ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Presidente argentino llama al FMI a reconsiderar la rebaja de la deuda

Varios representantes del organismo multilateral están en Buenos Aires hasta el 19 de este mes para reunirse con varias autoridades y tratar el problema de la deuda.

por
  • EFE
febrero 18, 2020
en América Latina
0
Foto: EFE.

Foto: EFE.

El presidente argentino, Alberto Fernández, exhortó este lunes al Fondo Monetario Internacional (FMI) a que reconsidere una rebaja de la deuda que el país suramericano mantiene con el organismo, al que llama a “reflexionar y tener en cuenta todo”.

Así lo aseguró el mandatario en declaraciones a Radio 10, en las que suscribió el “análisis racional absolutamente válido” expuesto por la vicepresidenta argentina y expresidenta entre 2007 y 2015, Cristina Fernández, quien la semana pasada llamó a una “quita (rebaja) sustancial” de la deuda con el FMI.

En 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y tras desatarse una crisis económica que aún continúa, el FMI aprobó un rescate financiero para Argentina de 56.300 millones de dólares, de los que hasta ahora ha enviado 44.000 y que el nuevo Ejecutivo de Alberto Fernández negocia cómo pagar.

De hecho, varios representantes del organismo multilateral llegaron a Buenos Aires el pasado 12 de febrero y permanecerán en el país hasta el 19 de este mes, un tiempo en el que se reunirán con las principales autoridades argentinas para abordar la situación de la deuda.

 

1 de 4
- +

1. Foto: EFE.

Foto: EFE.

2. Foto: EFE.

Foto: EFE.

3. Foto: EFE.

Foto: EFE.

4. Foto: EFE.

Foto: EFE.

“El Fondo ha faltado a sus obligaciones”

El presidente argentino, que asumió la jefatura del Estado el pasado 10 de diciembre en medio de una profunda crisis económica, sostuvo que el FMI “ha faltado a las obligaciones” contraídas con Argentina puesto que, agregó, “estaba financiando la fuga de divisas, algo que está prohibido en el estatuto del Fondo”.

“El Fondo ha faltado a las obligaciones que tenía cuando estaba prestándole dinero a un robador compulsivo de crédito, que no podía pagar de ningún modo y menos en el tiempo que se comprometía, y todos sabían que era cara financiar la fuga de divisas y tratar de contener un valor del dólar incontrolable”, aseveró.

“Si fue capaz de eso -prosiguió-, podía ser capaz de reflexionar y tener en cuenta todo. Ahí ya empiezan a jugar las reglas del Fondo y eso ya me excede a mí”.

De este modo, el mandatario argentino se alinea con su vicepresidenta, que durante la presentación de su libro ‘Sinceramente’ en La Habana la semana pasada aseguró que el préstamo de 56.300 millones de dólares “no sólo es el más importante de la historia del Fondo sino que se otorgó incluso violando el propio estatuto del FMI”.

Así como “el deudor va a respetar las normas, por lo menos (el FMI) debería establecer una quita sustancial porque hizo un préstamo por fuera de la historia del FMI, comprometiendo el 60 % de la capacidad prestable del organismo y se hizo violando obligaciones que tiene el propio Fondo”, subrayó la exmandataria, que durante su gestión no permitió que el organismo multilateral auditara las cuentas argentinas.

En ese sentido, el actual jefe de Estado argentino respaldó públicamente a la abogada, quien “dijo algo que es absolutamente cierto” y cuyo análisis es de “una simplicidad enorme de pensamiento”.

“Parte también de la realidad argentina es mostrarnos a Cristina y a mí todo el día confrontando. Si supieran cómo nos entendemos con Cristina, no perderían más el tiempo, porque por ahí van por el camino”, afirmó Alberto Fernández, zanjando las posibles disputas con la vicepresidenta.

Foto: EFE.

El FMI cierra la puerta a una rebaja

En cualquier caso, el portavoz del FMI, Gerry Rice, limitó el pasado jueves el alcance de las negociaciones al negar la posibilidad de que se aplique una rebaja de la deuda, ya que “las decisiones sobre la reestructuración de la deda están en manos del Gobierno y de los acreedores” y el FMI “no tiene ningún papel en eso”.

“La capacidad del FMI para reestructurar su deuda y posponer los reembolsos y las recompras se ve limitada por nuestro departamento y nuestros marcos legales. Saben cuál es esa postura, lo hemos dicho antes y no es solamente en el contexto argentino, es una disposición general”, indicó el vocero en una rueda de prensa en Washington.

Asimismo, Rice desmintió las afirmaciones de Cristina Fernández al apuntar que “no hubo ninguna violación de las disposiciones del FMI” en el acuerdo que firmó con Argentina.

De todos modos, el portavoz afirmó que existe un diálogo “muy activo” con las autoridades argentinas y que sigue “en curso”.

Según la Secretaría de Finanzas, a finales de diciembre la deuda bruta de Argentina ascendía a 323.177 millones de dólares, de los que unos 194.000 millones corresponden a deuda en títulos públicos a medio y largo plazo.

El Gobierno argentino aspira a concluir el proceso de renegociación de la deuda externa a finales de marzo, un plazo demasiado ambicioso para los analistas, en particular tras el reciente fracaso de la provincia de Buenos Aires en su intento por posponer tres meses el pago de un bono por 250 millones de dólares al no conseguir el 75 % de adhesión de los tenedores.

Etiquetas: Argentina
Noticia anterior

¿Día del Presidente o del Caudillo?

Siguiente noticia

Venderán papas en todas las provincias cubanas durante esta cosecha

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Osvaldo Gutiérrez/ACN.

Venderán papas en todas las provincias cubanas durante esta cosecha

El escritor e historiador Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, durante su presentación del Diccionario jurídico panhispánico este lunes, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El director de la RAE considera extravagante el lenguaje inclusivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}