ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Los diálogos con el gobierno de Colombia avanzan con “rigurosidad”, afirma el ELN

De acuerdo con la delegación de paz del grupo guerrillero, existen avances entre las partes, pero se busca “evitar cometer errores de los procesos fallidos a los que se ha sometido al país”.

por
  • EFE
mayo 12, 2023
en América Latina
0
El negociador jefe del ELN Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán', habla durante el tercer ciclo de los diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Negociadores de la guerrilla colombiana del ELN durante uno de los ciclos de los diálogos de Paz con el Gobierno de su país, celebrado en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los diálogos de paz con el Gobierno de Colombia aseguraron este viernes en un comunicado que las conversaciones para un cese al fuego avanzan con “rigurosidad”.

La delegación del ELN emitió esta nota en el décimo día de contactos con el Gobierno colombiano en La Habana, sede del tercer ciclo de diálogos entre las dos partes tras los celebrados en Venezuela (noviembre) y México (marzo). El contenido de las conversaciones es confidencial.

“Queremos que el país sepa que hay avances en esta mesa, pero que la celeridad no puede ser enemiga de la rigurosidad”, aseguró el jefe negociador del ELN, Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán.

El objetivo de su equipo, recalcó, es “evitar cometer errores de los procesos fallidos a los que se ha sometido al país”.

Según el ELN, hasta el momento se ha avanzado en la concreción del cese al fuego bilateral y en el punto de la participación de la sociedad civil en el proceso de paz, dos de los tres asuntos agendados para este tercer ciclo de contactos entre las partes. El tercero son los alivios humanitarios.

También se ha hecho una “minuciosa revisión” sobre el “grado de cumplimiento de los aspectos comprometidos” por las partes en las dos rondas previas.

“Los acuerdos deben ser sólidos porque en esta mesa las partes nos hemos comprometido a que lo que se acuerda se implementa”, señaló Beltrán.

Negociador del gobierno colombiano aboga en La Habana por un cese al fuego “temporal” con el ELN

A este respecto este jueves se aprobó un acuerdo interno entre el ELN y el Gobierno colombiano sobre fórmulas de implementación y responsabilidades.

El ELN calificó este jueves de “imprescindible” alcanzar un acuerdo de cese al fuego bilateral que incluya a “las fuerzas paraestatales y grupos criminales actúan contra las comunidades” y contra la guerrilla.

No hizo mención al asesinato este jueves del comandante de policía de El Tarra, Edison Andrés González, en la región colombiana de Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

Los contactos entre el Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en 2017 en Quito bajo la presidencia de Juan Manuel Santos, quien venía de firmar la paz en 2016 con las ahora desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Al año siguiente continuaron en La Habana, sede también del proceso previo con las FARC, pero fueron suspendidos por el presidente Iván Duque en 2019 tras el atentado del ELN contra una escuela de cadetes de Bogotá.

Los diálogos se retomaron el año pasado, con la llegada del actual mandatario colombiano, Gustavo Petro. 

Etiquetas: ColombiaConversaciones de Pazguerrilla ELN
Noticia anterior

Apneísta cubano con dos medallas de plata y récord panamericano en Campeonato Mundial

Siguiente noticia

Empresarios cubanos y estadounidenses solicitan sacar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, kufiya sobre los hombros, se entrevista en Nueva York con Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE/Laura Jarriel
Mundo

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, dice Petro luego de que EEUU le retirara su visa

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Integrantes de Protección Civil y Bomberos asisten a la iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo, Venezuela, afectada por una serie de sismos desde la tarde del 24 de septiembre de 2025. Foto: Henry Chirinos / EFE.
América Latina

Varios sismos sacuden regiones de Venezuela y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Naciones Unidas.
América Latina

Países latinoamericanos y caribeños ratifican en Nueva York su compromiso con la paz regional

por EFE
septiembre 22, 2025
0

...

buque guerra EEUU
América Latina

Llega a Panamá un buque de guerra estadounidense, en plena tensión EEUU-Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cigar Aficionado.

Empresarios cubanos y estadounidenses solicitan sacar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo

El boxeador cubano Erislandy Álvarez celebra un triunfo en el Campeonato Mundial de Taskent 2023. Foto: Jit / Archivo.

Cuba por cuatro títulos en el Mundial de Boxeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El Sevillano de La Habana

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • En la guarida de Ojalá

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}