ES / EN
- septiembre 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Mercosur rechaza escuchar a Zelenski por “falta de consenso”

El presidente ucraniano, que ha intervenido en numerosos foros internacionales tras la invasión rusa, quería que los líderes latinoamericanos conocieran su versión de todo lo que está viviendo el pueblo ucraniano.

por Rui Ferreira Rui Ferreira
julio 21, 2022
en América Latina
1
El viceministro paraguayo Raúl Cano durante una reunión en Ginebra. Foto: Twitter

El viceministro paraguayo Raúl Cano durante una reunión en Ginebra. Foto: Twitter

Publicidad

Después de haber hablado ante casi todos los parlamentos europeos, de Estados Unidos y Canadá, las cumbres de la OTAN y el G-20, y hasta en el Festival de Cannes pidiendo ayuda y solidaridad para su país, el presidente ucraniano Volodomir Zelenski intentó intervenir ante el pleno del Mercosur.

Pero fue en vano. Sus miembros rechazaron, por falta de consenso, sus intenciones este jueves en la reunión plenaria que tiene lugar en Asunción, Paraguay.

“No hubo consenso”, dijo Raúl Cano, viceministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, confirmando el rechazo de la petición de Zelenski. “En esas circunstancias, no hay condiciones de poder hablar como Mercosur con el presidente de Ucrania”, anotó sin revelar los países que respaldaron o rechazaron la petición.

El 6 de julio Zelenski comunicó a su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, que quería enviar un mensaje a los países del Mercado Común del Sur en la Cumbre del 21 de julio.

Benítez se comprometió a consultar a sus pares del Mercosur porque las decisiones dentro de este foro se toman por consenso.

Sin entrar en detalles, dijo que Zelenski quería contar lo que estaba ocurriendo en su país para que los dirigentes del Mercosur conocieran su versión de todo lo que está viviendo el pueblo ucraniano tras la invasión de Rusia.

Cano añadió también que la decisión fue transmitida a Ucrania, precisando que el canciller paraguayo, Julio César Arriola, comunicó la resolución al embajador de Kiev acreditado en Argentina. 

Unas semanas antes de la invasión a Ucrania los jefes de Estado de las dos principales potencias sudamericanas miembros del Mercosur, Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, y Alberto Fernández, de Argentina, viajaron a Moscú para reunirse con el presidente Vladimir Putin y reafirmar sus buenas relaciones con él, así como para agradecerle la decisiva ayuda de la vacuna rusa Sputnik V a América Latina. 

De hecho, Rusia fue uno de los primeros países en suministrar vacunas Sputnik V contra la COVID-19 a varios países latinoamericanos. 

Luego, cuando el mundo se vio sorprendido por la invasión y por el comienzo de una nueva era geopolítica, varias posturas se desprendieron en la región.

El principal aliado de Estados Unidos en América Latina, Colombia, condenó enérgicamente a Rusia, al igual que Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y, en menor medida, Perú.

Por otra parte, Argentina, Bolivia, México o Brasil condenaron el uso de la fuerza y pidieron un inemdiato alto al fuego. Estos países insistieron, sobre todo, en una solución política entre las partes en el marco de las Naciones Unidas. 

Este martes, durante una entrevista a la cadena brasileña Globo, Zelenski criticó la “neutralidad” de su homólogo brasileño Bolsonaro frente a la invasión rusa y demandó una posición clara del líder frente al conflicto, comparando su postura con la de los dirigentes que se mantuvieron neutrales durante la Segunda Guerra Mundial.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Invasion de UcraniaMercosurVolodímir Zelenski
Noticia anterior

Entra en vigor en Georgia ley que considera “persona natural” a embriones y fetos

Siguiente noticia

Iris Cepero: “Queda la ambición, el deseo de ver más…”

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Protesta de migrantes frente a la sede del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, estado de Chiapas. Foto: Juan Manuel Blanco/EFE.
América Latina

Miles de migrantes de Cuba y Centroamérica protestan en la frontera sur de México

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Foto: Joebeth Terriquez/EFE/Archivo
América Latina

López Obrador cuestiona postura de la ONU ante crisis migratoria mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Conversaciones de paz en México entre el Gobierno colombiano y el ELN, febrero de 2023. Foto: AP.
América Latina

Colombia: se iniciará ronda de diálogos entre el Gobierno y las disidencias de las FARC

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Lula en la ONU. Foto: AP.
América Latina

“En Guatemala existe el riesgo de un golpe de Estado”, dice presidente brasileño en la ONU

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Migrantes de Cuba y otros países hacen fila en espera de peticiones de asilo en la ciudad de Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas. Foto: Juan Manuel Blanco / EFE.
América Latina

Migrantes cubanos y de otros países inundan la frontera de México

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Iris Cepero. Jerusalén, marzo de 2020. Al fondo, la Mezquita de la Roca y a la
derecha, un fragmento del Muro de las Lamentaciones. Foto: Juan Orlando
Pérez.

Iris Cepero: “Queda la ambición, el deseo de ver más…”

Foto: https://www.facebook.com/periodicoguerrillero.

Cuba supera los 280 incendios forestales en primeros cinco meses de 2022

Comentarios 1

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 1 año

    el pensamiento totalitario,agrupa todas las tendencias….extremas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @USEmbCuba

    Otro vuelo llega a La Habana con migrantes deportados desde Estados Unidos

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Terminal del Mariel: a la espera de buques de mayor calado

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • ¿No hay café en Cuba?

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Un muerto y 18 heridos por incendio en La Habana

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuba recibió más de 1,6 millones de visitantes internacionales hasta agosto

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • El alto precio de una bancarización 

    1834 compartido
    Comparte 734 Tweet 459

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: