ES / EN
- marzo 5, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

Más de 1500 migrantes cubanos fueron albergados este año en Guatemala

Los cubanos son el grupo de indocumentados más numeroso de migrantes albergados en los centros oficiales del Gobierno guatemalteco.

por OnCuba
junio 12, 2019
en América Latina
0
Migrantes en Guatemala. Foto: republica.gt / Archivo.

Migrantes en Guatemala. Foto: republica.gt / Archivo.

El Instituto Guatemalteco de Migración informó este martes de que un total de 1,647 migrantes cubanos fueron albergados en el país entre enero y abril de este año, aunque tan solo cuatro de ellos fueron expulsados del territorio.

Los cubanos son el grupo de indocumentados más numeroso de migrantes albergados en los centros oficiales del Gobierno guatemalteco, seguidos de 354 haitianos y 241 congoleses, según las cifras compartidas a los medios por la Comunicación Social del Instituto.

En los últimos meses, la cifra de cubanos irregulares en países centroamericanos y México ha experimentado un crecimiento, del cual no escapa Guatemala. Aunque la política de pies secos/pies mojados, que les brindaba privilegios para entrar en EE.UU. fue derogada hace ya dos años, el flujo de nacidos en la Isla hacia el territorio estadounidense continúa.

Panamá retuvo 688 extranjeros hasta mayo, la mayoría de Colombia y Cuba

En cuanto a los centroamericanos retenidos y albergados en Guatemala, han sido 78 hondureños, 26 salvadoreños, 9 nicaragüenses y 1 panameño. De la misma región han sido expulsados 74 hondureños, 30 salvadoreños y 19 nicaragüenses, los cuales no necesariamente fueron albergados, matizó la entidad migratoria.

Migración guatemalteca detalló que, en total, han sido 2,577 las personas migrantes atendidas provenientes de los continentes americano, africano y asiático, de ellas 1.637 hombres y 940 mujeres.

De Asia han sido 6 afganos y 6 iraquíes los albergados que se suman a los extranjeros que ha resguardado Guatemala en sus albergues oficiales.

Un joven de nacionalidad haitiana (Landiana Caria Vastie), retenido en el albergue general de Migración, dijo este lunes a Acan-Efe que «Guatemala tiene un corazón duro. Nos trata como delincuentes», mientras lamentó que lo quieran devolver a Honduras, país desde donde entró, pues su objetivo es seguir hacia México.

Publicidad

La portavoz del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena, explicó el lunes a Acan-Efe que había albergados ese día 145 migrantes congoleses, haitianos, cameruneses, angoleños y brasileños, entre ellos, 20 menores y algunos de ellos de nacionalidad venezolana o colombiana por ser su país de nacimiento, que se negaban a ser deportados.

Mena reconoció que la idea de enviarlos a Honduras es para cumplir con la ley nacional, que señala que hay que devolver a las personas que entran de forma irregular «a la frontera por la cual ingresaron». Esto lo querían hacer este lunes, pero el grupo se opuso a ser trasladado y ahora tienen que decidir qué hacer.

Las 145 personas fueron interceptadas el sábado en dos grupos: uno en el Pacífico y otro en el Atlántico. Un flujo migratorio que es normal y que ha mantenido un comportamiento similar a años anteriores.

El pasado viernes, el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, instó al Gobierno a no criminalizar a los migrantes, indistintamente de su lugar de origen o nacionalidad.

«No se debe criminalizar a las personas migrantes, la migración es un derecho, todas tienen derechos humanos, su tránsito o permanencia por el país debe ser en condiciones dignas», opinó.

EFE / OnCuba

Etiquetas: emigración cubanamigrantesmigrantes cubanos

Noticia anterior

David Ortiz confiaba en que sus fanáticos lo protegerían

Siguiente noticia

Calentamiento global reducirá fauna marina, dice estudio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En esta fotografía de archivo, del 24 de mayo de 2017, el presidente entrante Lenín Moreno, a la derecha, levanta la mano con el presidente saliente Rafael Correa, durante la ceremonia de juramentación en Quito, Ecuador.  Foto: Dolores Ochoa, Ap/Archivo.
América Latina

Ecuador: partido de gobierno expulsa a presidente Lenín Moreno

por The Associated Press / AP
marzo 4, 2021
0

...

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, entrega este miércoles a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, su carta de expulsión del país sudamericano. | Foto: Ariana Cubillos / AP
América Latina

Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habla durante la conferencia de prensa matutina diaria del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el martes 23 de febrero de 2021. Fernández se encuentra en una visita oficial de cuatro días a México.  Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

Argentina pide apoyo a México para que vacuna contra la COVID-19 sea un “bien global”

por The Associated Press / AP
febrero 23, 2021
0

...

Arauz y Lasso, los candidatos que irán a balotage en abril. Foto: eluniverso.com
América Latina

Ecuador: exbanquero Guillermo Lasso queda segundo e irá a balotaje con Andrés Arauz

por The Associated Press / AP
febrero 21, 2021
0

...

Vacunación contra la COVID-19 en una clínica de Cali, Colombia. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE.
América Latina

Vacunación contra la COVID-19 avanza con desigualdad en América Latina

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arenques son descargados de un bote pesquero en Rockland, Maine. Foto: Robert F. Bukaty / AP / Archivo.

Calentamiento global reducirá fauna marina, dice estudio

Espacio A media luz

Música para disfrutar a media luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El faro del Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Randdy Fundora

    Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Prisión de hasta 24 años a presuntos implicados en descarrilamiento de tren en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La guerra de la Ese y la Ce

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Caravana

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Caturra en el Cordón

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil