ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Primeras muertes por el Oropouche en Brasil, mientras la enfermedad se expande en Cuba

Se trata del primer reporte sobre decesos causados por ese virus en el mundo, lo que enciende las alarmas por una dolencia que hasta el momento no se consideraba mortal.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 27, 2024
en América Latina
2
Mosquito transmisor del virus del Oropouche. Foto: sabervivirtv.com / Archivo.

Mosquito transmisor del virus del Oropouche. Foto: sabervivirtv.com / Archivo.

Las autoridades sanitarias de Brasil informaron sobre las dos primeras muertes en ese país por la Fiebre de Oropouche, una enfermedad que está en plena expansión en Latinoamérica y, en particular, en Cuba.

Se trata del primer reporte sobre decesos causados por ese virus en el mundo, lo que enciende las alarmas por una dolencia que hasta el momento no se consideraba mortal.

Así lo reconoce el Ministerio de Salud brasileño, el cual apunta que “hasta ahora, no había ningún informe en la literatura científica mundial sobre la aparición de muertes por esta enfermedad”. 

La alarma es aún mayor si se tiene en cuenta que las fallecidas, de acuerdo con el informe oficial, eran dos mujeres menores de 30 años y sin comorbilidades.

Ambas eran residentes en el interior del estado de Bahía y “presentaban signos y síntomas similares al dengue grave”, refieren las autoridades sanitarias de la nación sudamericana.

Monitoreos e investigaciones en marcha

Según las mismas, actualmente se investiga otra muerte en el estado de Santa Catarina, al tiempo que se descartó que esa enfermedad fuera la causante de otro fallecimiento en Maranhão.

El Ministerio de Salud brasileño asegura que monitorea en todo el país los casos y posibles muertes por Oropouche, virus transmitido por el jején Culicoides paraensis y el mosquito Culex quinquefasciatus.

Lo que necesitas saber sobre el virus de Oropouche

Entre los casos investigados se hallan seis posibles transmisiones de madre a hijo, dos de los cuales “resultaron en muerte fetal, hubo aborto espontáneo y tres casos presentaron anomalías congénitas”.

Hasta el momento en lo que va de año se han registrado más de 7200 casos en 20 estados brasileños, la mayoría en los estados de Amazonas y Rondônia. 

En la región y en Cuba

El virus Oropouche fue aislado por primera vez en el mundo en Trinidad y Tobago, en una zona conocida como Oropouche, de la que toma su nombre en 1955. Cinco años después ya fue identificado en Brasil y desde entonces en esa nación se han reportado casos y brote, como el actual.

Otros países latinoamericanos han notificado igualmente la presencia de la enfermedad, entre ellos Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá y Venezuela, a los que se sumó Cuba el pasado mayo, con la detección de los primeros enfermos en Santiago.

A partir de ese momento el Oropouche se ha expandido por toda la isla, junto a un brote paralelo de dengue, dolencia con la que comparte varios síntomas y que sí es reconocida como potencialmente mortal.

Los mosquitos, el dengue y el Oropouche ponen en alerta a Camagüey

Ante el actual escenario epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública activó sus sistemas sanitarios y ha llamado a la población a “prestar atención a las informaciones oficiales” y a no automedicarse ni tomar antibióticos sin la prescripción de un especialista.

También, a “higienizar” su propio entorno para evitar la reproducción de los mosquitos y acudir al médico ante la presencia de síntomas como “fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, vómitos y diarreas”.

Etiquetas: BrasilFiebre de Oropouche
Noticia anterior

Voley de playa: Cuba se sobrepone a la lluvia y abre con victoria ante EEUU en París 2024

Siguiente noticia

Béisbol cubano: Leñadores a un paso del bicampeonato

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

huracán Melissa
América Latina

Huracán Melissa muy cerca de Jamaica y con una fuerza catastrófica

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Milei celebra los resultados de las elecciones legislativas. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Milei, Trump y el Mercado festejan el triunfo oficialista en legislativas argentinas

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alberto Pablo Civil (#23) volvió a sellar la victoria de los Leñadores. Foto: Tomada de JIT.

Béisbol cubano: Leñadores a un paso del bicampeonato

El buque escuela Smólniy, perteneciente a la flota del Báltico de la Marina de Guerra rusa, entra a La Habana el 27 de julio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Llegan buques de guerra rusos a La Habana, otra vez

Comentarios 2

  1. Marga y Carlos says:
    Hace 1 año

    Buenos días. Sinceramente no comprendo cómo, así, sin miramientos, son capaces de decir que “Cuba activó su sistema de salud”, cosa que no sucede desde hace muchos años. Aquí, además de no quedar apenas médicos, los que quedan, en realidad no atienden adecuadamente a los enfermos, solo cuando tienes relaciones de amistad con ellos, te medio atienden. Hay que ir con regalos a verlos,que muchas veces no son suficientes para recibir una atención. Todos los que aquí viven lo saben. Lo más triste es que vamos de mal en peor, en eso y en todo. Esta es la verdad del cubano. Que Dios nos ampare.

    Responder
  2. Fernando says:
    Hace 1 año

    Se negará por las autoridades pero ya en pueblo de provincia Artemisa han habido dos muertes de personas mayores a consecuencia de adquirir dicha enfermedad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5010 compartido
    Comparte 2011 Tweet 1250
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}