ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Filipinas reporta primera muerte por coronavirus fuera de China

El presidente Rodrigo Duterte aprobó un veto temporal a todos los viajeros no filipinos llegados de China y sus territorios semiautónomos. Estados Unidos, Japón, Singapur y Australia impusieron restricciones similares pese a las críticas de Beijing.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
febrero 2, 2020
en Asia
0
Personal sanitario provisto con trajes protectores traslada a una paciente infectada con coronavirus a un pabellón de aislamiento en el Segundo Hospital del Pueblo en Fuyang, provincia de Anhui, en el centro de China, a inicios de la pandemia. Foto: Chinatopix vía AP.

Personal sanitario provisto con trajes protectores traslada a una paciente infectada con coronavirus a un pabellón de aislamiento en el Segundo Hospital del Pueblo en Fuyang, provincia de Anhui, en el centro de China, a inicios de la pandemia. Foto: Chinatopix vía AP.

Filipinas reportó este domingo la primera muerte de un nuevo cornavirus fuera de China, donde las autoridades aplazaron la apertura de las escuelas en la provincia más afectada y estrecharon las medidas de cuarentena en una ciudad para permitir que solo un miembro de cada familia saliera a buscar presupuestos.

Un hombre chino de Wuhan fue ingresado el 25 de enero en un hospital con fiebre, tos y dolor de garganta, según el Departamento Filipino de Salud. Desarrolló una grave neumonía antes de fallecer. La acompañante del hombre, de 38 años y también procedente de Wuhan, dio positivo en el virus y seguía aislada en un hospital de Manila.

El presidente Rodrigo Duterte aprobó un veto temporal a todos los viajeros no filipinos llegados de China y sus territorios semiautónomos. Estados Unidos, Japón, Singapur y Australia impusieron restricciones similares pese a las críticas de China y a una opinión de la Organización Mundial de la Salud, que consideró que perjudicaban de forma innecesaria el comercio y los viajes internacionales.

Filipinas ha informado de la primera muerte por coronavirus fuera de China. El patógeno ha llegado ya a casi treinta países de casi todo el mundo, donde se han detectado unos 150 casos. Solo América del Sur y África se mantienen libres de la infección https://t.co/Q2F6WgRKdR

— EL PAÍS América (@elpais_america) February 2, 2020

Por su parte, seis funcionarios de la ciudad de Huanggang, vecina a la de Wuhan –epicentro del nuevo virus– en la provincia de Hubei, fueron despedidos por su “deficiente desempeño” en el manejo del brote, según la Agencia oficial de Noticias Xinhua.

El alcalde dijo que “la capacidad para atender a los pacientes sigue siendo inadecuada y hay una severa escasez de suministros médicos como trajes protectores y mascarillas médicas” en la ciudad, de acuerdo con el despacho de Xinhua.

Las estadísticas de la Comisión Nacional de Salud de China muestran un incremento de 45 en la cifra de fallecimientos y de 2.590 en la de infectados para un total de 14.380 casos, muy por arriba del número de personas infectadas en el brote de 2002-2003 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS por sus siglas en inglés) que inició en China antes de propagarse a nivel mundial.

El núcleo manufacturero de Wenzhou, en la provincia costera de Zhejiang, también confinó a la gente a sus casas y permitió solo que un miembro de cada familia saliera uno de cada dos días para comprar suministros.

Dado que el brote no ha dado señales de disminuir, las autoridades de Hubei y otras regiones han extendido el período de asueto por el año nuevo lunar, que estaba programado por terminar esta semana, hasta mediados de febrero. Se cree que la aglomeración anual de millones de viajeros que regresan de sus lugares de origen a las ciudades represente una mayor amenaza de infecciones secundarias en un momento en que las autoridades están exhortando a la población a evitar los espacios públicos abarrotados.

Todas las escuelas de Hubei pospondrán el inicio del nuevo semestre de clases hasta nuevo aviso y los estudiantes de otras partes que visitaron la provincia tampoco acudirán a clases.

En Wenzhou se aplazó la apertura de oficinas gubernamentales hasta el 9 de febrero, los negocios privados hasta el 17 de febrero y las escuelas hasta el 1 de marzo.

Con una población de aproximadamente 10 millones de personas, Wenzhou ha reportado 241 casos confirmados del virus, lo que representa uno de los niveles más altos fuera de Hubei. Medidas similares han sido anunciadas en las provincias y ciudades de Heilongjiang, Shandong, Guizhou, Hebei y Hunan, mientras que las agencias de las metrópolis de Shanghái y Beijing se encuentran en cierre indefinido dependiendo de los acontecimientos.

A pesar de haber impuesto severas restricciones de viaje a nivel nacional, Beijing ha expresado su malestar por las medidas adoptadas en otros países y criticó la orden emitida por Washington de prohibir el ingreso a Estados Unidos a la mayoría de los viajeros no estadounidenses que haya visitado China en las últimas dos semanas. Además de manchar la reputación de China en el extranjero, tales medidas podrían empeorar una economía nacional que de antemano crece a su índice más bajo en décadas.

Se trata de una nueva crisis para el presidente chino Xi Jinping, después de los meses de protestas antigubernamentales en la ciudad china semiautónoma de Hong Kong, la reelección del presidente separatista de Taiwán y las críticas por las supuestas violaciones a los derechos humanos en Xinjiang, un territorio noroccidental tradicionalmente musulmán. En lo económico, Xi enfrenta un crecimiento drásticamente lento a nivel nacional mientras que la guerra de aranceles con Estados Unidos sigue sin resolverse en su mayoría.

EEUU y otros países piden no viajar a China por coronavirus

Nueva Zelanda anunció este domingo la prohibición temporal de personas provenientes de China para proteger a la región sur del Pacífico del virus. La veda de 14 días aplica a los extranjeros que salen de China pero no a los residentes de Nueva Zelanda. El gobierno neozelandés también elevó al máximo su alerta de viajes al país asiático recomendando no visitarlo.

Qatar Airways se sumó al creciente número de aerolíneas que suspendieron sus vuelos a la China continental. La operadora con sede en Doha dijo que en su sitio web que los vuelos se detendrían el domingo.

Indonesia y Omán también cancelaron los vuelos a China, al igual que la aerolínea nacional saudí, Saudia.

Diez estudiantes saudíes fueron evacuados de Wuhan en un vuelo especial autorizado por el rey Salman, según la televisora estatal saudí.

Corea del Sur e India evacuaron durante el fin de semana a centenares de sus ciudadanos en Wuhan, la ciudad ubicada en el centro de una zona con unos 50 millones de habitantes a los que no se permite marcharse, una medida drástica para impedir la propagación del virus. Las personas evacuadas fueron puestas en una cuarentena de dos semanas. Indonesia también envió un avión.

Seúl reportó tres nuevos casos el domingo, hasta sumar 15. India informó de un segundo caso en el estado sureño de Kerala. El gobierno surcoreano prohibió la entrada de extranjeros que hubieran pasado por la provincia de Hubei en los 14 días anteriores a intentar entrar en el país.

Mientras, Vietnam reportó su séptimo caso, un vietnamita-estadounidense que hizo una escala de dos horas en Wuhan en su viaje desde Estados Unidos a la Ciudad Ho Chi Minh.

Debido a la veloz propagación del virus en dos meses, la Organización Mundial de la Salud declaró el jueves una emergencia global.

Esa declaración “activó el interruptor” de una actitud de cautela a recomendar a los gobiernos prepararse ante una posible propagación del virus, dijo el representante de la OMS en Beijing, Gauden Galea. La mayoría de los casos reportados a la fecha corresponde a personas que visitaron China o a miembros de sus familias.

Etiquetas: ChinaSalud
Noticia anterior

Tinta añeja: Márquez Sterling, presidente unas horas, periodista siempre

Siguiente noticia

Tres fallecidos por accidente en Contramaestre, en el oriente de Cuba

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una grúa carga contenedores en una empresa de logística en el distrito de Beilun de la ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, este de China, el 10 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/XINHUA.
Asia

China: Crecen exportaciones en medio de guerra comercial de EEUU

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Presidente Xi Jinping, marzo de 2025. Foto: KEN ISHII/EFE/EPA.
Asia

China responde a Trump con aranceles, pero también suma sanciones y control de tierras raras

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Yoon Suk Yeol, en 2022. Foto: YONHAP/EFE/EPA.
Asia

Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon, cuatro meses después de que declarara la ley marcial

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Familiares de las víctimas del terremoto observan las operaciones de rescate en Mandalay, Myanmar, este lunes. Foto: EFE/ Nyein Chan Naing.
Asia

Más de 2 000 muertos por el terremoto en Myanmar

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Camión accidentado en Contramaestre, en el oriente de Cuba, en un hecho que causó la muerte a tres personas y dejó ocho lesionados, el 1ro de febrero de 2020. Foto: Perfil de Facebook de Angelina Ramos Montoya.

Tres fallecidos por accidente en Contramaestre, en el oriente de Cuba

Cachalote pigmeo encontrado en una playa de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: Venceremos.

Encuentran cachalote muerto en playa de Guantánamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1150 compartido
    Comparte 460 Tweet 288
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}