ES / EN
- septiembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Irán conmocionado tras admisión oficial de derribo de avión de pasajeros

Los iraníes han expresado su indignación por el derribo del avión y las explicaciones falsas de las autoridades ofrecidas tras la tragedia. Mientras, el gobierno iraní se disculpó por lo sucedido y afirmó que que el proceso judicial necesario comenzará próximamente para rendir cuentas a los familiares de las víctimas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 12, 2020
en Asia
1
Numerosas personas efectúan una vigila por las víctimas del derribo de un avión de pasajeros ucraniano en la entrada de la Universidad Amri Kabir en Teherán, Irán, el sábado 11 de enero de 2020. Foto: Ebrahim Noroozi / AP.

Numerosas personas efectúan una vigila por las víctimas del derribo de un avión de pasajeros ucraniano en la entrada de la Universidad Amri Kabir en Teherán, Irán, el sábado 11 de enero de 2020. Foto: Ebrahim Noroozi / AP.

Irán permanece conmocionado este fin de semana por la admisión oficial del derribo de un avión de pasajeros el pasado miércoles, en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos.

Las 176 personas que iban a bordo del Boeing 737 siniestrado, en su mayoría iraníes y canadienses-iraníes, murieron al estrellarse el avión de la aerolínea ucraniana Ukrainian International Airlines. Tras culpar en un principio a un fallo técnico, las autoridades del país persa admitieron finalmente que habían derribado la aeronave por error, ante la presentación de pruebas y acusaciones de gobiernos occidentales.

El avión fue derribado cuando Irán se preparaba para posibles represalias tras lanzar misiles balísticos a dos bases en Irak que acogían a tropas estadounidenses. El ataque con misiles, que no causó víctimas, era una respuesta a la muerte del general Qassem Soleimani, una de las figuras más importantes de Irán, en un ataque aéreo estadounidense en Bagdad.

Los iraníes han expresado su indignación por el derribo del avión y las explicaciones flasas de las autoridades ofrecidas tras la tragedia. También han expresado su duelo por los fallecidos, entre los que había muchos jóvenes con futuros prometedores que estudiaban en el extranjero.

“Incluso hablar de ello hace que se me acelere el corazón y me entristece”, dijo Zahra Razeghi, residente en Teherán. “Me avergüenzo cuando pienso en sus familias”.

“La negación y ocultar la verdad en los últimos tres días agravaron mucho el sufrimiento y el dolor de las familias y el mío”, añadió la mujer.

Un hombre que solo se identificó como Saeed dijo que los medios, en su gran mayoría dependientes del Estado, ocultaron la causa del siniestro por “motivos políticos”.

“Acontecimientos posteriores cambiaron el panorama y tuvieron que decir la verdad”, añadió.

Cientos de estudiantes se reunieron el domingo en la Universidad Shahid Beheshti para recordar a las víctimas y protestar contra las autoridades por ocultar la causa del choque, según la agencia de noticias semioficial ISNA. Más tarde se dispersaron de forma pacífica.

Por su parte, las fuerzas de seguridad iraníes hicieron un gran despliegue en la capital del país, con policías antimotines y patrullas motorizadas de la Guardia Revolucionaria, en previsión de nuevas manifestaciones, luego de que una vigilia el sábado por la noche en Teherán se convirtió en una protesta en la que cientos de personas corearon lemas contra los gobernantes del país, incluido el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, y fueron dispersados por la policía.

https://twitter.com/UniNoticias/status/1216375341935140869

Las fuerzas policiales también detuvieron brevemente al embajador británico ante Irán, Rob Macaire, quien dijo haber acudido con intención de asistir a la vigilia y que no sabía que derivaría en una protesta.

“¡Puedo confirmar que no estaba participando en ninguna manifestación!”, tuiteó. “Fui a un acto anunciado como una vigilia por las víctimas de la tragedia del (vuelo) PS752. Normal que quisiera presentar respetos, algunas de las víctimas eran británicas. Me marché a los 5 minutos, cuando algunos empezaron a corear”.

Macaire dijo haber sido detenido 30 minutos después de abandonar el lugar.  Londres indicó que su enviado había sido detenido “sin base ni explicación” y en “flagrante violación del derecho internacional”.

“El gobierno iraní está en un momento decisivo. Puede continuar su marcha hacia el estatus de paria con todo el aislamiento económico y político que eso implica, o puede tomar medidas para desescalar tensiones e implicarse en una senda diplomática hacia delante”, dijo en un comunicado el secretario británico de Exteriores, Dominic Raab.

El Ministerio iraní de Exteriores dijo estar esperando a un reporte policial sobre la detención.

La agencia semioficial de noticias Tasnim citó a un funcionario no identificado para indicar que el embajador era sospechoso de organizar y provocar a los manifestantes, lo que incumpliría el protocolo diplomático y justificaba su detención por motivos de seguridad nacional. El diplomático fue trasladado al Ministerio de Exteriores, que después le puso en libertad, señaló la agencia.

Alaeddin Boroujerdi, miembro del comité parlamentario iraní sobre seguridad nacional y política exterior, también acusó al embajador de organizar protestas y pidió su expulsión.

Por su parte, los medios iraníes se centraron en la admisión de responsabilidad por el siniestro y varios periódicos pidieron las disculpas y dimisiones de los responsables.

“Un cielo lleno de tristeza”, decía en su portada el conservador diario Vatan-e Emrouz, mientras que el periódico Hamshahri tituló “Vergüenza”, y el diario IRAN optó por “Imperdonable” como titular de portada.

El general Amir Ali Hajizadeh, jefe de la división aeroespacial de la Guardia, dijo más tarde que su unidad asumía la “plena responsabilidad” por lo ocurrido. En un discurso emitido por la televisora estatal, el general reconoció que cuando se enteró del derribó del avión “deseé estar muerto”.

Hajizadeh señaló haber planteado a sus superiores la posibilidad de que las fuerzas bajo su mando hubieran derribado la aeronave el miércoles en la mañana debido a que “la simultaneidad del lanzamiento del misil y la caída del avión era sospechosa”.

Irán había invitado a Ucrania, Canadá, Estados Unidos y Francia a participar en la investigación del siniestro, de acuerdo con las normas internacionales. El Boeing 737 se construyó en Estados Unidos y el motor fue construido por un consorcio franco-estadounidense.

Las fuerzas de la Guardia situadas alrededor de la capital iraní habían reforzado sus defensas aéreas y estaban en su “nivel más alto de presteza” por temor a represalias de Estados Unidos, explicó el general. Afirmó que dejó entrever que Teherán debía cerrar su espacio aéreo pero no se adoptó medida alguna.

Hajizadeh señaló que el piloto y tripulación de la aerolínea no procedieron indebidamente, sino que un funcionario tomó la “mala decisión” de disparar contra el avión al confundirlo con un misil de crucero.

“Estábamos preparados para un conflicto sin cuartel”, agregó.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, expresó sus “profundas condolencias” a las familias de las víctimas y pidió a las fuerzas armadas que “busquen posibles fallos y culpables relacionados con el doloroso incidente”.

Además, se comunicó telefónicamente con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para disculparse por la responsabilidad de sus fuerzas militares en el derribo del avión. El mandatario afirmó que la investigación sobre lo sucedido y la cooperación con Ucrania continuarán y que el proceso judicial necesario comenzará próximamente para rendir cuentas a los familiares de las víctimas.

El presidente @realDonaldTrump tuiteó en inglés y en farsi en apoyo a los manifestantes en Teherán.https://t.co/U4DYL2kKD2

— BBC News Mundo (@bbcmundo) January 12, 2020

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump tuiteó mensajes de apoyo a los iraníes que respaldan las protestas antigubernamentales, y señaló que él y su gobierno están con ellos. En los tuits, Trump exhortó al gobierno iraní a permitir que grupos de derechos humanos den seguimiento a las protestas y expresó su respaldo al “valiente pueblo que ha sufrido por mucho tiempo” en Irán.

Este domingo, advirtió también a Teherán sobre las posible represión a quienes protestan. “No maten a sus manifestantes”, tuiteó en un mensaje dirigido al gobierno iraní.

Las tensiones con Estados Unidos se habían reducido tras el ataque con misiles balísticos, cuando Trump declinó responder y celebró la aparente decisión iraní de detener las hostilidades.

AP / OnCuba

Etiquetas: Irán
Noticia anterior

Tinta añeja: Abril Amores, el decano del periodismo santiaguero

Siguiente noticia

La reforma económica en Cuba: atrapada en el medio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin, Xi Jinping y Kim Jong Un antes de comenzar el desfile. Foto: SERGEY BOBYLEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL/ EFE/EPA.
Asia

China celebra desfile militar al que asisten Putin, Kim Jong-un y Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Daños provocados por un fuerte terremoto de 6.0 de magnitud, ocurrido en la noche del 31 de agosto de 2025 en el este de Afganistán. Foto: Cuenta de X de la UNMigration en Afganistán / EFE.
Asia

Más de 800 muertos y 2500 heridos por fuerte terremoto en Afganistán

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Foto: . EFE/EPA/RAHAT DAR.
Asia

Más de un millón de personas afectadas por inundaciones en Pakistán

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Un hombre ofrece oraciones frente al Cenotafio para las víctimas de la Bomba Atómica en el Parque Conmemorativo de la Paz en Hiroshima, al oeste de Japón, a primeras horas del 5 de agosto de 2025. Foto:  EFE EPA FRANCK ROBICHON
Mundo

Hiroshima conmemora 80 años del horror atómico y renueva su llamado por la paz

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Volcán Krasheninnikov arrojando humo y ceniza durante una erupción en el Territorio de Kamchatka, Rusia, el 03 de agosto de 2025. Foto: INSTITUTO DE VULCANOLOGÍA Y SISMOLOGÍA/EFE/EPA.
Asia

Réplicas del terremoto de Rusia despiertan al volcán Krasheninnikov, inactivo por cientos de años

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

La reforma económica en Cuba: atrapada en el medio

Cuba pierde en el voli masculino frente a Canadá; se aleja mucho Tokio

Comentarios 1

  1. José Manuel Bajuelo Rojena says:
    Hace 6 años

    !Esta redacción de On Cuba! Siempre tratando de parecerse a los grandes medios del capital. Dicen: ” .. y las explicaciones falsas de las autoridades” (Falso: Engañoso, fingido, simulado) Es decir, las autoridades trataron de engañar. Sabian que lo habian derribado pero trataron de engañar. Sin embargo la redacción tiene que admitir que: “Irán había invitado a Ucrania, Canadá, Estados Unidos y Francia a participar en la investigación del siniestro, de acuerdo con las normas internacionales.” ¿Como es posible que el gobierno iraní pusiera las cajas negras a disposición del gobierno ucraniano y de la Boeing e invitara a otros tres gobiernoa a participar en la investigación, todo ello ANTES de reconocer su responsabilidad y al mismo tiempo mintiera? Quisiera preguntarle a la redacción de On Cuba, ¿cual es el criterio que tienen sobre el nivel de cultura e inteligencia de sus lectores? Ustedes creen que uno no se da cuenta de la intención de parcializar la opinión pública dandole mas peso de lo que tienen a manifestaciones muy individuales? ¿o privilegiando opiniones de personas tan desacreditadas como Trump? Redacción de On Cuba, ¿Ustedes no se han enterado que el 3/07/1988 los EEUU derribaron con un misil un avión de pasajeros iraní matando a 290 civiles y que el gobierno de ese país intentó ocultar su responsabilidad? Tampoco se han enterado de que no fué hasta 1998 en que los EEUU reconocieron su responsabilidad y pagaron una indemnización a las víctimas por 68 millones de dolares? Ni recuerdan las declaraciones del entonces presidente de los EEUU, Ronal Reagan cuando sijo sobre ese incidente: ” Nunca me disculparé por los Estados Unidos de América. No me importa lo que los hechos digan” Redacción de On Cuba, ¿puedes hacer una comparación entre la actitud ahora del gobierno iraní y la del gobierno de los EEUU entonces? No dejo de leer On Cuba porque a veces encuentro artículos que me ayudan a mantener despierta mi capacidad de criticar nuestros propios errores, pero también encuentro otros, como este, que para mi resultan un atentado a la inteligencia y son tan burdos que no dejan lugar a dudas sobre su malsana intención y me hacen recordar aquel pensamiento del apostol: “Ladrones del altar son esos comerciantes de opinión…”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.

    Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}