ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Trinidad y Tobago: continúan cubanos pidiendo asilo frente a la oficina de la ONU

Decenas de cubanos exigen que se acelere una resolución favorable para sus solicitudes de asilo como refugiados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 14, 2018
en América Latina
0

¿“Dónde están los Derechos Humanos”? se puede leer en inglés, en una bandera blanca.  “Somos anti-castristas y esclavos de la ACNUR” (la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados) y firman más abajo unos 100 cubanos solicitantes de asilo en Trinidad y Tobago que acampan desde hace varios días ante la sede la ONU.

El grupo de cubanos y cubanas busca una reunión inmediata con funcionarios de la ONU para discutir sus solicitudes de asilo. Ayer martes, muchos de ellos ataron sus manos en las vallas de hierro de las afueras de la Casa de la ONU. No usaron sogas sino bolsas negras de basura, que según ellos simbolizaban su estatus de “prisioneros” en vez ser declarados “refugiados”.

El diario local The Guardian T&T habló con Aumitza Trillo, una cubana que se definió como una “refugiada emocional”: dijo que durante los últimos trece días habían recurrido a concentrarse fuera de la Casa de la ONU con la esperanza de acelerar sus tramites de asilo político. “Estamos durmiendo en la calle y nadie nos ayuda … nadie se preocupa por nuestras vidas. Estamos aquí con la lluvia mojándonos y sin comida ni dinero. Gracias a Dios que hay algunos trinitarios aquí que nos traen comida”, dijo Trillo. “Nuestros derechos están siendo privados y a nadie le importa nuestro problema”, agregó.

Varias personas del grupo dijeron al medio local que se escaparon de Cuba debido a un “problema político”, pero que han tenido dificultades porque Trinidad y Tobago no tiene leyes que atiendan a los solicitantes de asilo de Cuba. “Sólo queremos una vida mejor. Venimos aquí y nos quitaron nuestros pasaportes en la Oficina de Inmigración, no tenemos permisos de trabajo. Necesitamos la ayuda de la ONU porque el gobierno de Trinidad y Tobago tampoco nos ayuda”.

En septiembre, ocho solicitantes de asilo cubanos fueron arrestados por “acampar ilegalmente” fuera de la Casa de la ONU, aunque fueron liberados rápidamente.

Un funcionario de la ONU, según dijo extraoficialmente a una parte de los cubanos, ha prometido reunirse con el grupo en estas horas. Por el momento no se ha concretado el encuentro. Según pudo averiguar OnCuba, consultando fuentes en las oficinas regionales de la ONU, alguien de la oficina de ACNUR hablará con los cubanos que protestan antes del fin de semana pero para calmar la situación: difícilmente los trámites se destraben pronto.

No hay estadísticas oficiales aunque se estima que al menos 1,000 cubanos están viviendo en Trinidad y Tobago en este momento. También hay unos miles de migrantes provenientes de la vecina Venezuela.

Según la agencia EFE, el procurador general, Fitzgerald Hinds, calificó este martes los hechos de “horribles” y detalló que “el robo no tiene nada que ver con las protestas”. Agregó que “el Gobierno está haciendo todo lo que está en su mano en mantener la seguridad y cumplir con nuestras obligaciones internacionales”.

Esta semana, según Radio Surco, una delegación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) viajó a Trinidad y Tobago. El grupo fue encabezado por el diputado José Rubiera, quien fue recibido el pasado viernes por la presidenta del senado trinitario, Cristine Kangaloo.

#Cubanos pidiendo asilo son asaltados en #TrinidadyTobago. Más de un centenar continúan en protestas para que les permitan trabajar https://t.co/nAVpNQb0Qt pic.twitter.com/b1yifRe9xY

— Mario J. Pentón (@MarioJPenton) November 13, 2018

Por ahora, Trinidad y Tobago es uno de los pocos países que no le pide visa en América Latina a los cubanos. Aunque, además de un idioma diferente, los cubanos deben lidiar con que los trámites de residencia que excedan la visa de turismo de tres meses, suelen ser difíciles de hacer exitosamente.

Las Naciones Unidas cuenta con una sede con poco personal. La ACNUR, además, a diferencia de lo que sucede con los solicitantes provenientes de países en guerra como Siria o Sudán, suele demorar la resolución de los trámites de solicitud de asilo y en la mayoría de los casos rechaza otorgar el estatus de “refugiado” a los migrantes cubanos: apenas 342 cubanos en el mundo lo han conseguido.

Refugiado, según la Convención de la ONU de 1951, es un estatus que recibe una persona que “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de su país; o que careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores no quiera regresar a él”.

Si se niega la solicitud de asilo es porque el organismo considera que esa persona es “migrante”, es decir, una persona que vive temporal o permanentemente en un país del cual no es nacional cuya decisión de emigrar ha sido tomada “libremente” y no porque su vida corriera peligro.

 

Etiquetas: crisis migratoria de cubanos
Noticia anterior

Embajador cubano en Japón rechazado por hotel de grupo estadounidense

Siguiente noticia

Cuba se retira de programa Más Médicos tras amenazas de Bolsonaro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Morales denunció que el Gobierno de Luis Arce presuntamente prepara un "fraude" en los comicios generales del 17 de agosto con el apoyo de "extranjeros", para favorecer al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y a su candidato, Eduardo del Castillo. Foto: Esteban Biba/ EFE.
América Latina

Dos mil personas con estacas y lanzas protegen el último fortín de Evo Morales

por EFE
julio 12, 2025
0

...

Foto: EFE.
América Latina

Las redadas contra inmigrantes en EEUU son “muy injustas”, dice Sheinbaum

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos del promama "Más Médicos" de Brasil junto a la entonces presidenta Dilma Rousseff. Foto: Archivo.

Cuba se retira de programa Más Médicos tras amenazas de Bolsonaro

Impulsos en Retazos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}