ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Trabajadores sanitarios de Japón se oponen a los Juegos Olímpicos

Contar con suficiente personal médico para atender posibles casos de coronavirus entre los atletas olímpicos se ha convertido en el nuevo gran problema para Tokio 2020, cuando restan menos de tres meses para el evento y mientras el país registra cifras récord de pacientes graves de COVID-19 que requieren cuidados intensivos.

por EFE
mayo 3, 2021
en Coronavirus, Deportes
0
Un hombre pasa junto a un gran cartel promocionando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Tokio, marzo de 2020. Foto: AP/Jae C. Hong/Archivo.

Un hombre pasa junto a un gran cartel promocionando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Tokio, marzo de 2020. Foto: Jae C. Hong/AP/Archivo.

Los trabajadores sanitarios de Japón se han rebelado contra los planes de desplegar a 10 000 de ellos para los Juegos Olímpicos de Tokio, en un momento en que el personal sanitario se encuentra bajo enorme presión por la cuarta ola de contagios en el país asiático.

Contar con suficiente personal médico para atender posibles casos de coronavirus entre los atletas olímpicos se ha convertido en el nuevo gran problema para «Tokio 2020», cuando restan menos de tres meses para el evento y mientras el país registra cifras récord de pacientes graves de COVID-19 que requieren cuidados intensivos.

Juegos Olímpicos de Tokio podrían celebrarse sin público extranjero

Los organizadores de los Juegos tenían previsto asignar a unos 10 000 profesionales sanitarios a la Villa Olímpica y las sedes de las competiciones para encargarse de tareas como los test diarios obligatorios para los atletas o asistirles en caso de eventuales contagios, pero estos planes están ahora en cuarentena.

Enfermeros indignados 

La gota que ha colmado el vaso es la petición presentada a finales de la semana pasada por el comité organizador a la Asociación de Enfermería de Japón (JNA) para que esta aportara 500 profesionales para trabajar de forma «voluntaria» durante los Juegos.

Las redes sociales estallaron contra esta solicitud con mensajes como «los enfermeros no somos piezas desechables» o «los enfermeros estamos desesperados por proteger a nuestros pacientes», publicados por asociaciones sindicales o profesionales a título individual y compartidos por millares de usuarios.

La etiqueta «enfermeros en contra de ser enviados a las Olimpiadas» se convirtió en tendencia en Twitter en Japón, supera ya las 360 000 menciones y ha sido calificada como «manifestación virtual» por parte de un colectivo que desde hace más de un año está altamente expuesto a contagios y sufre una carga creciente de trabajo.

La protesta ha sido secundada por la Federación Japonesa de Sindicatos Médicos (Iroren), que publicó el pasado viernes un comunicado reclamando «la revisión inmediata» de la citada petición y poniendo en duda la capacidad de las autoridades niponas para controlar la pandemia.

«Siento una fuerte rabia contra la insistencia por organizar los Juegos pese al riesgo que representan para las vidas y la salud de los pacientes y de los profesionales sanitarios», señaló el secretario general de la organización sindical, Susumu Morita.

Varias prefecturas de Japón, entre ellas Osaka o Aichi, se enfrentan a la carencia de trabajadores sanitarios debido a que muchos han causado baja tras infectarse o incluso han abandonado sus trabajos a raíz de las duras condiciones, que incluyen trabajar un número de guardias nocturnas muy superior al límite legal.

¿Hospitales para atletas?

Los organizadores de los Juegos y las autoridades niponas tenían previsto contar con la mayoría de esos miles de trabajadores sanitarios de forma voluntaria y no remunerada, pero la escasez de los mismos y el aluvión de quejas han forzado a un cambio de planes.

Además del personal médico desplegado de forma exclusiva para las instalaciones olímpicas, se pretende designar a una treintena de hospitales de Tokio y alrededores para acoger a atletas y a otros miembros de comités olímpicos nacionales que lo necesiten.

«Intentaremos tomar medidas de forma que no afecten al sistema médico local y para que al mismo tiempo el personal sanitario ayude a desarrollar unos Juegos de forma segura», dijo el portavoz del Ejecutivo, Katsunobu Kato, en una rueda de prensa el pasado viernes.

China ofrecerá vacunas a atletas que competirán en JJOO de Tokio

La idea, según Kato, es que los trabajadores sanitarios «colaboren con horarios flexibles y condiciones cómodas», además de «pagar ayudas financieras a los centros médicos que aporten personal para los Juegos», cuya inauguración está prevista para el próximo 23 de julio.

Datos preocupantes 

En el contexto de la cuarta ola de contagios que afecta a Japón desde principios de abril, el número de personas con síntomas graves de COVID-19 alcanzó este domingo una cifra récord desde el inicio de la pandemia, con 1050 pacientes.

Además, el número de enfermos hospitalizadas o bajo tratamiento médico roza los 59 000, el mayor nivel desde el pasado enero, y en regiones como Tokio, Osaka, Hyogo y Kyoto las plazas hospitalarias para pacientes con coronavirus se encuentran al borde de su ocupación máxima.

Esas cuatro prefecturas niponas están bajo estado de emergencia desde el pasado 26 de abril y en principio hasta el próximo día 11, lo que supone mayores restricciones para bares y restaurantes o la prohibición de que las competiciones deportivas acojan público, entre otras medidas para tratar de contener al virus.

Etiquetas: coronavirusJapónOlimpiadas Tokio
Noticia anterior

Agricultura cubana: transformaciones que apremian

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba notifica 11 fallecidos, 932 contagios y 111 pacientes en cuidados intensivos este domingo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Los cubanos celebran la victoria sobre Australia en el Tokyo Dome, 15 de marzo de 2023. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.
Béisbol

Cuba sube al séptimo escaño del ranking mundial de béisbol

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Yariel Rodriguez durante el primer juego del Clásico, frente a Países Bajos. Foto: EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO.
Béisbol

Yariel Rodríguez rompe con Cuba e inicia su camino hacia la MLB

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

La estelar ciclista cubana Arlenis Sierra, del club español Movistar. Foto: Jit / Archivo.
Deportes

Arlenis Sierra se siente “bien” tras caída en carrera de Bélgica

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Lars Nootbaar se convirtió en el primer jugador no nacido en Japón que representa al equipo nipón en un evento internacional. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.
Béisbol

La estrategia de la ilusión: equipos transnacionales en el Clásico Mundial

por Fabio M. Quintero
marzo 27, 2023
0

...

Cuba derrotó a Guadalupe en Santiago de Cuba y logró ascender al nivel A de la Liga de las Naciones de Concacaf, así como el boleto directo a la Copa Oro 2023. Foto: Jova Velázquez/Concacaf.
Deportes

Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba notifica 11 fallecidos, 932 contagios y 111 pacientes en cuidados intensivos este domingo

Foto: El Caimán Barbudo

Ulises Aquino, quince años después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    944 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.