ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Macri por la reelección en 2019

Su principal adversaria parece ser la senadora y expresidenta Cristina Fernández, quien todavía no oficializó su postulación, aunque su entorno político la da por hecho.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 18, 2018
en América Latina
0
El presidente argentino Mauricio Macri en la casa de gobierno en Buenos Aires. Foto / Natacha Pisarenko / AP / Archivo.

El presidente argentino Mauricio Macri en la casa de gobierno en Buenos Aires. Foto / Natacha Pisarenko / AP / Archivo.

Mauricio Macri encara su último año de gobierno en Argentina con la imagen dañada y la economía sumida en una profunda recesión. Pero el mandatario conservador buscará la reelección en 2019 apostando a la polarización con su antecesora peronista Cristina Fernández, en una contienda con resultado incierto.

A menos de un año de los comicios de octubre, los analistas señalan que una mejora de la economía podría garantizarle a Macri, en el poder desde fines de 2015, otro mandato de cuatro años.

Pero si la tercera economía de Latinoamérica no remonta, se acrecentarían las posibilidades de la expresidenta Fernández (2007-2015) de regresar a la Casa Rosada pese a las acusaciones de corrupción en su contra. La actual senadora opositora todavía no oficializó su postulación, aunque su entorno político la da por hecho.

En una reciente entrevista con The Associated Press, Macri, de 59 años, confirmó que peleará por un nuevo mandato pese a la crisis y el fuerte ajuste económico que mermaron su popularidad. “Debo transmitirles a los argentinos esta convicción que tengo acerca de que es por acá (el camino) y sin que nadie te regale nada, costándote, porque es poner un ladrillo arriba del otro”, afirmó.

El presidente manifestó su esperanza de que la cumbre del G20 que reunió a principios de diciembre a las principales potencias en Buenos Aires beneficie al país. Según dijo, las reuniones bilaterales que mantuvo se traducirán en 8,000 millones de dólares de inversiones en energía e infraestructura.

Macri no logró vencer la inflación –que este año se ubicará en al menos 44%–, ni bajar la pobreza que afecta a un tercio de los argentinos, como lo había prometido durante la campaña de 2015. Tampoco recibió una lluvia de inversiones extranjeras, como había anunciado tras poner fin a 12 años de gobiernos populistas.

El alza de los precios se aceleró desde mediados de año por una devaluación del peso de cerca de 50% que obligó al gobierno a recurrir al Fondo Monetario Internacional por primera vez en casi dos décadas para sellar un préstamo por 56,300 millones de dólares.

Diversos sectores que tras la experiencia populista de Fernández y su marido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007) vieron en el empresario devenido en político la esperanza de un cambio, se sienten ahora desilusionados.

El 70,6% de los encuestados en un estudio nacional calificó de negativa la gestión de Macri, según la consultora Tendencias. Un 42,9% cree que la situación del país empeorará contra un 28% que es optimista. El estudio relevó a 12,500 personas a fines de noviembre con un margen de error de 4,5 puntos porcentuales.

Macri: “Estoy viviendo los peores 5 meses de mi vida”

Pero el desencanto con Macri no implica un vuelco hacia la dirigente peronista de 65 años. Aunque Fernández conserva un núcleo duro de seguidores que ronda el 30%, también tiene un techo de intención de voto de aquellos que no la respaldarían en ninguna circunstancia.

“Es casi imposible que en el contexto actual alguien gane en una primera vuelta electoral”, pronosticó la analista Mariel Fornoni, de la consultora Management & Fit. Para ello es necesario un 45% de los votos o al menos 40% y una diferencia de 10 puntos respecto del contendiente más cercano.

Según las últimas encuestas, Macri y Fernández están empatados, con cerca de un tercio de respaldo cada uno, mientras el resto de la oferta electoral está atomizada. En un escenario de segunda vuelta ambos aparecen indistintamente como ganadores con un estrechísimo margen de diferencia.

Fornoni consideró que a Macri “le conviene que la expresidenta sea su rival por ese techo que tiene”. Fernández cosecha un rechazo que alcanza el 63%, según encuestas.

Por otro lado, apuntó la analista, el mandatario tiene la desventaja de que en los comicios plebiscitará su gestión y la actual situación económica “está claro que no va a ayudar y hay que ver cuánto va a incidir negativamente o no”.

Macri tendrá la dura tarea de revertir la crisis para seducir a sus compatriotas mientras la senadora desfilará por los tribunales. En febrero comenzará el primer juicio en su contra por presuntamente haber adjudicado de forma irregular obras públicas a un grupo empresarial. Otros procesos por supuesta corrupción también se desarrollarían en 2019.

A contramano de los pronósticos que le auguraban una muerte política tras su salida el poder, Fernández fue elegida senadora en las elecciones de medio término de 2017 y es la única figura opositora que asegura uno de los comicios más reñidos que se recuerden.

“Es lógico que ella tenga una cantidad de gente que fue beneficiada con el dar arbitrariamente a costa del futuro”, señaló Macri. El populismo “no te da en forma genuina si no que agarra los ahorros de la sociedad e hipoteca el futuro”, cuestionó el mandatario.

La senadora no da entrevistas y se pronuncia mayormente a través de las redes sociales y desde su banca en el Senado. Fernández ha dado señales contradictorias sobre su futuro: se ha mostrado dispuesta a correrse a un lado para dejar el puesto a otro dirigente peronista si ello garantiza el triunfo del partido, pero al mismo tiempo trabaja activamente para cerrar alianzas con otros espacios políticos no peronistas.

Quienes reivindican a Fernández la perciben como una líder que no se doblega pese al estrecho cerco judicial que la rodea y que fue capaz de lograr una mayor inclusión social en la siempre inestable Argentina.

Entre el mandatario y la senadora aparece un peronismo fragmentado con figuras que en el mejor de los casos concentran un 10% de apoyo y que, según Fornoni, “tendrán potencial dependiendo de si se deteriora el contexto económico para captar el voto de Macri o empeora la situación judicial de Cristina”.

“El gobierno podría apelar en la campaña a una agenda de la ética y republicanismo versus la corrupción. Pero si para marzo la gente no percibe que hay una luz al final del camino en lo económico, para Macri será muy complicada la reelección”, vaticinó el analista Hernán Pellegrino, director de Tendencias.

Etiquetas: Argentina
Noticia anterior

Ángel Rivero cae en el dique seco

Siguiente noticia

Trump firma decreto que crea el Comando Espacial

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un cohete SpaceX Falcon 9 lanzado desde la Base Aérea Vandenberg, California el 3 de diciembre de 2018. Foto: Senior Airman Clayton Wear/U.S. Air Force vía AP.

Trump firma decreto que crea el Comando Espacial

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en las sesiones de la Asamblea Nacional de Cuba en diciembre de 2018. Foto: @AsambleaCuba

Gobierno cubano creará programa de TV y sitio web para "intercambiar con el pueblo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}