ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Presidente peruano trata de disolver el Congreso, lo destituyen y termina detenido

El anuncio de disolver el Congreso lo hizo Castillo cuando se encontraba en medio de un tercer intento de destitución en un año y medio de su gestión, impulsado por un Parlamento listo para sacarlo de su cargo por “permanente incapacidad moral”.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 7, 2022
en América Latina
0
El presidente peruano Pedro Castillo. Foto: EMOL.

El presidente peruano Pedro Castillo. Foto: EMOL.

El presidente peruano Pedro Castillo anunció hoy miércoles la disolución del Congreso y que se instalaría un gobierno de emergencia.

En un mensaje televisivo el mandatario dio a conocer que se iba a convocar a la mayor brevedad posible a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes, y que este debería elaborar una nueva carta magna en un plazo de nueve meses.

El anuncio se produjo cuando Castillo se encontraba en medio de un tercer intento de destitución en un año y medio de su gestión, impulsado por un Parlamento listo para sacarlo de su cargo por “permanente incapacidad moral”.

Pero después del anuncio, el Congreso peruano terminó declarando la destitución del presidente por la misma razón –es decir, “permanente incapacidad moral“– con 101 votos a favor, y decretó que estuviera al frente del ejecutivo la vicepresidenta Dina Boluarte, como lo establece la Constitución.

De acuerdo con trascendidos, Castillo perdió el respaldo de varios integrantes de su gobierno que poco después renunciaron luego de su anuncio, entre ellos el jefe del ejército, Walter Córdova, y cuatro ministros, incluidos el canciller César Landa y el ministro de Economía, Kurt Burneo.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional indicó en un comunicado: “cualquier acto contrario al orden constitucional establecido constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo dijo otro comunicado que Perú se enfrentaba a un quiebre constitucional “que no tiene otra denominación que un golpe de Estado”.

La entidad demandó la renuncia de Castillo y ponerlo a disposición de la justicia por incumplimiento de la Constitución “al haberse arrogado el poder que solo pertenece al pueblo”.

“El señor Castillo debe recordar”, subrayaron sus miembros, ”que no solo fue elegido como presidente de la república, sino que el pueblo también eligió a representantes para la función pública. Los actos de Castillo desconocen la voluntad del pueblo y son nulos”.

Según medios peruanos, Castillo se presentó después ante la prefectura de la Policía Nacional de Perú (PNP), donde fue puesto bajo custodia.

Entre las primeras reacciones regionales a la crisis peruana estuvo la del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”, dijo en su Facebook. “A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”.

Y añadió: “Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral’.

“Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del pueblo”, concluyó.

Dina Boluarte saluda luego de jurar cargo de presidenta. Foto: Guadalupe Pardo/AP.

Al cierre una abogada de 60 años, Dina Boluarte, se convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia en más de doscientos años de república peruana. Bilingüe en español y quechua, Boluarte fue elegida vicepresidenta en la misma boleta que llevó al poder a Castillo en 2021.

Se trata de la sexta vez que Perú tiene un nuevo presidente en menos de cinco años. Boluarte encabezará el gobierno hasta que concluya el periodo presidencial en julio de 2026.

 

Etiquetas: congresocrisisdemocraciaPresidente peruano
Noticia anterior

Cuba: luz verde a primera inversión de capital extranjero en el sector del comercio

Siguiente noticia

Cuba acusa a EEUU de obstaculizar su participación en el V Clásico Mundial de béisbol

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En diciembre pasado, Díaz-Canel protagonizó la primera visita de un presidente cubano a San Vicente y las Granadinas, país que al igual que Belice es miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom). Foto: Presidencia de Cuba/Facebook.
América Latina

Díaz-Canel viajará a Belice el domingo

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

La prefecta de la provincia de Pichincha, Paola Pabón (c), junto al candidato de Revolución Ciudadana a alcalde de Quito, Pabel Muñoz (i), participan en una rueda de prensa tras las elecciones locales. Foto: José Jácome/Efe.
América Latina

El correísmo logra imponerse en las elecciones seccionales de Ecuador

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Sector incendiado cerca a la ciudad de Santa Juana (Chile). Foto: Pablo Hidalgo/Efe.
América Latina

Chile pide ayuda internacional ante intensidad de incendios forestales 

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2023
0

...

Gustavo Petro  y Pedro Sánchez se saludan en Colombia. Foto: Castañeda/Efe/El Espectador.
América Latina

España será acompañante del proceso de paz en Colombia

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2023
0

...

Foto: Canva.
América Latina

México recibe 58 mil millones en remesas, un crecimiento de 13,4% en 2022

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba pondrá en juego su prestigio en el Clásico Mundial de Béisbol del 2023. Foto: Ricardo López Hevia.

Cuba acusa a EEUU de obstaculizar su participación en el V Clásico Mundial de béisbol

Marco Rubio (izquierda) y David Rivera, cuando servían en la legislatura estatal de Florida. | Foto: NYTimes (Archivo)

Sale a relucir Marco Rubio en el escándalo de David Rivera y su contrato con Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.