ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Puertorriqueños celebran la renuncia del gobernador Rosselló

La renuncia sin precedentes del gobernador fue una gran victoria para las decenas de miles de personas que salieron a las calles.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 26, 2019
en América Latina
0
Gente celebrando ante la residencia oficial del gobernador de Puerto Rico, La Fortaleza, después de que el gobernador, Ricardo Rosselló, anunciara que dimitirá el 2 de agosto tras casi dos semanas de protestas, en San Juan, Puerto Rico, el jueves 25 de julio de 2019. (AP Foto/Dennis M. Rivera Pichardo)

Gente celebrando ante la residencia oficial del gobernador de Puerto Rico, La Fortaleza, después de que el gobernador, Ricardo Rosselló, anunciara que dimitirá el 2 de agosto tras casi dos semanas de protestas, en San Juan, Puerto Rico, el jueves 25 de julio de 2019. (AP Foto/Dennis M. Rivera Pichardo)

Después de semanas de ruidosas protestas callejeras entre un mar de banderas, los puertorriqueños celebraron el jueves la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, incluso mientras debaten la dirección que debe tomar su movimiento y cómo erradicar la corrupción y otros problemas crónicos que avivaron el descontento.

Algunos inconformes apuntaron de inmediato sus baterías contra la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, para impedir que sea la sucesora designada de Rosselló.

La renuncia sin precedentes del gobernador, que éste presentó cerca de la medianoche del miércoles después de varias protestas enormes, fue una gran victoria para las decenas de miles de personas que salieron a las calles.

Para algunos, la dimisión pareció abrir un número infinito de posibilidades para este territorio estadounidense de 3,2 millones de habitantes.

“Es un mundo nuevo”, dijo el experto político Mario Negrón Portillo. “Esto puede ser un cambio y traer consecuencias que no hemos visto antes”.

En esta fotografía del 25 de julio de 2019, el cantante puertorriqueño René Pérez Joglar, también conocido como Residente, al centro a la izquierda con una gorra azul, y el rapero Bad Bunny, vestido de rosa, participan en las celebraciones tras la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, quien durante la noche anunció que dejará el puesto el 2 de agosto tras semanas de protestas por sus comentarios obscenos y misóginos en un chat que fueron filtradas a la prensa, en San Juan, Puerto Rico. (AP Foto/Dennis M. Rivera Pichardo)

Rosselló se vio obligado a dejar el cargo tras la filtración a la prensa de mensajes cargados de expresiones vulgares y groseras que había intercambiado con otros 11 funcionarios en un chat, provocando indignación entre los puertorriqueños, ya de por sí hartos de la corrupción y mala administración que contribuyeron a una recesión que ha durado 13 años, acompañada de una crisis derivada de una deuda de 70.000 millones de dólares y una situación equivalente a la bancarrota.

Muchos también están muy molestos por la recuperación lenta e irregular tras el paso del huracán María, que causó devastación en Puerto Rico en septiembre de 2017 y dejó miles de muertos.

Algunos anunciaron que mantendrían sus protestas contra Vázquez, mientras que otros señalaron que ya no votarán de acuerdo con las líneas partidistas en las elecciones generales de 2020.

 

1 de 7
- +

1. En esta imagen, tomada el 19 de julio de 2019, Nicole Díaz lleva el número de fallecidos a consecuencia del huracán María pintado con maquillaje de efectos especiales en la frente, durante una protesta contra el gobernador Ricardo Rosselló, en San Juan, Puerto Rico. Los disconformes exigen la renuncia de Rosselló por su participación en un chat privado en el que usa exabruptos para describir a una exconcejala de la ciudad de Nueva York y a una junta de control federal que supervisa las finanzas de la isla. (AP Foto/Carlos Giusti)

En esta imagen, tomada el 19 de julio de 2019, Nicole Díaz lleva el número de fallecidos a consecuencia del huracán María pintado con maquillaje de efectos especiales en la frente, durante una protesta contra el gobernador Ricardo Rosselló, en San Juan, Puerto Rico. Los disconformes exigen la renuncia de Rosselló por su participación en un chat privado en el que usa exabruptos para describir a una exconcejala de la ciudad de Nueva York y a una junta de control federal que supervisa las finanzas de la isla. (AP Foto/Carlos Giusti)

2. En esta fotografía del 25 de julio de 2019, varias personas festejan después de que el gobernador Ricardo Rosselló anunció que renunciará el 2 de agosto tras semanas de protestas por los comentarios obscenos y misóginos que efectuó en un chat, en San Juan, Puerto Rico. (AP Foto/Carlos Giusti)

En esta fotografía del 25 de julio de 2019, varias personas festejan después de que el gobernador Ricardo Rosselló anunció que renunciará el 2 de agosto tras semanas de protestas por los comentarios obscenos y misóginos que efectuó en un chat, en San Juan, Puerto Rico. (AP Foto/Carlos Giusti)

3. Gente escuchando en un celular el mensaje grabado del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rossellí, anunciando su dimisión para el 2 de agosto tras semanas de protestas, en San Juan, Puerto Rico, el miércoles 24 de julio de 2019. (AP Foto/Dennis M. Rivera Pichardo)

4. El cantante René Pérez Joglar, conocido como Residente, celebra ante la residencia oficial del gobernador, La Fortaleza, el anuncio de la dimisión del gobernador, Ricardo Rosselló, tras semanas de protestas en San Juan, Puerto Rico, el miércoles 24 de julio de 2019. (AP Foto/Dennis M. Rivera Pichardo)

5. Manifestantes, algunos ondeando banderas puertorriqueñas, corean ante la residencia oficial del gobernador, La Fortaleza, en San Juan, Puerto Rico, el miércoles 24 de julio de 2019. (AP Foto/Dennis M. Rivera Pichardo)

6. Un manifestante con una bandera puertorriqueña sobre la cabeza protesta en contra del gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, el martes 23 de julio del 2019 en San Juan, Puerto Rico. (AP Foto/Dennis M. Rivera Pichardo)

7. Un manifestante blande un machete durante una marcha para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, en San Juan, Puerto Rico, el lunes 22 de julio de 2019. (AP Foto/Carlos Giusti)

Sin embargo, la vasta mayoría continuaba saboreando un histórico acontecimiento que para muchos alterará de manera permanente el curso de una isla controlada desde hace mucho tiempo por dos partidos principales, divididos en cuanto a qué estatus político es el más conveniente para Puerto Rico: ser estado o territorio de Estados Unidos.

“Más que política partidista, es un movimiento social”, dijo Ana Olga González, de 62 años, profesora universitaria de ciencias ambientales. “Tenemos que seguir trabajando. Tirarnos a la calle si es necesario. Se supone que eso sea el inicio”.

La maestra y centenares de manifestantes reunidos bajo la lluvia y el sol celebraron el jueves el triunfo de un movimiento que redujo en más de un año la permanencia de Rosselló en el cargo.

La multitud siguió el mismo camino que la que participó el lunes en una enorme manifestación que cerró una de las principales carreteras de la isla. Algunos exhibían carteles de rechazo a Vázquez como la próxima gobernadora: “Wanda, no se vista que no va”.

Vázquez se encontró de inmediato bajo fuego, y censuró el jueves en un comunicado las informaciones de prensa que la acusan de rehusarse a investigar ciertos casos, como el presunto mal manejo de suministros tras el huracán.

“Durante nuestra carrera en el servicio público, hemos demostrado que hemos trabajado de manera íntegra y honesta en beneficio del pueblo”, apuntó.

Vázquez tiene previsto asumir el cargo de gobernadora cuando Rosselló dimita el 2 de agosto, a menos de que sea nombrado un nuevo secretario de Estado, en cuyo caso esa persona sería la primera en acceder al puesto, de acuerdo con la Constitución en la isla.

El secretario de Estado de Rosselló, Luis Rivera Marín, fue uno de los más de 12 funcionarios participantes en el chat que renunciaron debido al escándalo resultante. En las 889 páginas filtradas, el gobernador y 11 funcionarios hicieron comentarios ofensivos sobre mujeres y se mofaron de los electores, incluidos víctimas de María.

Esta semana, las autoridades emitieron órdenes de registro de los celulares de los implicados a fin de determinar si divulgaron de manera ilegal información confidencial del gobierno.

“El chat ofendió a todo el mundo por igual. Por primera vez, todos los sectores se sintieron señalados”, declaró Negrón, quien agregó que el movimiento podría mantenerse vivo debido a las investigaciones federales sobre corrupción y también por los jóvenes que encabezaron las protestas, organizadas principalmente a través de las redes sociales. “Hay que sentarse, cruzar los dedos y ver si se da eso”.

“Esto nos va a dar la oportunidad de que repensemos qué somos y qué queremos ser”, agregó.

A medida que llegaban más manifestantes para festejar lo que muchos describían como un logro histórico, el profesor de economía Pedro Silva, de 59 años, sostenía sin agitar una campanilla de vaca y observaba a la marcha multitudinaria, integrada principalmente por jóvenes.

“Mi generación perdió. Pero los hijos del huracán ya no aguantan. Han cambiado al país. Éstos no se dejan y podemos acompañarlos”, afirmó.

Noticia anterior

Trump amenaza a Apple con aranceles si produce en China

Siguiente noticia

Honras fúnebres del cardenal Jaime Ortega en La Habana

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cuerpo del fallecido cardenal Jaime Ortega en capilla ardiente en la Catedral de La Habana, el viernes 26 de julio de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Honras fúnebres del cardenal Jaime Ortega en La Habana

La música, puente cultural entre Torrevieja y La Habana. Foto: Cortesía de los organizadores.

Llega La Habana al puerto de Torrevieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}