ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La caravana no fue bienvenida en Tijuana

La caravana colapsa los albergues de la ciudad. Hubo incidentes entre locales y migrantes.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
noviembre 16, 2018
en América Latina
0
Un hombre en el lado estadounidense de la frontera (arriba) trabaja en la estructura ante la mirada de otro desde la playa, en Tijuana, México, el 15 de noviembre de 2018. (AP Foto/Gregory Bull)

Un hombre en el lado estadounidense de la frontera (arriba) trabaja en la estructura ante la mirada de otro desde la playa, en Tijuana, México, el 15 de noviembre de 2018. (AP Foto/Gregory Bull)

Casi 2,000 integrantes de la caravana llegaron a la frontera entre México y Estados Unidos a la altura de Tijuana el jueves, y se espera que la cifra aumente debido al goteo constante de autobuses. La ciudad, cuyos albergues privados funcionan muy por encima de su capacidad, para 700 personas, habilitó el gimnasio y un complejo deportivo vallado para hasta 1.000 personas, aunque podría acoger a hasta 3,000.

En un centro deportivo en el norte de la ciudad se instalaron filas de colchones y mantas para 360 inmigrantes en el piso del gimnasio. Las condiciones de vida, precarias, son similares a las que narrara On Cuba sobre los cubanos varados a principios de 2017 en Nuevo Laredo.

La recepción social de la comunidad de Tijuana no fue agradable. Según Patrick Mc Donnell cronista de Los Angeles Times, “después de un mes en la carretera, cientos de viajeros de caravanas descubren que no son bienvenidos en Tijuana”.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelúm, dijo que “todo transcurrió en desorden, con gente bebiendo, fumando marihuana, gritando por las calles, dispersándose por las playas y trepando por las cercas fronterizas”.

El miércoles por la noche, los residentes del exclusivo distrito de Playas de Tijuana protestaron por la presencia de los migrantes y se desataron algunos enfrentamientos entre los locales y la mayoría de los miembros de caravanas. La policía intervino para separar: arrestó por algunas horas a algunos de los migrantes. Los vecinos dijeron sentirse “inseguros”.  No se registran protestas similares de los vecinos locales por la pugna entre carteles para controlar el tránsito de droga hacia Estados Unidos, que deja más de cien muertos al año

El director de un sitio de empleos que opera en Tijuana (empleonuevo.com), Noé Morales, dijo a un medio local: “la cultura e ideología con la que viajan los migrantes centroamericanos no se asemeja a la que mostraron los haitianos que llegaron al estado en 2016”.

Desde 2016, más de 15,000 haitianos han llegado a la ciudad, allanando el camino para una bienvenida cautelosa por parte de algunos lugareños.

Víctor Coronel, jefe de la unidad de asuntos migratorios de la policía de Tijuana, dijo a un cronista de AP: “No hemos tenido ningún problema con los haitianos. “Ellos vinieron y trabajaron, dos años más tarde y todavía me sorprende lo maravillosos que han sido, espero lo mismo para este grupo”. Sin embargo, varias crónicas mostraron que la vida de los haitianos en Tijuana ha sido complicada. Un reportaje publicado en Revista Late narraba hace un año: “En Tijuana, lo que ha dado en llamarse Pequeña Haití, se ha erguido como una ficción que se desarrolla entre vertederos”.

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2018, dos migrantes centroamericanos caminan sobre el muro que separa México de Estados Unidos, en Tijuana, México. Integrantes de una caravana de migrantes centroamericanos lograron llegar a la frontera estadounidense tras recorrer los últimos kilómetros de su largo viaje en buses y camiones. (AP Foto/Gregory Bull)

Linda Borde, una supervisora ​​del centro de llamadas de emergencia, de 41 años, dijo al diario inglés The Guardian: “si vinieron a trabajar, si van a mejorar la ciudad, como los haitianos, son más que bienvenidos”. “Lo más probable es que muchos de ellos no puedan cruzar. Entonces, si se van a quedar aquí, debería ser al menos encontrar un futuro para ellos mismos “.

Dado que los inspectores estadounidenses en el principal cruce fronterizo hacia San Diego tramitan apenas unas 100 peticiones de asilo diarias, los migrantes tienen cada vez más posibilidades de quedarse varados esperando durante meses.

 

Noticia anterior

El dilema de las elecciones en Florida se extiende

Siguiente noticia

Juez ordena a la Casa Blanca devolverle a Jim Acosta su credencial de prensa

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Un motociclista circula por una calle inundada tras el paso del huracán Erick. Foto: Luis Villaobos/EFE.
América Latina

Huracán Erick deja dos muertos a su paso por México

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El periodista de la CNN Jim Acosta es visto antes de una conferencia de prensa del presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. La CNN demandó a la Casa Blanca el martes, 13 de noviembre del 2018, por la revocación de la credencial de prensa de Acosta. Foto: Evan Vucci / AP.

Juez ordena a la Casa Blanca devolverle a Jim Acosta su credencial de prensa

Amílcar Salatti (segundo de izquierda a derecha) recibe su premio de guión de la SGAE.

AM-PM y su autor, Amílcar Salatti, se llevan Premio de Guión de la SGAE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}