ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Venezuela: CNE entrega finalmente las actas de las elecciones al Tribunal Supremo de Justicia

Mientras, la fiscalía venezolana abrió una investigación penal contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, por presunta "instigación a la insurrección".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 6, 2024
en América Latina
0
Elvis Amoroso, presidente del CNE, entrega los documentos y actas de las elecciones presidenciales al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Foto: @cneesvzla / X.

Elvis Amoroso, presidente del CNE, entrega los documentos y actas de las elecciones presidenciales al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Foto: @cneesvzla / X.

A punto de vencer el plazo de tres días y a más de una semana de las elecciones en Venezuela, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, entregó finalmente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las actas de las elecciones presidenciales.

Las actas, convertidas en la manzana de la discordia del proceso, habían sido solicitadas por el TSJ  para su investigación sobre los controvertidos resultados de los comicios del pasado 28 de julio.

“Se consigna todo lo solicitado por el máximo Tribunal de la República”, dijo Amoroso en la audiencia sin dar mayores detalles.

Por su parte, Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ y quien dirige la Sala Electoral que dirimirá el recurso de amparo interpuesto por Nicolás Maduro, confirmó la entrega de los documentos y anunció el peritaje de las actas por un período de hasta 15 días prorrogables.

Asimismo, la magistrada comunicó el cronograma de citaciones obligatorias a los candidatos que concurrieron a las elecciones, además de los líderes de los partidos políticos. Estos deberán presentarse ante el máximo tribunal con los documentos requeridos y dispuestos a responder las preguntas que se les realice.

“La falta de comparecencia acarreará las consecuencias previstas en nuestro ordenamiento jurídico vigente”, advirtió Rodríguez.

El viernes, el Supremo realizó una audiencia a la que asistieron el presidente Nicolás Maduro, y los candidatos Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Daniel Ceballos, Claudio Fermín, Luis Martínez, José Brito, y Benjamín Rausseo. El único ausente fue el opositor Edmundo González Urrutia, reconocido por EE.UU. y varias naciones latinoamericanas como el ganador de los comicios.

Por su parte, Enrique Márquez, candidato del partido Centrado, asistió a la audiencia, pero se negó a firmar el acta emitida por ese organismo para la investigación sobre las presidenciales.

El pasado 31 de julio Maduro consignó un recurso de amparo ante el TSJ con el fin de que el organismo dirima sobre los resultados del proceso electoral y el presunto ataque contra el mismo, tras considerar que “se busca impulsar un golpe de Estado” en la nación sudamericana.

En un segundo boletín, con 96,87 % de las actas escrutadas, el CNE ratificó el triunfo de Maduro con el 51,95 %, frente al opositor Edmundo González, con 43,18 %.

De acuerdo con el organismo, los comicios alcanzaron una participación de 12 386 669 electores, equivalente a 59,97 %  de los votantes.

La guerra de las actas

El CNE no ha publicado las actas de las mesas electorales que contienen el resultado de la elección del 28 de julio. Su web no funciona desde entonces y alega que su sistema fue hackeado, algo también afirmado por Maduro y otras autoridades venezolanas.

Mientras, la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) desconoció los resultados del CNE, y aseguró poseer más de 80 % de las actas electorales, según las cuales el presidente electo sería González Urrutia, un exdiplomático y profesor de 74 años.

Los gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, la República Dominicana y Uruguay se negaron desde un principio a reconocer la reelección de Maduro, lo que provocó la orden de Caracas del retiro inmediato de su personal diplomático.

Otras naciones, principalmente del continente, como Panamá; Perú y Guatemala también han mostrado su rechazo a los resultados oficiales, al tiempo que Washington consideró que existen “pruebas abrumadoras” del triunfo opositor. 

Francisco llama “a todas las partes” a buscar la verdad y evitar la violencia en Venezuela

A su vez, el Centro Carter, que monitoreó los comicios in situ, estimó que la elección presidencial “no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática” y desde un inicio ha llamado a la publicación de las actas, reclamo compartido por la Unión Europea y gobiernos como los de Colombia, México y Brasil.

Precisamente este trío de naciones, con presidentes de izquierda, ofician una mediación, hasta ahora sin éxito proclamado, para conjurar una crisis de consecuencias regionales.

Desde Santiago de Chile, donde realizaba una visita oficial, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este lunes al diálogo en Venezuela.

“El compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo y a promover el entendimiento entre gobierno y oposición”, sostuvo el líder brasileño.

Evaluación del Washington Post

El candidato de la oposición de Venezuela habría recibido más del doble de votos que el presidente Nicolás Maduro en las elecciones del país la semana pasada, según un análisis del Washington Post publicado este lunes.

El periódico estadounidense afirma haber pesquisado más de 23 mil actas electorales a nivel de parroquias recopiladas por la oposición, una muestra que representa casi 80 % de las máquinas de votación en todo el país.

Investigación penal sobre González y Machado  

Entretanto, la fiscalía de Venezuela abrió el lunes una investigación penal contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, por presunta “instigación a la insurrección”, luego de que exhortaran a los militares a ponerse “del lado del pueblo” entre denuncias de presunto fraude en las presidenciales.

“Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen del lado del pueblo y de sus propias familias. Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando se alinea con Maduro y sus viles intereses”, señaló una carta abierta suscrita por Machado y González Urrutia, quien firmó como “presidente electo”.

El llamamiento de los opositores ocurre luego de una semana de protestas en las calles contra los resultados oficiales, denuncias de actos de represión y detenciones masivas, y enfrentamientos entre opositores y las fuerzas armadas.

La fiscalía, que había negado previamente la existencia de una orden de detención contra los líderes de la PUD, los acusó también de anunciar “falsamente” un ganador de las elecciones, al considerar que solo el CNE está calificado para hacerlo. 

 Datos de ONGs hablan de al menos una veintena de fallecidos durante las protestas, en tanto el propio fiscal general, Tareck William Saab, ha reportado más de mil detenciones y la existencia de víctimas entre las fuerzas militares.

El Ejecutivo de Maduro acusa a los manifestantes de actos de violencia y vandalismo, y responsabiliza por ellos a Machado y González Urrutia. Mientras, los opositores aseguran que es el Gobierno quien reprime y acude a la violencia para legitimarse en el poder.

Maduro encara otro enemigo: WhatsApp  

En paralelo, Maduro ha convocado también a sus seguidores a actos y concentraciones en las calles. Así sucedió este lunes cuando tuvo lugar una marcha bajo la lluvia hasta el palacio presidencial de Miraflores.

Marcha en apoyo al presidente Nicolás Maduro este lunes en Caracas. Foto: EFE.

“O estás con la violencia o con la paz, o estás con los fascistas o con la patria, o estás con el imperialismo o con Venezuela”, conminó el gobernante, quien llamó a boicotear la aplicación de mensajería WhatsApp.

“La están utilizando para amenazar a Venezuela y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre”, anunció Maduro luego de afirmar la víspera que las redes sociales, concretamente Instagram y Tik Tok, están siendo utilizadas para promover “división” y “odio” entre los venezolanos.

Estados Unidos, por su parte, instó este lunes al gobierno y a la oposición de Venezuela a entablar conversaciones para una “transición pacífica de regreso a la democracia”.

Washington volvió a reconocer la victoria opositora en las cuestionadas elecciones del 28 de julio, aunque aclaró que todavía no reconoce oficialmente a González Urrutia como presidente electo.

“Todavía no estamos en ese punto (de reconocerlo como presidente). Estamos en estrecho contacto con nuestros socios en la región, especialmente Brasil, México y Colombia, para encontrar un camino a seguir”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado citado por EFE.

Sobre las actas y los resultados oficiales, Miller dijo que, como ha pasado ya una semana de las elecciones, cualquier prueba que presente el CNE requerirá de “un escrutinio minucioso”. Ello, dijo, debido al “potencial de alteración y manipulación tras ese período de tiempo”. 

Mientras su victoria es cuestionada o negada por un grupo de países de América Latina y Occidente, Maduro sí ha sido reconocido por otros como ganador de las elecciones. Entre ellos, por potencias geopolíticas como Rusia, China e Irán, y por aliados en América Latina como Bolivia, Nicaragua y Cuba. 

También lo han hecho un grupo de naciones africanas y asiáticas como Argelia, Angola, Nigeria, Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam.

(Con información de agencias y medios internacionales)

Etiquetas: EleccionesVenezuela
Noticia anterior

Más de 80 obras compiten en el XVIII Festival Internacional de Cine de Gibara

Siguiente noticia

Desinformación, prejuicios y discurso de odio en el boxeo olímpico: el caso Khelif

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La boxeadora argelina Imane Khelif celebra su victoria ante la húngara Anna Luca Hamori en su combate de cuartos de final, categoría 66kg. North Paris Arena de Seine-Saint Denis. Foto: EFE/ Miguel Toña.

Desinformación, prejuicios y discurso de odio en el boxeo olímpico: el caso Khelif

El luchador cubano Luis Alberto Orta. Foto: Jit / Archivo.

Luis Orta y la “lucha” por repetir el sueño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}