ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

México: 43 normalistas pudieron morir en basurero

El organismo presentó un informe que alienta la tesis de la Procuraduría General de la República.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
noviembre 29, 2018
en América Latina
0
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos participan de una marcha con fotos de sus seres queridos en Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015. Foto: Marco Ugarte / AP.

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos participan de una marcha con fotos de sus seres queridos en Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015. Foto: Marco Ugarte / AP.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reavivó el debate sobre el posible destino de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el sur de México tras sugerir que sí podrían haber sido quemados en un basurero, la principal hipótesis del gobierno que fue desacreditada por expertos internacionales que investigaron el caso.

A tres días de que concluya el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el organismo presentó un informe que alienta la tesis de la Procuraduría General de la República de que los jóvenes habrían sido quemados, aunque también cuestiona duramente algunas partes de su investigación, al considerar que hubo irregularidades y pidió mayores indagatorias para aclarar definitivamente el destino de los alumnos desaparecidos.

La investigación de la fiscalía federal ha sido cuestionada dentro y fuera de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el miércoles un informe en el que reitera todas las preguntas sin responder que plantea el caso e insiste, entre otras cosas, en la necesidad de realizar una “indagación exhaustiva” sobre el papel del ejército en los hechos.

El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron atacados por policías locales en la localidad sureña de Iguala cuando se preparaban para viajar en autobuses a la Ciudad de México. La tesis oficial sostiene que los agentes los entregaron a un grupo del crimen organizado que los quemó en un basurero y tiró sus restos a un río cercano.

En una rueda de prensa de nueve horas, Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, dijo el miércoles que en el vertedero de Cocula, una comunidad cercana a Iguala, fueron incineradas al menos 19 personas, “que pueden corresponder” con los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa.

La existencia de los restos de esas personas se conocía, pero según González Pérez, el hallazgo fue “subestimado” y ahora deben hacerse nuevas pruebas de ADN a esos trozos de huesos quemados para determinar si son los estudiantes o no. Esos restos no se habían vinculado con este caso ya que el basurero fue durante años un lugar donde el crimen organizado eliminaba a sus víctimas.

Sin embargo, la CNDH los relaciona ahora porque asegura que pertenecen a personas de edad similar, además de que asegura que hizo nuevos peritajes que evidenciarían que sí hubo un incendio en ese lugar en la fecha de las desapariciones, el 26 y el 27 de septiembre de 2014.

El informe indica también que en el vertedero se localizó un resto óseo que a finales de 2016 dio positivo con el ADN de un estudiante, aunque nadie informó de ello.

Hasta ahora solo se había hallado un trozo de hueso totalmente identificado mediante ADN, que correspondía al alumno Alexander Mora. También se localizó otro resto óseo que arrojó una coincidencia parcial con un segundo joven, Jhosivani Guerrero, pero ni la fiscalía federal ni el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), los peritos de las víctimas, consideraron el resultado como concluyente porque la prueba empleada no la consideran de plena fiabilidad.

Dibujos que representan a los 43 estudiantes desaparecidos, cerca del monumento al Ángel de la Independencia en Ciudad de México, 26 de septiembre de 2016. Foto: Marco Ugarte / AP.
Dibujos que representan a los 43 estudiantes desaparecidos, cerca del monumento al Ángel de la Independencia en Ciudad de México, 26 de septiembre de 2016. Foto: Marco Ugarte / AP.

Ambos restos estaban en una bolsa localizada en un río cercano al basurero de Cocula, en el estado de Guerrero.

Los peritos argentinos no pudieron acreditar que la bolsa con los restos encontrada junto al río procediese del basurero, y el último informe de los expertos independientes denunció multitud de irregularidades en su hallazgo y pidió investigar si esas evidencias pudieron haber sido manipuladas.

Sin embargo, ahora la CNDH sí cree que hay pruebas de que su contenido procede del vertedero.

Los abogados de las víctimas y los peritos argentinos aún no se pronunciaban.

El EAAF ya había detectado en 2015 los restos óseos de al menos 19 personas en el basurero de Cocula. Sin embargo, no halló evidencias de fuego de la envergadura necesaria para cremar 43 cuerpos en las fechas de la desaparición, pero sí de múltiples incendios previos. También afirmaron que en ese lugar se incineró a otras personas además de los estudiantes al ubicar evidencias dentales que no se correspondían con ninguno de los 43.

Guerrero es un estado con fuerte presencia del crimen organizado y en las inmediaciones de Iguala y Cocula hay centenares de desaparecidos.

Organizaciones internacionales, incluida la ONU, avalaron los resultados del equipo de expertos independientes de la CIDH que, además de echar por tierra la hipótesis oficial y poner en evidencia numerosas irregularidades en la pesquisa, pidió que se investigara la participación de actores estatales y federales en los crímenes y denunció obstrucción a la justicia por parte de diferentes autoridades. Estos problemas fueron reconocidos más tarde en varias sentencias judiciales en el país.

El dictamen más duro data del 4 de junio, cuando un tribunal colegiado amparó a cuatro personas acusadas de los crímenes de 2014 por presumir que las confesiones e imputaciones en su contra “fueron obtenidas mediante tortura”, y determinó que la investigación del caso “no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial por parte de la Procuraduría General de la República”. Además, la corte ordenó la creación de una comisión de la verdad.

La Corte Suprema de Justicia de México tiene pendiente pronunciarse sobre este caso pero, con independencia de su decisión, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la presidencia el 1 de diciembre, se comprometió a crearla para que este crimen no quede impune.

Etiquetas: México
Noticia anterior

Aumentan intercepciones de balseros cubanos en EE.UU.

Siguiente noticia

Voleibol cubano, ¿abierto a la reinserción de jugadores?

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en la Casa Blanca. Foto: EFE.
América Latina

Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar temas de narcotráfico y migración

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Milei saluda durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Ministerio de Seguridad argentino dice haber identificado a los autores de la agresión contra Javier Milei

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Maduro juró este lunes que a la nación caribeña "no la toca nadie", y aseguró que fueron activadas todas "las fuerzas y el poder nacional" para defender al país de "las amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos". Foto: Pavel Bednyakov/EFE/  ARCHIVO.
América Latina

Venezuela alerta en la ONU sobre posible llegada de un “submarino nuclear” estadounidense a sus costas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Claudia Sheinbaum
América Latina

Sheinbaum rechaza declaraciones de la DEA y reafirma soberanía de México

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Peritos policiales inspeccionan un vehículo afectado por la explosión de un camión bomba que dejó al menos seis muertos y unos 70 heridos, en Cali, Colombia, el 21 de agosto de 2025. Foto: Ernesto Guzmán Jr / EFE.
América Latina

Al menos 18 muertos y más de 70 heridos por dos atentados en Colombia

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El voleibol cubano ha visto como sus mejores figuras han triunfado en ligas foráneas sin vestir la casaca nacional. Foto: EFE

Voleibol cubano, ¿abierto a la reinserción de jugadores?

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP / Archivo.

Minrex: Cuba no obstaculiza entrega de visas a diplomáticos de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1188 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Michel Mirabal, sin banderas

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1371 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}