El derrumbe del techo de la discoteca dominicana Jet Set ha dejado, por el momento, la cifra de 124 fallecidos y 155 heridos, según informan medios locales este miércoles.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que había aumentado a 124 las cifras de personas fallecidas, mientras que se mantenían en 155 los traslados a hospitales, según Diario Libre.
“Si encontramos personas vivas, lo vamos a comunicar de manera inmediata”, manifestó su director general de COE, Juan Manuel Méndez.
|#ÚltimoMinutoDL | Ascienden a 124 los fallecidos por tragedia en Jet Set#DiarioLibre pic.twitter.com/PSMLC87hL6
— Diario Libre (@DiarioLibre) April 9, 2025
Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado del número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, apunta EFE.
Los equipos de socorro prosiguen con las labores de rescate, mientras las grúas y distinta maquinaría trabajan en el desescombro, todo ello con el objetivo de buscar supervivientes.
Entre tanto, los allegados siguen en el lugar del suceso esperando información de parientes, cada vez con mayor nerviosismo y desesperación.
Otros se encuentran a las puertas de los centros sanitarios, públicos y privados, adonde se han hecho los traslados de los heridos.
Además de la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca, se confirmaron la muerte de la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez.
Otra de las víctimas fue el exlanzador de la MLB Octavio Dotel, quien había sido rescatado con vida, pero murió a causa de las heridas. También pereció el antiguo pelotero de Grandes Ligas Tony Blanco.
Rubby Pérez, el gran intérprete del merengue, muere en el derrumbe de la discoteca Jet Set
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), en los que las banderas ondearán a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Desde que ocurrió el suceso, la solidaridad ha sido palpable, con personas donando sangre o acudiendo a dar ánimos a los trabajadores en la zona del siniestro o a los allegados de las víctimas. También los Gobiernos de El Salvador, Panamá y Cuba han expresado su lamento por la tragedia y sea han solidarizado con el pueblo dominicano.