ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

¿Qué pasó en Venezuela?

A medida que pasaban las horas, Juan Guaidó se quedó solo sobre una autopista de Caracas con el mismo pequeño cuadro de soldados con que llamó a un alzamiento militar. Se espera una jornada de protestas.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
mayo 1, 2019
en América Latina
1
Opositor al presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas,  el martes 30 de abril de 2019.  Foto: Boris Vergara / AP.

Opositor al presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Boris Vergara / AP.

Dijo que era el momento de que los venezolanos recuperasen su democracia de una vez por todas. Pero a medida que pasaban las horas, el líder opositor Juan Guaidó se quedó solo en un paso elevado sobre una autopista de Caracas con el mismo pequeño cuadro de soldados con los que lanzó el audaz esfuerzo de provocar un alzamiento militar para resolver la agonizante lucha por el poder en Venezuela.

El líder opositor y autoproclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, al centro, junto al teniente coronel de la Guardia Nacional Ilich Sánchez, mientras hablan con la prensa y sus simpatizantes fuera de la base aérea La Carlota en Caracas, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Como en anteriores intentos de derrocar al presidente Nicolás Maduro, la oposición pareció verse superada de nuevo el martes. Lo que Guaidó bautizó como “Operación Libertad” provocó un patrón ya conocido: las fuerzas de seguridad emplearon tácticas represivas para aplastar a pequeños grupos de jóvenes que arrojaban piedras mientras millones de venezolanos seguían el drama con una mezcla de miedo y exasperación.

Las esperanzas opositoras de dividir al gobierno no se materializaron, un avión que según Estados Unidos esperaba para llevar a Maduro al exilio nunca despegó y, por la noche, uno de los más férreos opositores al gobierno, que desafió a su arresto domiciliario para unirse a la insurrección, se refugió con su familia en una embajada extranjera.

Un policía venezolano custodia la residencia del embajador de Chile en Caracas, donde el opositor Leopoldo López y su familia buscaron refugio en Caracas, antes de trasladarse a la sede diplomática de España, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Guaidó, el telegénico y joven líder de la opositora Asamblea Nacional a que Estados Unidos y más de 50 naciones reconocen como el presidente legítimo de Venezuela, presionó sin embargo exhortando a una nueva rondas de protestas callejeras masivas el miércoles. Las fuerzas de la oposición esperan que los venezolanos enojados por las imágenes en las que vehículos blindados trataban de atropellar a manifestantes y hartos de la grave crisis humanitaria que sacude a la nación llenen las calles en todo el país.

“Debemos continuar con la presión”, dijo Guaidó en un video difundido en Twitter. “Estaremos en las calles”.

Mañana continuamos con la ejecución de la #OperaciónLibertad. Iniciamos la fase final y estaremos de forma sostenida en las calles hasta lograr el cese de la usurpación.

¡Vamos con todo, con más fuerza y determinación!#ConTodoPaLaCalle https://t.co/ep1vC824j6

— Juan Guaidó (@jguaido) May 1, 2019

El último capítulo en la crisis venezolana es además la amenaza más seria hasta la fecha al cuestionado mandato de Maduro. El líder, que ha contado en el apoyo de Rusia y China, estuvo en su mayoría ausente durante la jornada del martes. Compareció a última hora de la noche para calificar el levantamiento a pequeña escala de un fracasado intento de golpe de Estado respaldado por Washington.

Hablando en la televisora estatal, Maduro dijo que los disturbios fueron sofocados y que Caracas no sucumbirá al intento de las fuerzas de derechas de “someter” a la nación a un modelo de “dominación económica neocolonial y esclavizar a Venezuela”.

El mandatario afirmó que ahora podía verse a un país “en gran parte en paz”, pero los venezolanos esperaban a ver si la situación se mantenía el miércoles.

#EnVivo 📹 | Mensaje al pueblo venezolano y al mundo, ante la nueva arremetida contra la Paz de la Patria. https://t.co/hS22rnPQjm

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de mayo de 2019

El alzamiento podría obligar a Maduro a tomar una decisión sobre el destino de Guaidó, explicó Giancarlo Morelli, del grupo de análisis británico Economist Intelligence Unit, agregando que el socialista enfrentará peligros sea cual sea el camino que tome.

“No detener al señor Guaidó podría percibirse como un importante síntoma de debilidad en el señor Maduro”, apuntó Morelli. “Pero al arrestar al señor Guaidose arriesga a una fuerte reacción de Estados Unidos” que ya impuso sanciones a Caracas.

La lucha por consolidar el poder derivó en uno de los días más sorprendentes hasta la fecha en un país que, pese a tener la mayor reserva conocida de petróleo del mundo, enfrenta una crisis económica peor que la Gran Depresión estadounidense.

Soldados rebeldes armados cubren un paso elevado fuera de la base aérea militar de La Carlota, donde se encuentran las tropas leales a Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Los disturbios del martes comenzaron cuando Guaidó, flanqueado por varias docenas de guardias nacionales y algunos vehículos blindados utilizados para controlar multitudes, publicó un video de tres minutos filmado cerca de la base aérea de La Carlota, en la capital.

Por sorpresa, Leopoldo López, el mentor político de Guaidó y uno de los activistas opositores más destacados del país, estaba junto a él. Detenido en 2014 por liderar una ronda previa de disturbios antigubernamentales, López dijo que fue liberado del arresto domicilio por las fuerzas de seguridad siguiendo órdenes de su pupilo.

López llamó a los venezolanos a salir a las calles “en paz” para derrocar a Maduro.

Opositores al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzan piedras a los soldados leales al mandatario dentro de la base aérea de La Carlota en Caracas, Venezuela, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Mientras los dos líderes opositores coordinaban acciones desde un paso elevado en una autopista, tropas leales a Maduro disparaban gases lacrimógenos desde el interior de la base aérea próxima.

Una multitud que enseguida llegó a ser de varios miles de personas corrieron para ponerse a salvo y reaparecieron más tarde con Guaidó en una plaza a varias manzanas de distancia. Un grupo más pequeño de jóvenes enmascarados se quedó sobre el puente, arrojando piedras y bombas incendiarias hacia la base aérea y prendiendo fuego a un autobús del gobierno.

Un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana leal al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dispara gases lacrimógenos desde la base aérea de La Carlota hacia una multitud de unos cientos de civiles y un pequeño grupo de soldados rebeldes reunidos fuera de la base en Caracas, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

“Es ahora o nunca”, dijo uno de los jóvenes soldados rebeldes, que llevaba la cara tapada con un pañuelo azul como el que llevaban sus compañeros sublevados.

En medio del caos, varios vehículos armados superaron una mediana y se dirigieron a gran velocidad hacia la multitud. Dos manifestantes, tendidos sobre el piso con la cabeza y las piernas ensangrentadas, fueron sacados del lugar en motocicletas mientras los blindados se alejaban rápido esquivando las bombas incendiarias.

Fuegos artificiales lanzados por opositores al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aterrizan cerca de los vehículos blindados de la Guardia Nacional Bolivariana leales a Maduro durante un intento de levantamiento militar en Caracas, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Ariana Cubillos / AP.

El director de un centro médico próximo al lugar donde se registraron las batallas callejeras señaló que los médicos estaban atendiendo a más de 50 personas, de las cuales la mitad presentaban heridas provocadas por balas de goma. Al menos una persona recibió disparos con munición real. El grupo de derechos humanos venezolano Provea reportó que un hombre de 24 años fue abatido durante una protesta antigubernamental en la ciudad de La Victoria.

Más tarde el martes, López y su familia buscaron refugio en la residencia del embajador de Chile y luego se trasladaron a la embajada de España. Además, otros 25 soldados que estaban con Guaidó habrían huido a la legación diplomática de Brasil, según reportes.

Opositores al presidente venezolano Nicolás Maduro, abajo, se enfrentan con tropas leales de la Guardia Nacional Bolivariana, que les disparan gas lacrimógeno, frente a la base aérea militar de La Carlota, en Caracas, el martes 30 de abril de 2019. (Foto AP/Fernando Llano)

En medio de los disturbios, los comandantes del ejército de Maduro comparecieron en la televisora estatal proclamando su lealtad al líder socialista. Flanqueado por generales, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la maniobra de Guaidó de acto “terrorista” e “intento de golpe de Estado” encaminado al fracaso como alzamientos previos.

“A Miraflores no se llega por la violencia”, dijo refiriéndose al palacio presidencial, donde cientos de partidarios del gobierno, muchos de ellos con armas de fuego, respondieron a un llamado de Maduro a movilizarse.

Pero en un posible indicio de escisiones en el círculo más cercano a Maduro, el jefe de la policía secreta escribió una carta en la que se distanciaba del socialista.

En su misiva al pueblo venezolano, Manuel Ricardo Cristopher Figuera, máximo responsable de la temida SEBIN, dijo que siempre había sido leal a Maduro pero que ahora era tiempo de “reconstruir el país”. La corrupción está tan extendida que “muchos servidores públicos de alto nivel (la) practican como deporte”, agregó.

“Llegó la hora de buscar otras formas de hacer política”, escribió Figuera.

La autenticidad del texto que circuló por redes sociales fue confirmada por un alto cargo estadounidense, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a divulgar detalles. La esposa del general estaba fuera de Venezuela, apuntó.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que Maduro tuvo el martes en la mañana un avión “en la pista” y que estaba dispuesto a huir, pero fue disuadido por “los rusos”. El presidente ridiculizó esa afirmación en un discurso televisando señalando “señor Pompeo, qué falta de seriedad”.

Maduro desmiente que pretendiera abandonar Venezuela y refugiarse en Cuba

La mayoría de las tiendas y los negocios cerraron y las calles de la capital estaban inusualmente tranquilas mientras la gente esperaba en sus casas el desenlace.

Guaidó dijo que llamó a la insurrección para restaurar un orden constitucional que se quebró cuando Maduro asumió a principios de año un segundo mandato como presidente tras unos comicios boicoteados por la oposición y considerados ilegítimos por docenas de países.

A medida que se desarrollaban los acontecimientos, gobiernos de todo el mundo expresaron respaldo a Guaidó y reiteraron sus llamados a evitar una confrontación violenta.

 

1 de 2
- +

1. Un opositor al presidente venezolano Nicolás Maduro saluda a un soldado rebelde en el paso elevado de una carretera en las afueras de la base aérea de La Carlota, en medio de gases lacrimógenos disparados por soldados leales dentro de la base en Caracas, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Boris Vergara / AP.

2. Opositores al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desafían a las fuerzas de seguridad leales a Maduro en la base aérea de La Carlota en Caracas, Venezuela, el martes 30 de abril de 2019. Foto: Boris Vergara / AP.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, dijo que el gobierno de Donald Trump estaba a la espera de que tres funcionarios clave, incluyendo el ministro de Defensa de Maduro y el jefe de la Corte Suprema, actuasen sobre lo que calificó de compromisos privados para destituir a Maduro. “Todos estuvieron de acuerdo en que Maduro tiene que irse”, afirmó Bolton.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino (d) durante una alocución trasmitida en cadena de radio y televisión la noche del 30 de abril de 2019, en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Por el momento, Maduro se ha negado a detener a Guaidó, pero el mandatario dijo el martes en la noche que el procurador general del país nombró a tres funcionarios para investigar el alzamiento y prometió que “habrá acusaciones penales”.

Etiquetas: crisis en Venezuela
Noticia anterior

Cuba desfila por el 1ro de Mayo y en rechazo a sanciones de EEUU

Siguiente noticia

Iker Casillas fuera de peligro tras sufrir infarto

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto del 17 de abril de 2019, el arquero del Porto Iker Casillas con el balón durante el partido de ida ante Liverpool por los cuartos de final de la Liga de Campeones en el estadio Dragao en Porto, Portugal. Foto: Luis Vieira / AP.

Iker Casillas fuera de peligro tras sufrir infarto

Ramiro Guerra. Foto: Titina.

Fallece Ramiro Guerra, padre de la danza contemporánea en Cuba

Comentarios 1

  1. José manuel says:
    Hace 6 años

    Dice el artículo: “Guaidó, el telegénico y joven líder de la opositora Asamblea Nacional a que Estados Unidos y más de 50 naciones reconocen como el presidente legítimo de Venezuela” y realmente debía decir. “y mas de 140 paises no reconocen como el presidente legítimo de Venezuela”
    Dice también: “Las fuerzas de la oposición esperan que los venezolanos enojados por las imágenes en las que vehículos blindados trataban de atropellar a manifestantes y hartos de la grave crisis humanitaria que sacude a la nación llenen las calles en todo el país.” pero no dice nada de la concentración de pueblo chavista alrededor de Miraflores.
    Dice que:” La lucha por consolidar el poder derivó en uno de los días más sorprendentes hasta la fecha en un país que, pese a tener la mayor reserva conocida de petróleo del mundo, enfrenta una crisis económica peor que la Gran Depresión estadounidense.” pero debia decir: “enfrenta una crisis económica diseñada, aplicada y dirigida por el gobierno estadounidense”
    Asegura que: ” Una multitud que enseguida llegó a ser de varios miles de personas….” pero nadie ha visto una foto o un video con esa cantidad de personas ese dia como no sea la concentración chavista en Miraflores.
    Se refiere a: “… Leopoldo López, el mentor político de Guaidó y uno de los activistas opositores más destacados del país, estaba junto a él. Detenido en 2014 por liderar una ronda previa de disturbios antigubernamentales..” y debía decir: ” Condenado por incitar a la violencia e incitar al odio siendo autor intelectual de mas de 40 muertes inocentes”
    Informa que: ” El director de un centro médico próximo al lugar donde se registraron las batallas callejeras señaló que los médicos estaban atendiendo a más de 50 personas, de las cuales la mitad presentaban heridas provocadas por balas de goma. Al menos una persona recibió disparos con munición real. El grupo de derechos humanos venezolano Provea reportó que un hombre de 24 años fue abatido durante una protesta antigubernamental en la ciudad de La Victoria.” No da nombres ni detalles de los supuestos heridos pero no dice nada de los 8 militares chavistas heridos de munición real (no de goma).
    Dice que: ” al palacio presidencial, donde cientos de partidarios del gobierno, muchos de ellos con armas de fuego.” pero debió decir ” al distribuidor de Altamira, donde decenas de opositores con armas de guerra” además de que a este corresponsal hay que facilitarle un curso de aritmética básica para que aprenda a contar, sobre todo a los chavistas concentrados en Miraflores.
    Dice el articulista anónimo: ” cuando Guaidó, flanqueado por varias docenas de guardias nacionales y algunos vehículos blindados utilizados para controlar multitudes” y debió decir: ” flanqueado por varias decenas de guardias nacionales con ametralladoras pesadas y algunos vehículos blindados llevados allí mediante el engaño a sus tripulantes y que temprano en la mañana se retiraron a sus unidades”
    Continúa diciendo: ” Guaidó dijo que llamó a la insurrección para restaurar un orden constitucional que se quebró cuando Maduro asumió a principios de año un segundo mandato como presidente tras unos comicios boicoteados por la oposición y considerados ilegítimos por docenas de países.” cuando debió decir ” no considerado ilegítimo por más de 100 paises” pero además, este libelo se arroga el derecho de afirmar que los comicios en que fué elegido Maduro fueron ilegales sin presentar ninguna prueba.
    Y como si fueran pocas las manipulaciones de información dice también: ” A medida que se desarrollaban los acontecimientos, gobiernos de todo el mundo expresaron respaldo a Guaidó y reiteraron sus llamados a evitar una confrontación violenta.” …….. “gobiernos de todo el mundo” fijense bién, eso funciona para que a la mayoría de los infelices que leen su artículo se les quede en la mente que se refieren a la mayoría de los paises del mundo.

    !!COÑO ON CUBA, hay que tener al menos algo de ética. Ser imparcial no te obliga a publicar tanta parcialidad!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1596 compartido
    Comparte 638 Tweet 399
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    269 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}