Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cientos de brigadistas siguen desplegados en diversas zonas del sur de Argentina, donde los incendios forestales han consumido unas 36 300 hectáreas.
Los incendios, que se suceden desde diciembre pasado, afectan a varias localidades y dos parques nacionales en la Patagonia argentina, en provincias como Chubut, Río Negro y Neuquén.
Los vientos, el humo y las altas temperaturas complican las tareas de los brigadistas desplegados en esos lugares.
En El Bolsón el @Ejercito_Arg, está en el terreno y continúa brindando apoyo a los brigadistas provinciales y federales. Ahora, con el despliegue del 2° escalón de apoyo, las Fuerzas Armadas intensifican la lucha contra el fuego en la región.
Desde el Regimiento de Caballería de… pic.twitter.com/CsmB9ZQh6R
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) February 9, 2025
En el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado entre Neuquén y Río Negro, el fuego, originado a finales de diciembre, ya consumió unas 10 300 hectáreas en los sectores de Los Manzanos y El Manso.
En el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, el incendio en el Valle Magdalena, que comenzó a principios de enero, afecta a unas 15 000 hectáreas y se mantiene activo -según el parte oficial de este domingo-, pese a los intensos trabajos de contención.
Según informó el Ejecutivo de Neuquén en un comunicado, en el área afectada trabajan nueve aeronaves y hay 600 personas abocadas al operativo y a la logística -200 de ellas brigadistas-, al tiempo que se espera la llegada de otros cien brigadistas provenientes de otras provincias.
El incendio iniciado en el Valle Magdalena ha obligado a la evacuación de 45 pobladores de la localidad de Chiquilihuin.
Un muerto en El Bolsón
Otro incendio fuera de control está en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, donde, según informó este domingo el Ejecutivo provincial, la superficie quemada ascendió a 3392 hectáreas.
Este incendio ha afectado también a un centenar de viviendas y causó el fallecimiento de un hombre de 80 años.
El Gobierno de Río Negro informó este domingo en un comunicado que, “ante la complejidad de la situación”, se aumentó el despliegue a 72 combatientes del fuego y que trabajan seis medios aéreos -tres aviones hidrantes y tres helicópteros- más un helicóptero de logística.
El Ejército argentino también trabaja en la zona, asistiendo a los damnificados. En tanto, en la provincia de Chubut unas 300 personas trabajan en el combate a los incendios.
Uno de los focos -categorizado ya como “contenido”- está en la localidad de Epuyén, donde el fuego ha quemado unas 3.530 hectáreas de vegetación, incluyendo matorrales, pastizales, plantaciones, arbustos y bosque nativo, además de unas 70 viviendas.
Extinguidos por completo incendios forestales de Los Ángeles después de tres semanas
Otro foco se desató el pasado 19 de enero en la zona rural de Atilio Viglione y afecta al área de La Batea-Río Pico, donde ya se han quemado unas 4000 hectáreas.
Un tercer foco se desató el pasado miércoles en Chubut, en la zona de El Pedregoso-El Hoyo, y logró ser controlado este sábado, tras arrasar con 55 hectáreas de bosque nativo e implantado.
Con información de EFE.