejos de Toronto firman a compañero de batería de Yariel Rodríguez

Siguiente noticia

Aerolínea Rutaca estrena vuelos entre La Habana y Venezuela para impulsar el turismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Un motociclista circula por una calle inundada tras el paso del huracán Erick. Foto: Luis Villaobos/EFE.
América Latina

Huracán Erick deja dos muertos a su paso por México

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su tradicional conferencia de prensa matutina. Foto: Isaac Esquivel / EFE.

Gestión de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum recibe un 82.5 % de aprobación

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Empresa pública nicaragüense que se ocupa de la energía y las telecomunicaciones. Foto:  BCIE
Mundo

China financia modernización de telecomunicaciones públicas en Nicaragua

por Redacción OnCuba
junio 18, 2025
0

...

Miguel Uribe
América Latina

Senador colombiano Miguel Uribe sigue en estado “extremadamente crítico” tras atentado en Bogotá

por Redacción OnCuba
junio 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Avión de la aerolínea venezolana Rutaca. Foto: Dumas Informa.

Aerolínea Rutaca estrena vuelos entre La Habana y Venezuela para impulsar el turismo

En la Feria de Rancho Boyeros se venden distintos productos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba busca captar inversión extranjera y mostrar “potencialidades exportables” en feria agroalimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante / Archivo.

    Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258
  • Con menos combustible para generar electricidad, la disponibilidad se queda cada vez más corta en Cuba

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Rusia apuesta por un corredor aéreo comercial que le une a La Habana y México

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Aeropuerto de La Habana: uno de los más congestionados de la región y premiado por American Airlines

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Gobierno autoriza representación en Cuba de otras cinco empresas extranjeras, una es de EEUU

    2149 compartido
    Comparte 859 Tweet 537
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}