ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

COVID-19: Japón moviliza al ejército para acelerar la vacunación en masa

El Gobierno espera que la apertura de estas instalaciones le permita cumplir su meta de inocular a sus ciudadanos mayores de 65 años (unos 36 millones de personas) para finales de julio, fecha en las que arrancarán los Juegos Olímpicos.

por
  • EFE
mayo 24, 2021
en Asia
0
Decenas de personas esperan su turno en el recién abierto centro de vacunación masiva en Tokio, este 24 de mayo. Foto: Carl Court/ EFE/EPA.

Decenas de personas esperan su turno en el recién abierto centro de vacunación masiva en Tokio, este 24 de mayo. Foto: Carl Court/ EFE/EPA.

Japón abrió este lunes centros de vacunación masiva en Tokio y Osaka gestionados por el ejército cuyo objetivo es acelerar la inmunización contra la COVID-19 de su población, un proceso que avanza con lentitud cuando restan dos meses para los Juegos Olímpicos.

Ambos centros, que durante su primera semana de operaciones sólo vacunarán a residentes de dichas metrópolis, aspiran a vacunar respectivamente a 10 000 y 5 000 personas cada día y para ello permanecerán abiertos doce horas diarias durante tres meses.

Decenas de personas hicieron cola ordenadamente desde primera hora del día para acceder a las instalaciones del barrio tokiota de Otemachi, al que por el momento sólo pueden acudir residentes mayores de 65 años y con reserva previa, únicamente “online”.

https://twitter.com/mavidonate/status/1396767472225644546

Entre las personas que acudieron al centro estuvo Hideo Ishikawa, que dio la bienvenida a la decisión de acelerar la vacunación con unas instalaciones de estas características.

“Me quedo más tranquilo porque he vivido bajo presión durante el último año y medio. No me importa contagiarme, pero debo evitar contagiar a mi familia, por ejemplo a mis padres o a mis hijos”, dijo a los medios este empleado de 73 años que, si bien cree que “hay cosas que mejorar, es el primer día y espero que se vayan ajustando”.

Midori Hidekawa, una mujer de 70 años, se sintió aliviada porque pudo vacunarse dos semanas antes de lo esperado. La japonesa decidió reservar en el centro porque pensó que de otro modo “no podría recibir la segunda dosis ante de acabar julio. Espero que la vacunación en masa se expanda y mucha gente se vacune”, señaló.

El Gobierno espera que la apertura de estas instalaciones le permita cumplir su meta de inocular a sus ciudadanos mayores de 65 años (unos 36 millones de personas) para finales de julio, hacia las fechas en las que arrancarán los Juegos Olímpicos en la capital nipona.

Las 49 000 reservas disponibles en Tokio para esta semana y las 24 500 del centro de Osaka se agotaron rápidamente tras abrirse el plazo de inscripción el pasado 17 de mayo.

Transcurrida la primera semana, los centros recibirán a los mayores que vivan en las colindantes prefecturas de Saitama, Chiba y Kanagawa, en el caso de Tokio; y Kioto y Hyogo, en el caso de Osaka.

Al margen de las instalaciones gestionadas por el ejército, las fuerzas niponas de Autodefensa, los gobiernos locales de todo el archipiélago trabajan para abrir sus propios centros de vacunación en masa, de gestión público-privada.

Las prefecturas de Aichi, Gunma y Miyagi, en el centro y noreste del país, ya cuentan con algunos que empezaron a operar hoy.

La ciudad de Kobe (oeste) usará el Estadio Noevir del equipo de fútbol Vissel Kobe, donde juega el español Andrés Iniesta, para la vacunación, con el objetivo en inocular a unas mil personas al día en principio.

En la capital japonesa, el propietario del estadio Tokyo Dome ha ofrecido las instalaciones para que se vacune a la población en general, una vez terminen las inyecciones a los mayores de 65 años.

La lentitud de la vacunación en el país asiático ha generado preocupación dentro y fuera del territorio cuando restan dos meses para la apertura de los JJ.OO. de Tokio, prevista el 23 de julio.

Japón empezó a vacunar contra la COVID a mediados de febrero, inmunizando a personal sanitario y posteriormente la campaña se extendió para cubrir a los mayores de 65 años.

Sólo el 5.5 % de la población objetivo había recibido al menos una dosis hasta el domingo, según los datos disponibles más recientes. El porcentaje era del 2.4 % para los totalmente inmunizados.

Trabajadores sanitarios de Japón se oponen a los Juegos Olímpicos

La vacunación en Japón está destinada a los mayores de 16 años, que representan en torno a 110 de sus 125.6 millones de habitantes.

Los centros abiertos hoy administrarán la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Moderna, cuyo uso de emergencia fue aprobado en Japón el pasado viernes.

En las inyecciones aplicadas hasta ahora por centros gestionados por las autoridades locales sólo se usaba la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, las únicas que estaban permitidas en Japón.

La lentitud en la aprobación de vacunas en el país, ligada a la mala experiencia con efectos secundarios, se suma a una carencia de personal sanitario, extenuado por su labor frente a la pandemia, y que ha llevado al gobierno a permitir que dentistas y enfermeras jubiladas se unan a la administración de vacunas.

Etiquetas: coronavirusJapónJuegos OlímpicosOlimpiadas TokioTokio 2020vacuna
Noticia anterior

Atletismo: cubanos Yaimé Pérez y Jordan Díaz consiguen las mejores marcas de la temporada

Siguiente noticia

Severo Sarduy: “No perdura más que el goce y la textura”

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Turistas en las calles de Moscú, junio de 2025. Foto: YURI KOCHETKOV/EFE/EPA.
Asia

Rusia cambia las reglas de entrada para ciudadanos extranjeros; otro trámite para los cubanos

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Kumar Ramesh recibió este viernes la visita del primer ministro indio, Narendra Modi. Foto: @Agencia_Andina
Asia

“Me levanté y corrí”, cuenta el único superviviente en la tragedia del Boeing de Air India

por Redacción OnCuba
junio 13, 2025
0

...

Personas cerca de los restos del avión estrellado, cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel. Foto:  SIDDHARAJ SOLANKI/EFE/EPA.
Asia

Un Boeing de Air India se estrella con 242 pasajeros

por Redacción OnCuba
junio 12, 2025
0

...

Lee Jae-myung (C)  en la ceremonia de asunción. Foto: JEON HEON-KYUN/EFE/EPA.
Asia

Nuevo presidente de Corea del Sur promete en su asunción “dejar atrás las confrontaciones ideológicas”

por Redacción OnCuba
junio 4, 2025
0

...

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En Collioure, Francia, 1992.

Severo Sarduy: “No perdura más que el goce y la textura”

Alfredo Guevara, a su la derecha Héctor García Mesa, a su  izquierda Saúl Yelín, todos fundadores del ICAIC. Foto Agnes Varda.

Alfredo Guevara: No es fácil la herejía. Un perfil a varias voces (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1915 compartido
    Comparte 766 Tweet 479
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}