ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

¿Libertad o cárcel? El destino de Bolsonaro en manos del Supremo Tribunal Federal de Brasil

El líder de ultraderecha enfrenta cargos de planificación de actos violentos y la coordinación de una organización criminal destinada a mantenerlo en el poder "a toda costa" luego de su derrota electoral ante Lula da Silva.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
en América Latina
0
Tribunal Supremo de Justicia comenzó este martes sus deliberaciones sobre el futuro de Jair Bolsonaro. Foto: EFE / Antonio Augusto

Tribunal Supremo de Justicia comenzó este martes sus deliberaciones sobre el futuro de Jair Bolsonaro. Foto: EFE / Antonio Augusto

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta uno de los momentos más críticos de su carrera política al quedar en manos, a partir de este martes, de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, según reveló un informe de la agencia Associate Press (AP), citado por el periódico mexicano La Jornada.

La alta judicatura inició el proceso para decidir si el exmandatario y varios de sus compinches políticos serán juzgados por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022, en las que perdió frente a Luis Inácio Lula da Silva.

Las acusaciones incluyen la planificación de actos violentos y la coordinación con una organización criminal destinada a mantenerlo en el poder “a toda costa”.

El fiscal general Paulo Gonet presentó cargos contundentes contra Bolsonaro, acusándolo de liderar un complot que abarcaba desde el envenenamiento del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva hasta el asesinato del juez Alexandre de Moraes, una figura clave en el STF y crítico del expresidente derechista.

Según Gonet, las pruebas incluyen manuscritos, archivos digitales y mensajes que documentan las intenciones golpistas del grupo.

La carpeta de cargos contiene asuntos muy serios: intento de golpe de Estado, organización criminal armada, abolición violenta del Estado democrático y daños al patrimonio público y bienes históricos.

De acuerdo con la legislación brasileña, una condena por golpe de Estado puede acarrear hasta 12 años de prisión, pero cuando se combina con otros delitos, las penas podrían extenderse por décadas.

Militares: ¿Complicidad o Retirada?

El juicio también pone bajo escrutinio la relación entre Bolsonaro y altos mandos militares.

Tres generales, un almirante y otros oficiales están siendo juzgados junto al expresidente.

Según las investigaciones, algunos comandantes rechazaron participar en el golpe, pero otros, como el almirante Almir Garnier, habrían colaborado activamente.

La participación militar en la política brasileña ha sido históricamente significativa, pero este caso podría marcar un punto de inflexión, opinó la AP. 

Analistas señalan que la implicación en el gobierno de Bolsonaro ha deteriorado la confianza pública en las fuerzas armadas, lo cual ha llevado a sus líderes a distanciarse de la política para preservar su legitimidad institucional. 

El asalto al poder: dos intentos fallidos

Las investigaciones han revelado que los golpistas intentaron tomar el poder en dos fases.

La primera en diciembre de 2022, cuando tras perder las elecciones, Bolsonaro habría buscado apoyo militar para evitar la transición presidencial. Los planes incluían asesinar a Lula, su vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez De Moraes. Sin embargo, los comandantes del Ejército y la Fuerza Aérea rechazaron involucrarse.

La segunda, en enero de 2023, cuando miles de seguidores furibundos invadieron y destrozaron las sedes del Congreso Nacional, el Palacio Presidencial y el STF en Brasilia.

Aunque Bolsonaro estaba en Estados Unidos durante estos eventos, se le acusa de coordinar las acciones desde el extranjero.

Esos incidentes recuerdan los disturbios ocurridos en Estados Unidos tras las elecciones presidenciales de 2020, con los que Bolsonaro ha sido frecuentemente comparado debido a su afinidad con Donald Trump.

El Supremo Tribunal Federal ya condenó a 503 participantes de la invasión de las sedes de los tres poderes a períodos de uno a 17 años de prisión. De ellos, 60 están fugados.

Bolsonaro se defiende

Bolsonaro ha negado todas las acusaciones y asegura ser víctima de una persecución política.

La cadena de televisión Globonews mostró la llegada de Bolsonaro al Supremo Tribunal. En declaraciones hechas a periodistas la mañana del martes en el aeropuerto de Brasilia, nuevamente negó las acusaciones.

“Nada está fundamentado en estas acusaciones”, desafiando al informe de 884 páginas presentado a finales de noviembre.

Sin embargo, expertos legales consideran que hay pruebas contundentes para avanzar con un juicio penal.

Thiago Bottino, catedrático de Derecho en la Fundación Getulio Vargas, afirmó que “no hay sombra de duda de que hay elementos muy claros” sobre los delitos cometidos por Bolsonaro y su círculo cercano.

En un paralelismo con la derrota de Donald Trump en 2020, factores como la pandemia de Covid 19, la protección de la Amazonía, así como de los derechos de las minorías, negros y mujeres, pasaron factura al excapitán de artillería en su intento de reelección en 2022, pese al torrente de medidas demagógicas que adoptó en vísperas de los comicios.

La extrema derecha bajo presión

El juicio no solo afecta a Bolsonaro, sino también al futuro político de Brasil.

La ultraderecha brasileña enfrenta divisiones internas mientras intenta reorganizarse tras estos escándalos.

Las recientes manifestaciones convocadas por Bolsonaro han mostrado una disminución en su capacidad para movilizar grandes multitudes, lo que podría indicar una pérdida de apoyo popular.

Además, este proceso judicial podría marcar el fin del protagonismo militar en la política brasileña.

 Walter Braga Netto, exministro de Defensa y candidato a vicepresidente en 2022, ya está detenido por obstruir investigaciones relacionadas con el caso. Su encarcelamiento simboliza un cambio significativo en la relación entre los militares y la justicia civil.

Golpe del 64, aún en la memoria

Millones de brasileños no han olvidado el golpe de Estado contra el presidente nacionalista João Goulart en 1964 para entronizar dictadura militar que se extendió durante más de dos décadas (1964-1985).

Este evento no solo transformó el panorama político del país, sino también dejó profundas cicatrices sociales y económicas.

El golpe fue presentado como una “revolución” por sus promotores, quienes justificaron sus acciones como una medida para preservar la democracia y evitar una supuesta amenaza comunista.

Según la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil, el régimen militar fue responsable de al menos 421 casos de muertos y desaparecidos políticos.

Además, miles de personas fueron forzadas al exilio debido a la persecución política. Aunque no existe una cifra exacta, se estima que entre 10 000 y 15 000 brasileños buscaron refugio en otros países durante el régimen, huyendo de la represión, la tortura y las amenazas contra sus vidas.

Etiquetas: BrasilJair BolsonaroTribunal supremo
Noticia anterior

Administración Trump pone pausa a solicitudes de residencia por refugio o asilo

Siguiente noticia

Proyecto de wifi para los trenes cubanos sigue en “modo avión”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Naciones Unidas.
América Latina

Países latinoamericanos y caribeños ratifican en Nueva York su compromiso con la paz regional

por EFE
septiembre 22, 2025
0

...

buque guerra EEUU
América Latina

Llega a Panamá un buque de guerra estadounidense, en plena tensión EEUU-Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale del hospital DF Star, en Brasilia, tras someterse a un procedimiento médico. Foto: Andre Borges / EFE.

Bolsonaro, sentenciado a 27 años de cárcel por golpista, es diagnosticado con cáncer de piel

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Maduro, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, habla al final de una rueda de prensa en Caracas. Foto: Miguel Gutierrez/EFE.
América Latina

Enviado de Trump dice que todavía ve posibilidades de un acuerdo “para evitar la guerra” con Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Una multitud abarrota la Plaza de la Constitución durante la ceremonia por el 215 aniversario del Grito de Independencia desde el Palacio Nacional en Ciudad de México. Foto: Mario Guzmán/EFE.
América Latina

México: Un Zócalo repleto para la primera mujer que protagoniza el Grito de Independencia

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trenes nacionales en Cuba. Foto: Naturaleza Secreta.

Proyecto de wifi para los trenes cubanos sigue en "modo avión"

Foto: Kaloian.

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1015 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    883 compartido
    Comparte 353 Tweet 221

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1208 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}