|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 270 km/h y ráfagas más intensas, mientras avanza lentamente hacia el norte del Caribe, muy próximo a Jamaica.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advirtió que se esperan condiciones de vientos “catastróficos” y “mortales” sobre Jamaica a partir de esta noche y durante la madrugada del martes.
Según el último parte del NHC, el centro del huracán se localizaba cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 78.2 oeste, moviéndose hacia el oeste a solo 6 kilómetros por hora.
Los modelos de trayectoria indican un giro gradual hacia el noroeste y norte este lunes, para luego inclinarse al noreste entre martes y miércoles, refirió Jamaica Observer.
Esto situaría el ojo del huracán sobre Jamaica en las próximas horas y sobre el sureste de Cuba el martes por la noche.
“Dentro del ojo del huracán, es probable un colapso estructural total, especialmente en zonas elevadas donde la velocidad del viento puede ser hasta un 30 % más fuerte”, alertó el organismo estadounidense.
#Melissa’s winds are likely to destroy buildings, cause widespread damage, cut power & communications for days, and leave communities isolated in Jamaica.
Catastrophic flash flooding and numerous landslides are also likely, with storm surge and damaging waves on the south coast. pic.twitter.com/mfnjDS6hz2
— Zoom Earth (@zoom_earth) October 27, 2025
Preparativos y evacuaciones en Jamaica
El Gobierno de Jamaica declaró la alerta máxima y activó su plan nacional de emergencia ante lo que podría ser el huracán más poderoso que azote la isla desde 1988, cuando el huracán Gilbert (categoría 3) dejó al menos 40 muertos y destruyó más de 100 mil viviendas.
“Atiendan las advertencias. Esto es serio. Es una tormenta devastadora”, exhortó Matthew Samuda, ministro de Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático, en declaraciones a CNN.
El funcionario confirmó la habilitación de más de 800 refugios en todo el país y el despliegue de equipos de las Fuerzas de Defensa de Jamaica, del servicio nacional de autobuses y de la unidad de gestión de desastres para apoyar evacuaciones masivas.
Samuda subrayó que el 70% de la población vive a menos de cinco kilómetros de la costa, donde se espera el mayor impacto por marejadas ciclónicas e inundaciones súbitas.
“Sin duda estamos mejor preparados que en los años 80”, reconoció el ministro, “pero nunca hemos puesto a prueba nuestra infraestructura ante vientos de 260 kilómetros por hora. No existe sistema capaz de resistir una fuerza de esa magnitud”.
Un fenómeno sin precedentes en el Caribe occidental
De acuerdo con el meteorólogo cubano Henry Delgado Manzor, Melissa constituye “un nuevo desafío” para los habitantes del oriente cubano y de Jamaica, regiones que nunca han experimentado el impacto directo de un huracán de categoría 5.
“El huracán Melissa se ha convertido en el tercer ciclón de categoría 5 de la actual temporada y podría registrarse entre los más catastróficos en la historia del Atlántico tropical”, explicó el experto.
Delgado Manzor recordó que en Cuba solo se tiene registro de dos huracanes de esa intensidad: el Cuba (1924) en Pinar del Río y el Irma (2017) en Camagüey.
“El llamado es claro: minimizar riesgos, buscar refugio seguro y proteger la vida. La prevención es la clave”, insistió Delgado Manzor.
Trayectoria crítica hacia el sureste de Cuba
Si se mantiene el pronóstico actual, el núcleo de Melissa se desplazará sobre Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, impactando el sureste de Cuba durante la noche del martes y la madrugada del miércoles.
Luego continuaría hacia las Bahamas el jueves, aunque todavía con gran intensidad.
Las autoridades cubanas han activado sus mecanismos de vigilancia y preparativos en las provincias Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, en coordinación con la Defensa Civil, ante la posible influencia directa del fenómeno.
Mientras tanto, en Jamaica, los meteorólogos insisten: “No hay tiempo que perder. Melissa representa una amenaza sin precedentes para la isla”.
Seis provincias cubanas en Alarma ciclónica y dos en Alerta por inminente impacto del huracán Melissa
Cancelados transportación y clases en provincias por donde pasará el huracán Melissa
Ante la cada vez más cercana llegada del huracán Melissa al oriente de Cuba, el Gobierno acelera las medidas para...
Seis provincias cubanas en Alarma ciclónica y dos en Alerta por inminente impacto del huracán Melissa
Cuba se encuentra en Fase de Alarma Ciclónica de Guantánamo a Camagüey y en Alerta en Ciego de Ávila y...
El “peligrosísimo” huracán Melissa ya es categoría 5 y debe azotar Cuba unas 12 horas
El huracán Melissa, al que el Dr. José Rubiera no dudó en catalogar este domingo de "peligrosísimo", ya es categoría...
Militares cubanos se alistan para tareas de salvamento, mientras se prevén unos 650 mil evacuados por Melissa
Militares cubanos se alistan para tareas de salvamento ante el azote del huracán Melissa, por el que se prevé unos...















