ES / EN
- octubre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Latinoamérica atenta a Bolivia, que divide opiniones

La nación sudamericana entró el lunes en un vacío de poder e incertidumbre política tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia presionado por el ejército.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
noviembre 11, 2019
en América Latina
0
Opositores al expresidente boliviano Evo Morales frente al palacio presidencial en La Paz, Bolivia, el lunes 11 de noviembre de 2019. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

Opositores al expresidente boliviano Evo Morales frente al palacio presidencial en La Paz, Bolivia, el lunes 11 de noviembre de 2019. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

La crisis política en Bolivia ha generado preocupación en toda América Latina, pero también distintas percepciones sobre si lo ocurrido puede considerarse o no un golpe de Estado.

La Organización de Estados Americanos (OEA) eludió referirse a un golpe en un comunicado emitido el lunes en el que rechazó “cualquier salida inconstitucional a la situación” en el país andino.

Asimismo, lanzó un llamamiento “a la pacificación y al respeto al Estado de Derecho” y pidió “de forma urgente” que se reúna la Asamblea Legislativa boliviana para garantizar el funcionamiento del país y nombrar nuevas autoridades que garanticen un nuevo proceso electoral.

Bolivia entró el lunes en un vacío de poder e incertidumbre política tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia presionado por el ejército y después de semanas de protestas masivas y denuncias de un supuetso fraude en las últimas elecciones. También renunciaron todas las autoridades que, según la Constitución, estaban llamadas a sucederlo.

El presidente boliviano Evo Morales habla desde el hangar presidencial en El Alto, Bolivia, el domingo 10 de noviembre de 2019, horas antes de renunciar a la presidencia para facilitar la pacificación del país. Foto: Enzo De Luca/Agencia Boliviana de Información vía AP.
El presidente boliviano Evo Morales habla desde el hangar presidencial en El Alto, Bolivia, el domingo 10 de noviembre de 2019, horas antes de renunciar a la presidencia para facilitar la pacificación del país. Foto: Enzo De Luca/Agencia Boliviana de Información vía AP.

Más allá de los aliados incondicionales del gobierno de Morales como Venezuela y Cuba, países como México y Uruguay no dudaron en calificar lo sucedido como un golpe de Estado, postura a la que también se unió el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, que asumirá el poder el próximo 10 de diciembre.

Pero como ha ocurrido en las últimas crisis políticas de la región, aunque todos los gobiernos se manifestaron preocupados y abogaron por la no violencia, los Ejecutivos de tinte conservador evitaron hablar de golpe y recordaron que los comicios presidenciales en Bolivia estuvieron marcados por las irregularidades –que la OEA pidió que se sigan investigando–, mientras los gobiernos de izquierda defendieron a Morales y pidieron que se garantice su seguridad.

“El ejército de Bolivia pidió la renuncia del presidente y el presidente Evo Morales resolvió presentar su renuncia para evitar una guerra civil, por consiguiente es un golpe porque el ejército pidió la renuncia del presidente y eso violenta el orden constitucional”, dijo Marcelo Ebrard, el canciller mexicano.

Según explicó, en el país andino no existe previsión constitucional para el caso de que el ejército exija la dimisión del mandatario y por eso México considera a Morales el líder legítimo de ese país aunque haya renunciado tras convocar nuevas elecciones. En este sentido, Ebrard dijo que las puertas de México están abiertas a darle asilo político aunque todavía no hay una propuesta formal al respecto.

“México no aceptaría un gobierno de carácter militar… Lo que ayer ocurrió es un retroceso para todo el continente”, agregó el secretario de Relaciones Exteriores. “Estamos muy preocupados”.

Aquí versión escrita en torno a la posición de México frente al golpe en Bolivia https://t.co/aLMIu6W7wU

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 11, 2019

 

Uruguay fue igual de contundente al expresar “su consternación por el quiebre del Estado de Derecho producido en el Estado Plurinacional de Bolivia, que forzó la salida del poder del presidente Evo Morales y sumió al país en el caos y la violencia”.

También se pronunciaron en esta línea el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien aseguró que “se quebró la legalidad y se debe velar por la integridad física de Evo, otros líderes y pueblo boliviano” y el venezolano Nicolás Maduro, que llamó a una movilización internacional contra el “golpe de Estado”.

En el extremo opuesto, el más contundente fue el brasileño Jair Bolsonaro en sus declaraciones al diario O Globo del domingo. “La palabra golpe se usa mucho cuando pierde la izquierda, ¿verdad? Cuando ganan, es legítimo. Cuando pierden, es un golpe. No entraré en esta narrativa”.

Desde Argentina, el conservador presidente Mauricio Macri se limitó a mostrar su preocupación mientras su canciller, Jorge Faurie, indicó el lunes que “en este momento y siguiéndolo paso a paso, no están los elementos para considerar esto como un golpe de Estado” porque el ejército no ha asumido el poder. Agregó que el papel de las fuerzas armadas “es muy importante” para “garantizar la continuidad de la vida institucional de Bolivia y no asumir un rol más protagónico que el que marcan las leyes” ya que nadie quiere “reeditar” los golpes de Estado de la historia latinoamericana que tuvieron “trágicas consecuencias para todas nuestras naciones”.

Perú, Guatemala, Paraguay y Ecuador apostaron por un llamamiento al respeto de los derechos humanos, la constitución boliviana, a la no violencia y que haya elecciones limpias con observación internacional.

Mientras, el gobierno de Estados Unidos celebró la renuncia de Morales como “un momento significativo para la democracia en el hemisferio occidental”.

“Después de casi 14 años y su reciente intento de anular la constitución boliviana y la voluntad del pueblo, la partida de Morales preserva la democracia y allana el camino para que el pueblo boliviano haga escuchar sus voces”, dice una declaración de la Casa Blanca, que, además, aplaudió “al ejército boliviano por acatar su juramento de proteger no solo a una persona, sino a la constitución de Bolivia” .

En una mención directa a otros gobiernos izquierdistas, también dijo que “estos eventos envían una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán”.

Al otro lado del Atlántico, el jefe electo de la diplomacia europea y ministro de Asuntos Exteriores español Josep Borrell, alabó la nueva convocatoria de elecciones pero mostró su preocupación por el hecho de que haya sido el ejército quien “haya provocado una situación que hoy es de vacío de poder”.

“Esperamos que se restauren los marcos constitucionales que sean los adecuados en el país, que se convoquen de nuevo elecciones y pedimos a todos los actores que garanticen la seguridad de todos los bolivianos, pero también del presidente Morales y de los miembros de su gobierno”, declaró.

Etiquetas: América LatinaBolivia
Noticia anterior

Arte y Moda saluda a La Habana

Siguiente noticia

Carlos Varela: “Ningún cubano debería tener el derecho de discriminar o condenar a otro por pensar diferente””

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

México Claudia Sheinbaum Cuba
América Latina

Presidenta de México confirma envío de combustible a Cuba y defiende cooperación médica con la isla

por EFE
octubre 16, 2025
0

...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a dos activistas colombianas por la paz. Foto: EFE/ @petrogustavo.
América Latina

Presidente colombiano no asistirá a la Cumbre de las Américas

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Bomberos de Ecuador custodian los exteriores de un centro comercial donde explotó el vehículo este martes, en Guayaquil. Foto:  Mauricio Torres/EFE.
América Latina

Coche bomba deja al menos un fallecido y treinta heridos en Ecuador

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Sheinbaum expresó su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana a la que dijo, no asistirá, por atender asuntos en su país. EFE/José Méndez.
América Latina

Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas y critica exclusión de Cuba

por EFE
octubre 13, 2025
0

...

El presidente interino de Perú, José Jerí Oré se dirige a los medios tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso este jueves en Lima. Foto:  John Reyes Mejía/EFE.
América Latina

Perú: asume nuevo presidente tras destitución de Dina Boluarte

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cantautor cubano Carlos Varela. Foto: Osbel Concepción / Archivo.

Carlos Varela: “Ningún cubano debería tener el derecho de discriminar o condenar a otro por pensar diferente"”

Médicos estadounidenses de la organización humanitaria Operation Walk realizan una operación para colocar un implante ortopédico en el hospital "Fructuoso Rodríguez" de La Habana. Foto: Irene Pérez / Cubadebate.

Médicos de EEUU colocan implantes ortopédicos en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}