ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El ALBA se reúne por sus 20 años e incluye a Palestina como “invitado permanente”

Durante una cumbre celebrada este sábado en Venezuela, la alianza también abogó por un “nuevo orden multipolar” y condenó "enérgicamente" las sanciones contra varios de sus países miembros, entre ellos Cuba. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 15, 2024
en América Latina
0
XXIV Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada en Caracas, Venezuela, el 14 de diciembre de 2024. Foto: @ALBATCP / X.

XXIV Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada en Caracas, Venezuela, el 14 de diciembre de 2024. Foto: @ALBATCP / X.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado sus 20 años de creada, en una cumbe celebrada en Venezuela en la que incluyó a Palestina como su “invitado permanente”.

En su vigésimo cuarta Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, el bloque bolivariano aprobó en Caracas varios documentos, entre ellos una declaración especial de “reafirmación de los principios, objetivos, compromisos y banderas de lucha del ALBA-TCP, a veinte años de su fundación”, reseña Prensa Latina (PL).

Además, los países miembros, entre ellos Cuba —que estuvo representada por el presidente Miguel Díaz-Canel—, acordaron apoyar a Haití para el alcance de su estabilidad en medio de la crisis de violencia en la que se encuentra la nación caribeña. 

De igual forma, anunciaron el surgimiento de un Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación —enfocado, entre otras líneas, en la Inteligencia Artificial—, y de una iniciativa para la producción de alimentos orgánicos y sanos, nombrada AgroAlba, firmado hasta el momento solo por Venezuela, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Santo Tomé y Príncipe.

Palestina en el ALBA

En un comunicado especial, el ALBA declaró a Palestina “país hermano” y lo incluyó como su “invitado permanente”.

En su declaración, los 10 países del bloque reiteraron su condena a los “terribles crímenes de lesa humanidad que se han cometido en la Franja de Gaza y territorios palestinos ilegalmente ocupados”, y rechazaron “rotundamente el genocidio despiadado e inhumano cometido por el Estado de Israel, la potencia ocupante, así como su plan de expoliación, invasión y dominio”.

Asimismo, denunciaron el “apoyo cómplice” de Gobiernos que “permiten a Israel actuar con impunidad”, y exigieron un “inmediato cese al fuego” en Gaza, donde han muerto cerca de 45 mil personas y más de 100 mil han resultado heridas desde que comenzó la guerra, hace más de 14 meses, según las autoridades sanitarias del enclave, reseña la agencia EFE.

#14Dic | Declaración de la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP

https://t.co/dpMqwODBlh pic.twitter.com/fDrCRDIAUu

— ALBA-TCP (@ALBATCP) December 15, 2024

La Alianza Bolivariana confirmó también su respaldo a “todas las acciones que sean necesarias, políticas, sociales y diplomáticas, para garantizar al pueblo palestino su legítimo derecho a la paz y a establecer su Estado independiente”.

Nicolás Maduro, anfitrión de la cumbre, celebró la aprobación unánime de la declaración y expresó su deseo de que “algún día” el ALBA lleve a cabo una cumbre “con el pueblo palestino” en una “Jerusalén libre”, refiere el medio español.

“Nuevo orden multipolar”

El ALBA también abogó por un “nuevo orden multipolar” y condenó “enérgicamente” las sanciones contra varios de sus países miembros, entre ellos Cuba. 

“Renovamos nuestras aspiraciones por la caída del imperialismo y el surgimiento de un nuevo orden multipolar, signado por relaciones de respeto y la cooperación para el desarrollo económico, político y social de los pueblos del mundo entero”, reza el comunicado, citado por EFE.

El bloque destacó igualmente el “rol fundamental” del grupo de los BRICS en el actual contexto internacional y mostro su rechazo a las “medidas coercitivas unilaterales arbitrarias, ilegales y criminales” de Estados Unidos contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Estas sanciones, apuntó el bloque, afectan “gravemente el bienestar y la prosperidad” de los pueblos y “constituyen una agresión sistemática orientada a imponer una agenda alineada con sus intereses geopolíticos”.

En ese sentido, destacó también su “enérgica condena al genocida e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto” contra Cuba, refiere la agencia española.

En la cumbre de este sábado, participaron, además de Maduro y Díaz-Canel, los presidentes de Bolivia, Luis Arce; y Nicaragua, Daniel Ortega; así como el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el de Dominica, Roosevelt Skerrit; y el de Antigua y Barbuda, Gaston Browne.

El ALBA fue creada en 2004 por los entonces presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, y actualmente cuenta con diez países miembros, entre ellos también Granada, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.

Etiquetas: ALBAPalestina
Noticia anterior

Murió el histórico Comandante cubano Julio Camacho Aguilera

Siguiente noticia

La historia del cubano que juega baseball5 para Australia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Enrique Rodríguez en acción durante la Copa Mundial de baseball5 celebrada en Hong Kong en octubre de 2024. Foto: WBSC.

La historia del cubano que juega baseball5 para Australia

El puerto de Santiago de Cuba se convirtió en el segundo de mayor trasiego de mercancías en el país debido a las condiciones de su bahía y la infrastructura creada por los empresarios. Foto: archivo de De Juan de la Cueva Toraya.

El comercio mayorista en Santiago de Cuba antes de 1959

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}