ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

“No somos asesinos”: migrantes en caravana responden a Trump

Mientras, el presidente estadounidense eleva su retórica antiinmigración e, incluso, dijo que se le podía disparar a quienes intenten entrar en EE.UU.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
noviembre 3, 2018
en América Latina
0
Migrantes centroamericanos que forman parte de la caravana que espera llegar a la frontera con Estados Unidos, en un remolque Donají, en el estado de Oaxaca, México, el viernes 2 de noviembre de 2018. Foto: Marco Ugarte / AP.

Migrantes centroamericanos que forman parte de la caravana que espera llegar a la frontera con Estados Unidos, en un remolque Donají, en el estado de Oaxaca, México, el viernes 2 de noviembre de 2018. Foto: Marco Ugarte / AP.

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevaba su retórica antiinmigración antes de las elecciones legislativas del martes, los exhaustos centroamericanos que avanzan a pie por el sur del México con la esperanza de llegar a suelo estadounidense dijeron estar en su mayoría perplejos y molestos por unas amenazas que consideraron exageradas.

Trump pasó los últimos días de la campaña hablando de inmigración en un intento de movilizar a los votantes republicanos, y su objetivo favorito fue la caravana de casi 4,000 personas que está a poco más de mil kilómetros del paso fronterizo más cercano. Otros tres grupos más pequeños avanzan por detrás.

El mandatario declaró recientemente que planeaba firmar una orden para detener a los migrantes que crucen la frontera sur y prohibir que quien sea descubierto ingresando de forma ilegal pueda solicitar asilo. Ambas proposiciones plantean dudas legales.

Trump afirmó, además, que dijo a los soldados movilizados en la frontera suroeste que si se enfrentan a migrantes que les lanzan piedras, deberían reaccionar como si éstas fueran “rifles”.

“Si alguien lanza piedras o rocas, como hicieron en México, se les podrá disparar”, dijo.

“Es pura ignorancia que piense así, no es lo mismo una piedra que una rifle”, respondió Marta Cuellos, una migrante de 40 años de Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Migrantes de Centroamérica, parte de la caravana que espera llegar a la frontera con Estados Unidos, se desplazan en camiones en Donají en el estado de Oaxaca, México, el viernes 2 de noviembre de 2018. Foto: Marco Ugarte / AP.
Migrantes de Centroamérica, parte de la caravana que espera llegar a la frontera con Estados Unidos, se desplazan en camiones en Donají en el estado de Oaxaca, México, el viernes 2 de noviembre de 2018. Foto: Marco Ugarte / AP.

Aunque algunos migrantes se enfrentaron a la policía mexicana en un puente en la frontera con Guatemala, la mayoría de los integrantes de las caravanas son pacíficos y dicen huir de la violencia y la pobreza en sus países de origen. Quienes recorrían el estado sureño de Oaxaca el viernes apuntaron que no buscan problemas.

Cuellos contó que en Honduras regentaba una cantina pero se marchó porque ya no podía pagar el alquiler y estaba siendo acosada por la policía. Convenció a su hermana de 35 años para que la acompañase en el viaje y señaló que lo único que quiere es trabajar y una vida mejor en Estados Unidos. Este será su segundo intento de lograrlo. Cruzó la frontera hace siete años pero fue deportada el año pasado.

Selvin Maldonado, de 25 años y natural de Copan, Honduras, dejó a su esposa y a una hija bebé en casa para buscar una vida mejor para criar a sus hijos. Dennys, su hijo de 5 años, lo acompaña en la marcha.

“Lo que dijo Trump es una estupidez”, afirmó Maldonado a su paso por la localidad de Donaji. “Yo no quiero atacar a la policía porque pienso en mi hijo”.

Los migrantes también rechazaron que el presidente describiese la lenta caravana y las tres más pequeñas que siguen su camino de “invasión”. Trump propuso detener a los migrantes en enormes ciudades de tiendas de campaña levantadas en la frontera.

“Nosotros no somos asesinos”, aseguró Stephany López, una salvadoreña de 21 años que viaja en el primer grupo. “Solo queremos que nos deje trabajar unos años, luego si quiere que nos deporte”.

López señaló que la madre del dirigente, que nació en Escocia, era una inmigrante.

“Debería pensar en que nosotros somos igual. Los emigrantes han sido los que han levantado a ese país”, agregó.

El migrante hondureño Gerson Noel Rivas muestra el tatuaje hecho por el migrante José Manuel de Jesús Sandoval, en un campamento montado por la caravana de miles de centroamericanos en Juchitán, México. Esperanza es el nombre de la madre de Rivas. Foto: Rodrigo Abd / AP.
El migrante hondureño Gerson Noel Rivas muestra el tatuaje hecho por el migrante José Manuel de Jesús Sandoval, en un campamento montado por la caravana de miles de centroamericanos en Juchitán, México. Esperanza es el nombre de la madre de Rivas. Foto: Rodrigo Abd / AP.

El secretario de Justicia, Jeff Sessions, dijo en junio que la violencia doméstica y de las pandillas ya no sería aceptada generalmente como un motivo para otorgar asilo. Trump afirmó esta semana que los participantes en las caravanas no obtendrán protección –aunque la ley estadounidense les permite pedirlo– y les advirtió que diesen la vuelta.

La vehemente oposición y la dura retórica del gobierno de EE.UU. hizo que al menos algún migrante sopese las alternativas.

Tifany Morandis, de 19 años, viajaba con su esposo Javier Sánchez, de 28, y sus dos hijos, Ángel de 7 años y César, de 9 meses. Con la nariz y la cara quemadas por el sol después de muchos días en la carretera, dijo que estaba cansada y consideraba detenerse en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana.

“Donald Trump tiene muy complicado todo en la frontera y para estar peleando con él, mejor nos quedamos en Tijuana”, señaló.

Pero muchos tienen esperanza. “Hasta las piedras se ablandan”, declaró Cuellos.

Etiquetas: Donald Trumpinmigrantes EE.UU.migrantes
Noticia anterior

Cuba inicia zafra azucarera con meta de producir 1,7 millones de toneladas

Siguiente noticia

Obama en la Florida, en busca de una ola azul

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El público recibe a Obama en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Obama en la Florida, en busca de una ola azul

Pabellón de Cuba en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más de 340 productos y servicios en Oferta Exportable de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}