ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Beijing y Washington se preparan para larga guerra comercial

China acude a vecinos asiáticos y Rusia para buscar respaldo.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
mayo 23, 2019
en Asia
0
El presidente de China, Xi Jinping, saluda tras una conferencia de prensa en las afueras de Beijing. Foto: Mark Schiefelbein/AP.

El presidente de China, Xi Jinping, saluda tras una conferencia de prensa en las afueras de Beijing. Foto: Mark Schiefelbein/AP.

En una intervención en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Kirguistán, el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, dijo el miércoles que representantes del grupo de ocho naciones asiáticas y Rusia expresaron su “amplio apoyo” a la posición de China.

Beijing nunca aceptará acuerdos comerciales desiguales, reiteró Wang en declaraciones reportadas el jueves.

China igualará la “extrema presión” de Washington con sus propias medidas, afirmó en comentarios publicados en el cibersitio del Ministerio.

Las fricciones comerciales han “despertado gran preocupación en la comunidad internacional”, dijo Wang. “Yo insisto a todo el mundo que las acciones de China no son solo para preservar nuestros legítimos derechos e intereses sino también para mantener las normas de las relaciones internacionales y la seguridad del sistema de libre comercio internacional”.

En la Organización de Cooperación de Shanghái, un grupo de seguridad controlado por Moscú y Beijing, también están Kazajistán, Tayikistán, Uzbekistán, India y Pakistán. Varios países más fungen como observadores y socios de diálogo.

Las declaraciones de Wang demuestran el intento de China por poner a la opinión internacional en su favor.

China ya respondió al incremento de aranceles decretado por el presidente Donald Trump sobre importaciones chinas valoradas en 250.000 millones de dólares, imponiendo sus propios gravámenes sobre 110.000 millones de dólares en bienes estadounidenses.

En base a los datos comerciales del año pasado, la medida no afecta a alrededor de 45.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses.

Esto incluye semiconductores y otros elementos clave necesarios para las nuevas industrias tecnológicas chinas.

Una trabajadora ensamblando luces LED en una fábrica en el condado Yushan en la provincia Jiangxi de China. Foto: AP.

Una larga guerra

Mientras se acumulan los aranceles y las negociaciones se encuentran estancadas, Estados Unidos y China parecen prepararse para prolongado impasse comercial.

Beijing exhibe películas de la Guerra de Corea (el antagonista: Estados Unidos) para avivar los sentimientos patrióticos en los espectadores chinos, y ofrece reducción de impuestos a compañías de software y chips, mientras el control de las exportaciones de Estados Unidos pone en riesgo a las compañías tecnológicas chinas.

En Washington, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin conversa con Walmart y otras empresas para encontrar formas de aliviar el daño si el presidente Donald Trump prosigue con los planes de extender los impuestos de importación a los 300.000 millones de dólares en productos chinos que todavía no han sido afectados por los aranceles.

Y el gobierno de Trump trabaja en un paquete de ayuda financiera para los agricultores estadounidenses afectados por los aranceles que impuso China como represalia sobre la soya y otros productos agrícolas de Estados Unidos; eso además el rescate financiero del año pasado de 11.000 millones de dólares.

Mnuchin y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, concluyeron la 11ra ronda de conversaciones hace unas semanas sin llegar a un acuerdo para resolver la disputa provocada por los agresivos planes de Beijing para desafiar el dominio tecnológico estadounidense.

Estados Unidos acusa a China de robar su tecnología, de subsidiar injustamente a sus propias empresas y de obligar a las compañías de Estados Unidos a entregar secretos comerciales si quieren acceder al mercado chino.

“Es muy difícil identificar si es el principio de un conflicto prolongado o sólo una táctica de negociación”, dijo David Dollar, investigador del Instituto Brooklyn y exfuncionario del Banco Mundial y del Tesoro de Estados Unidos. “Cada vez más creo que esto se convertirá en un largo conflicto comercial. Tendremos que sopesar la posibilidad de que no haya acuerdo”.

Las dos economías más grandes del mundo están enfrascadas en la guerra comercial más cara desde la década de 1930.

El presidente Xi Jinping visitó esta semana una fábrica china que procesa tierras raras, minerales usados en teléfonos móviles y autos eléctricos. El mensaje: Estados Unidos necesita a China para adquirir los exóticos minerales.

En Washington, miembros de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes presionaron el miércoles a Mnuchin por los costos de la guerra comercial con China.

Mnuchin dijo que había hablado con Walmart y otras firmas sobre cómo limitar el efecto que tendría la imposición de más aranceles en los consumidores estadounidenses. “No espero que haya costos significativos en las familias estadounidenses”, dijo.

¿Podrán Estados Unidos y China superar el punto muerto?

“Para llegar a un acuerdo necesita haber una llamada Trump-Xi, que permitiría una visita útil de Lighthizer a Beijing”, dijo Derek Scissors, un especialista en China en el American Enterprise Institute. “Entonces los dos líderes podrían reunirse en Osaka y comprometerse en al menos un tema importante: revitalizar las conversaciones”.

Noticia anterior

Botsuana permitirá la cacería de elefantes

Siguiente noticia

Las palabras afiladas de Odrisamer Despaigne

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Asia

Terremoto de 7.4 grados golpea a la península de Kamchatka

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Nepal
Asia

Sushila Karki hace historia al ser nombrada primera ministra interina de Nepal tras crisis política

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Fuego y humo se elevan desde el Palacio Singha Durbar, sede del gobierno y el parlamento, después de que manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este 9 de septiembre. Foto: NARENDRA SHRESTHA/EFE/EPA
Asia

Manifestantes incendian el Parlamento en medio de la crisis política en Nepal

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Putin, Xi Jinping y Kim Jong Un antes de comenzar el desfile. Foto: SERGEY BOBYLEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL/ EFE/EPA.
Asia

China celebra desfile militar al que asisten Putin, Kim Jong-un y Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Daños provocados por un fuerte terremoto de 6.0 de magnitud, ocurrido en la noche del 31 de agosto de 2025 en el este de Afganistán. Foto: Cuenta de X de la UNMigration en Afganistán / EFE.
Asia

Más de 800 muertos y 2500 heridos por fuerte terremoto en Afganistán

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las palabras afiladas de Odrisamer Despaigne

Trabajos de restauración de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tribuna Antimperialista de La Habana "en restauración"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}