Un día después del paso devastador del huracán Melissa por la zona occidental de Jamaica, donde tanta infraestructura fue demolida y es probable que algunas comunidades se mantengan aisladas durante días, la isla no deja de padecer los fenómenos extremos de la naturaleza.
Gran parte registrará este miércoles temperaturas máximas cercanas o superiores a los 32 grados centígrados, excepto en las zonas montañosas, un tipo de calor habitual en el Caribe a finales de octubre, pero incrementado por la humedad que dejó Melissa, apunta un reporte de CNN.
El primer ministro Andrew Holness declaró el mismo martes al país zona de desastre. Dicha declaración, apunta esta fuente, se realizó mediante un comunicado en Facebook, hecho en parte para disuadir la especulación de precios.
#LatestNews: The Black River Police Station in St Elizabeth was left battered by Hurricane Melissa, which unleashed heavy rains and fierce winds on the southern parish. pic.twitter.com/jg4bptcZqS
— Jamaica Star (@jamaicastar) October 28, 2025
La infraestructura del país ha sufrido graves daños, y se encuentra en una situación crítica, según Desmond McKenzie, ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica. Si bien se han realizado mejoras en zonas urbanas como Kingston, gran parte de la población rural de la isla sigue siendo vulnerable. Datos oficiales hablaban de 15 mil personas refugiadas aún en la noche del martes.
Alrededor de 25 000 turistas permanecían en Jamaica mientras el país evalúa la devastación causada por el huracán. “No hay motivo de preocupación”, declaró Dana Morris Dixon, ministra de Educación, Habilidades, Juventud e Información, en un comunicado que también citó CNN.
El Gobierno jamaicano lanzó un sitio web oficial para las labores de socorro y recuperación. Los usuarios pueden reportar y acceder a información actualizada sobre zonas inundadas o carreteras bloqueadas. El portal también cuenta con un buscador interactivo de refugios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está monitoreando los daños causados por el huracán Melissa y que está preparado para ayudar a Jamaica en su recuperación.
El equipo de la NBA Miami Heat, en colaboración con la Fundación Familiar Micky & Madeleine Arison y Carnival Corporation & plc, donó 1 millón de sólares a la organización humanitaria Direct Relief para apoyar los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán Melissa, según informó la NBA.
Melissa pasó a ser el huracán más fuerte que ha tocado tierra en Jamaica, pues llegó a la isla con vientos más fuertes que Gilbert, la tormenta más potente que había azotado el país hasta entonces, apunta CNN.












