El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este sábado que Estados Unidos violó la soberanía de las aguas colombianas y asesinó a un pescador en medio de su campaña militar contra el narcotráfico en el Caribe.
“Funcionarios del gobierno de los Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar”, dijo el mandatario en X.
Por este hecho, también pidió a la Fiscalía “otorgar protección inmediata a los familiares víctimas y asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y en la justicia de los EE.UU.”.
Funcionarios del gobierno de los EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales
El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y sus actividad diaria era pescar.
La lancha colombiana estaba la deriva y con la señal de avería…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Alejandro Carranza murió el pasado jueves durante su faena de pesca en el Caribe colombiano, según el testimonio de una familiar compartido por Petro, según AFP.
El gobierno colombiano rechazó la incursión militar estadounidense en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, donde desde agosto despliega buques y aviones de guerra para frenar el tráfico de drogas desde América Latina.
La Administración de Trump ha hundido al menos seis embarcaciones en aguas caribeñas desde agosto, cuando inició un amplio despliegue militar con el argumento de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, dejando cerca de 30 muertos, según EFE.
Trump justificó estas operaciones asegurando que su país se encuentra en un “conflicto armado” contra los carteles de las drogas.
Petro eleva el tono
En los últimos meses Petro ha elevado el tono frente a Trump por las diferencias en torno a la política migratoria, la lucha contra las drogas y el apoyo estadounidense a Israel.
Estas tensiones se agudizaron a finales de septiembre, cuando EE.UU. decidió revocarle el visado.
Presidente colombiano no asistirá a la Cumbre de las Américas
El colombiano pidió en Naciones Unidas abrir un proceso penal contra Trump por dar la orden de atacar a estas embarcaciones en las que, según él, han muerto pescadores y jóvenes pobres.
Durante la apertura del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Petro sostuvo que la guerra contra las drogas era en realidad una estrategia de los poderosos que “necesitan violencia para dominar a Colombia y América Latina”.