ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La oligarquía guayaquileña y el federalismo

Hay que tomar con cautela el federalismo. Esta propuesta viene después de la crisis de junio 2022, cuando el movimiento indígena popular se levantó en todo el país.

por
  • Jaime Chuchuca Serrano
    Jaime Chuchuca Serrano
agosto 2, 2022
en América Latina
0
Ecuador. Foto: Julio César Guanche.

Ecuador. Foto: Julio César Guanche.

Jaime Nebot Saadi, presidente vitalicio del Partido Social Cristiano (PSC), de la derecha tradicional ecuatoriana, expuso a través de Facebook y Youtube su propuesta de Federalismo para superar el “Estado Fallido” ecuatoriano. En su alocución Nebot espeta:

“El momento de una república federal y unida ha llegado. Y a los que vean fantasmas divisionistas, les recordamos que México, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Alemania y Suiza, entre otros, son países unidos y federales. El estado federal mantiene un estado central, debidamente financiado, que gobierna mucho y administra poco”. 

A pesar de lo dicho por Nebot, hay que tomar con cautela el federalismo. Esta propuesta viene después de la crisis de junio 2022, cuando el movimiento indígena popular se levantó en todo el país. En los días del Paro Nacional, también el radio difusor Vicente Arroba Vito, de Radio Sucre, imploraba con gritos la conversión de Guayaquil en República independiente. Desde los años noventa, la dirigencia socialcristiana ha mantenido propuestas de autonomías, pero es la primera vez que propone el federalismo.

El estudio del federalismo tiene distintas variantes, que resumo en dos clasificaciones: 1) el federalismo expansionista al que recurren los países para unir o anexionar nuevos territorios como históricamente lo hizo EEUU, Canadá, Alemania, Brasil, Argentina, México, la URSS; y 2) el federalismo separatista que ha servido para desmembrar territorios, el mismo México, la Gran Colombia, Venezuela, la URSS, Yugoslavia, Ucrania. Dependiendo del período histórico, un mismo país puede estar en una y otra.

El federalismo tiene varios aspectos constituyentes: 1) Constitución propia con regulación de las funciones del Estado central y regional; 2) división territorial decidida por la o las cámaras del Estado; 3) descentralización de las potestades de administración y ejecución; 4) Corte de Justicia propia; 5) autonomía económica del Estado. 1 El PSC tiene tres décadas el poder político de Guayas (provincia) y Guayaquil (capital), y con el federalismo podría concentrar en sus manos todas estas funciones.

En el federalismo anexionista, el ejemplo de EEUU es clásico, anexionó varios territorios entre ellos cuatro estados de México, para ampliar los territorios de su país. Igualmente pasó con Argentina, que se extendió hacia el sur captando los territorios indígenas y la Patagonia. También es un ejemplo emblemático la antigua URSS, que unió a 15 repúblicas con varias nacionalidades. México, con el federalismo unió a sus Estados, pero también le permitió separarse de ellos. Para el caso que nos ocupa, la Gran Colombia es un ejemplo de federalismo separatista. Francisco Santander, federalista, entró en contradicción con Simón Bolívar, quien pretendía un presidencialismo centralista. Los poderes localistas de las élites y las intervenciones de las potencias, llevaron a la división de la Gran Colombia en Colombia, Venezuela, Ecuador, y más tarde de Colombia y Panamá.

En Ecuador y Guayaquil es muy conocido el apellido Febres-Cordero. León Febres Cordero Rivadeneyra, diputado, ex presidente (1984-1988) y ex alcalde (1992-2000), es conocido como “Padre de la Patria”. La historia de su familia está relacionada curiosamente con el antifederalismo. Corrían los años de las batallas por la independencia en 1820, cuando con las tropas independentistas de San Martín llegó el coronel León Febres-Cordero y Oberto, (tío bisabuelo del expresidente), originario de Venezuela, y se unió a Sucre. León Febres Cordero y Oberto combatió en varias batallas, fue gobernador de Riobamba, prefecto de Guayaquil y diputado de la Gran Colombia. 2 Sucre transmitió a Bolívar las ideas de la oligarquía guayaquileña de adherirse al Perú o ser República independiente. La Ley de División Territorial de la Gran Colombia de 25 de junio de 1822, de Bolívar incluyó a Ecuador como departamento. 3 En lo que estuvo de acuerdo León Febres-Cordero y Oberto. Mientras tanto, llegaron a Guayaquil sus dos primos, Esteban y Joaquín Febres-Cordero, el primero bisabuelo del expresidente. Los Febres-Cordero participaron en la repartición de la tierra de la Gran Colombia y en las venideras, y desde entonces han ocupado cargos de Estado. A su regreso a Venezuela, León Febres-Cordero y Oberto fue nombrado General y más tarde ganó la Batalla de Cóple, el 17 de febrero de 1860, contra los federalistas, oligarquías venezolanas que querían separar el territorio. La Guerra Federalista de Venezuela fue cruenta, con miles de bajas.

León Febres-Cordero de presidente (1984-1988) benefició a la oligarquía guayaquileña, a los terratenientes y la burguesía. De alcalde (1992-2000) presionó por la autonomía, para gozar de los beneficios del puerto. Y como mandamás del Partido Social Cristiano, en aquel tiempo, la autonomía y el regionalismo siempre estuvieron en su programa. Pero, como dicen, los discípulos rebasan a los maestros, a Jaime Nebot Saadi ex alcalde (2000-2019), heredero político de Febres-Cordero, se le ocurrió el federalismo, en una época en que el separatismo produce guerras como la de Ucrania; y Guayaquil se coloca a la delantera en la exportación de cocaína.

En estos años, los federalismos han sido parte de las guerras por la separación de territorios impulsadas por oligarquías locales: la sangrienta Guerra de Yugoslavia separó a Bosnia y Herzegovina; y hoy la guerra Rusia-Ucrania por la independencia de Donetsk y Luhansk. Lo mismo ocurre con Taiwán, EEUU apoya su separación, mientras China lucha contra el separatismo. Recientemente, Xi Jingping le dijo a Biden: “Quien juegue con fuego se quemará”. 4 Ante los graves problemas que producen las oligarquías separatistas en el mundo, el federalismo no parece la mejor decisión para resolver los problemas políticos, ni económicos, de Ecuador, sino para engrandecer el poder de un grupo.

***

Notas:

1 Se puede ver el artículo Las Instituciones del Federalismo (1999), de Josep Colomer.

2 Biografía de León Febres Cordero y Oberto.

3 Según Leopoldo Benites Vinueza, Ecuador: Drama y Paradoja (2005), no se consultó a Guayaquil sobre esta decisión, págs. 217-218.

Etiquetas: EcuadorfederalismoPortada
Noticia anterior

Coronavirus: agosto abre para Cuba con 60 contagios, según el parte de hoy martes

Siguiente noticia

Cuba produce menos de la mitad de los cigarrillos previstos para el primer semestre de 2022

Jaime Chuchuca Serrano

Jaime Chuchuca Serrano

Artículos Relacionados

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Un motociclista circula por una calle inundada tras el paso del huracán Erick. Foto: Luis Villaobos/EFE.
América Latina

Huracán Erick deja dos muertos a su paso por México

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hombres sentados delante de una bodega, uno de ellos sostiene varias cajetillas de cigarro. Foto: Kaloian.

Cuba produce menos de la mitad de los cigarrillos previstos para el primer semestre de 2022

Avión que condujo a Nancy Pelosi a Taiwán. Foto: RITCHIE B. TONGO/EFE/EPA.

Nancy Pelosi llega a Taiwán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}