ES / EN
- octubre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La oligarquía guayaquileña y el federalismo

Hay que tomar con cautela el federalismo. Esta propuesta viene después de la crisis de junio 2022, cuando el movimiento indígena popular se levantó en todo el país.

por
  • Jaime Chuchuca Serrano
    Jaime Chuchuca Serrano
agosto 2, 2022
en América Latina
0
Ecuador. Foto: Julio César Guanche.

Ecuador. Foto: Julio César Guanche.

Jaime Nebot Saadi, presidente vitalicio del Partido Social Cristiano (PSC), de la derecha tradicional ecuatoriana, expuso a través de Facebook y Youtube su propuesta de Federalismo para superar el “Estado Fallido” ecuatoriano. En su alocución Nebot espeta:

“El momento de una república federal y unida ha llegado. Y a los que vean fantasmas divisionistas, les recordamos que México, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Alemania y Suiza, entre otros, son países unidos y federales. El estado federal mantiene un estado central, debidamente financiado, que gobierna mucho y administra poco”. 

A pesar de lo dicho por Nebot, hay que tomar con cautela el federalismo. Esta propuesta viene después de la crisis de junio 2022, cuando el movimiento indígena popular se levantó en todo el país. En los días del Paro Nacional, también el radio difusor Vicente Arroba Vito, de Radio Sucre, imploraba con gritos la conversión de Guayaquil en República independiente. Desde los años noventa, la dirigencia socialcristiana ha mantenido propuestas de autonomías, pero es la primera vez que propone el federalismo.

El estudio del federalismo tiene distintas variantes, que resumo en dos clasificaciones: 1) el federalismo expansionista al que recurren los países para unir o anexionar nuevos territorios como históricamente lo hizo EEUU, Canadá, Alemania, Brasil, Argentina, México, la URSS; y 2) el federalismo separatista que ha servido para desmembrar territorios, el mismo México, la Gran Colombia, Venezuela, la URSS, Yugoslavia, Ucrania. Dependiendo del período histórico, un mismo país puede estar en una y otra.

El federalismo tiene varios aspectos constituyentes: 1) Constitución propia con regulación de las funciones del Estado central y regional; 2) división territorial decidida por la o las cámaras del Estado; 3) descentralización de las potestades de administración y ejecución; 4) Corte de Justicia propia; 5) autonomía económica del Estado. 1 El PSC tiene tres décadas el poder político de Guayas (provincia) y Guayaquil (capital), y con el federalismo podría concentrar en sus manos todas estas funciones.

En el federalismo anexionista, el ejemplo de EEUU es clásico, anexionó varios territorios entre ellos cuatro estados de México, para ampliar los territorios de su país. Igualmente pasó con Argentina, que se extendió hacia el sur captando los territorios indígenas y la Patagonia. También es un ejemplo emblemático la antigua URSS, que unió a 15 repúblicas con varias nacionalidades. México, con el federalismo unió a sus Estados, pero también le permitió separarse de ellos. Para el caso que nos ocupa, la Gran Colombia es un ejemplo de federalismo separatista. Francisco Santander, federalista, entró en contradicción con Simón Bolívar, quien pretendía un presidencialismo centralista. Los poderes localistas de las élites y las intervenciones de las potencias, llevaron a la división de la Gran Colombia en Colombia, Venezuela, Ecuador, y más tarde de Colombia y Panamá.

En Ecuador y Guayaquil es muy conocido el apellido Febres-Cordero. León Febres Cordero Rivadeneyra, diputado, ex presidente (1984-1988) y ex alcalde (1992-2000), es conocido como “Padre de la Patria”. La historia de su familia está relacionada curiosamente con el antifederalismo. Corrían los años de las batallas por la independencia en 1820, cuando con las tropas independentistas de San Martín llegó el coronel León Febres-Cordero y Oberto, (tío bisabuelo del expresidente), originario de Venezuela, y se unió a Sucre. León Febres Cordero y Oberto combatió en varias batallas, fue gobernador de Riobamba, prefecto de Guayaquil y diputado de la Gran Colombia. 2 Sucre transmitió a Bolívar las ideas de la oligarquía guayaquileña de adherirse al Perú o ser República independiente. La Ley de División Territorial de la Gran Colombia de 25 de junio de 1822, de Bolívar incluyó a Ecuador como departamento. 3 En lo que estuvo de acuerdo León Febres-Cordero y Oberto. Mientras tanto, llegaron a Guayaquil sus dos primos, Esteban y Joaquín Febres-Cordero, el primero bisabuelo del expresidente. Los Febres-Cordero participaron en la repartición de la tierra de la Gran Colombia y en las venideras, y desde entonces han ocupado cargos de Estado. A su regreso a Venezuela, León Febres-Cordero y Oberto fue nombrado General y más tarde ganó la Batalla de Cóple, el 17 de febrero de 1860, contra los federalistas, oligarquías venezolanas que querían separar el territorio. La Guerra Federalista de Venezuela fue cruenta, con miles de bajas.

León Febres-Cordero de presidente (1984-1988) benefició a la oligarquía guayaquileña, a los terratenientes y la burguesía. De alcalde (1992-2000) presionó por la autonomía, para gozar de los beneficios del puerto. Y como mandamás del Partido Social Cristiano, en aquel tiempo, la autonomía y el regionalismo siempre estuvieron en su programa. Pero, como dicen, los discípulos rebasan a los maestros, a Jaime Nebot Saadi ex alcalde (2000-2019), heredero político de Febres-Cordero, se le ocurrió el federalismo, en una época en que el separatismo produce guerras como la de Ucrania; y Guayaquil se coloca a la delantera en la exportación de cocaína.

En estos años, los federalismos han sido parte de las guerras por la separación de territorios impulsadas por oligarquías locales: la sangrienta Guerra de Yugoslavia separó a Bosnia y Herzegovina; y hoy la guerra Rusia-Ucrania por la independencia de Donetsk y Luhansk. Lo mismo ocurre con Taiwán, EEUU apoya su separación, mientras China lucha contra el separatismo. Recientemente, Xi Jingping le dijo a Biden: “Quien juegue con fuego se quemará”. 4 Ante los graves problemas que producen las oligarquías separatistas en el mundo, el federalismo no parece la mejor decisión para resolver los problemas políticos, ni económicos, de Ecuador, sino para engrandecer el poder de un grupo.

***

Notas:

1 Se puede ver el artículo Las Instituciones del Federalismo (1999), de Josep Colomer.

2 Biografía de León Febres Cordero y Oberto.

3 Según Leopoldo Benites Vinueza, Ecuador: Drama y Paradoja (2005), no se consultó a Guayaquil sobre esta decisión, págs. 217-218.

Etiquetas: EcuadorfederalismoPortada
Noticia anterior

Coronavirus: agosto abre para Cuba con 60 contagios, según el parte de hoy martes

Siguiente noticia

Cuba produce menos de la mitad de los cigarrillos previstos para el primer semestre de 2022

Jaime Chuchuca Serrano

Jaime Chuchuca Serrano

Artículos Relacionados

José Luis Espert (izq) junto al presidente de Argentina, Javier Milei, en una caravana en Lomas de Zamora. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Argentina: renuncia candidato de Milei acusado de vínculos con narcotráfico

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

Foto: Prensa Latina (PL).
América Latina

Honduras ha recibido alrededor de 23 mil personas deportadas de EEUU

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2025
0

...

Maduro Díaz-Canel Cuba Venezuela
América Latina

Gobierno cubano: EEUU prepara un pretexto para intervenir militarmente en Venezuela

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2025
0

...

Protesta de jubilados ante el Congreso de Argentina, en Buenos Aires. Foto: Kaloian / Archivo.
América Latina

Argentina: nuevo revés político en el Congreso para Milei

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2025
0

...

Ministro venezolano de Defensa, general Vladimir Padrino. Foto: Miguel Gutiérrez /EFE
Mundo

EEUU declara un “conflicto armado” contra cárteles en el Caribe y Venezuela alerta amenaza de guerra

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hombres sentados delante de una bodega, uno de ellos sostiene varias cajetillas de cigarro. Foto: Kaloian.

Cuba produce menos de la mitad de los cigarrillos previstos para el primer semestre de 2022

Avión que condujo a Nancy Pelosi a Taiwán. Foto: RITCHIE B. TONGO/EFE/EPA.

Nancy Pelosi llega a Taiwán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • exportaciones huevo Cuba

    Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1479 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Arrendado con opción de compra y fruto de la Feria de Transporte, así navega el catamarán V2V Empress

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1341 compartido
    Comparte 536 Tweet 335

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    872 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • El faro de Cabo Catoche

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}