ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

“La excelente dama que parece un caballo”

Los norcoreanos tienen méritos propios para merecer despachos de prensa tremebundos. Pero el hecho es que no siempre han resultado verdaderos.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
junio 18, 2019
en Asia
0

Corea del Norte es uno de esos “oscuros rincones del planeta” cuyo reciclaje noticioso se emprende casi siempre para denotar problemas. Emergido al cabo de un conflicto armado, durante la Guerra Fría el país fue una pieza del tablero geopolítico. Reunía casi todos los requisitos para merecer el ninguneo visual: una ubicación geográfica perdida entre China, la URSS y Japón; un gobernante vitalicio a caballo entre el estalinismo y el despotismo oriental; una impenitente cerrazón interna; frecuentes desfiles potagonizados por unos militares que se parecían más a los rusos que a ellos mismos; y una lengua críptica que solo se hablaba en la península del tai-kwan-do. De ahí que, con mucho, su perfil como nación estuviera casi únicamente constreñido a expertos, analistas y burócratas.

Pero con la caída del Muro y de la URSS, Corea del Norte irrumpió como una nueva bestia negra del discurso público y mediático. Por razones obvias, el tema nuclear devino el pivote de la agenda; después del 11 de septiembre de 2001 el país fue incluido en el llamado “eje del mal” (axis of evil), categoría concebida por un escritor de discursos del presidente Bush Jr. que funcionaba por sus reverberaciones bíblicas, así como por evocar los códigos del reaganismo, esos que habían considerado a los soviéticos “el imperio del mal” como si se tratara de un nuevo episodio de La guerra de las galaxias.

Con Kim Yong-un el tema nuclear y de las sanciones internacionales ha marcado el paso doble. Las segundas afectan a los habitantes y no a su élite gobernante, qué duda cabe, pero si alguna vez se levantaran al cabo de negociaciones, eso no lograría recomponer una economía rota debido al centralismo teocrático, a contrapelo de China y Vietnam, cuyas reformas han traído incontestables niveles de prosperidad, si bien con ciertos costos internos –pero sin hambrunas. En 1999, cuando sus vecinos ya venían cambiando sus respectivos sistemas, el gobierno norcoreano admitió la muerte de cerca de 220.000 personas por hambre, aunque se cree que la cifra podría haber llegado a 2 millones; esto es, alrededor del 10% de la población.

Hace algunos días, agencias y medios internacionales diseminaron de pronto nuevas muertes violentas entre la burocracia norcoreana. El periódico surcoreano Chosun Ilbo aseguró que Kim Hyok-chol, el negociador de la cumbre Kim-Trump, había sido ejecutado en el aeropuerto Mirim en Pyongyang, junto con cuatro funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, después de ser acusados de espionaje.

“Fue acusado de espiar para Estados Unidos por informar mal de las negociaciones sin comprender adecuadamente las intenciones de Estados Unidos”, dijo el diario citando a una fuente no identificada.

El presidente Donald Trump y Kim Yong-chol, uno de los ayudantes más cercanos de Kim Jong-un, en la Casa Blanca el 1ro de junio de 2018. Foto: Andrew Harnik / AP.

Los norcoreanos, sin dudas, tienen méritos propios para merecer noticias de esta índole. Uno de ellos, un sentido de la justicia sui generis que se expresa en la rapidez con que ejecutan o envían a campos de trabajo forzado a quienes caen en desgracia. Y también por aplicar un peculiar concepto de “responsabilidad compartida”: si una persona es condenada, también lo es su familia.

Por ejemplo, en 2013, dos años después de que Kim Jong-un asumiera el cargo a la muerte de su padre –quien según la agencia oficial de noticias KCNA fue llorado hasta por los pájaros–, defenestró o ejecutó a viejos funcionarios, entre ellos a su propio tío, Jang Sung-thaek, hasta entonces uno de sus principales asesores. A fines de diciembre lo acusaron de contrarrevolucionario, lo expulsaron del Partido de los Trabajadores y finalmente lo mataron. La agencia de noticias norcoreana dio la noticia, sin mencionar que sus fotos fueron borradas de todos los registros. Se dice que fue quemado vivo con un lanzallamas y que muchos de sus familiares fueron arrestados y ejecutados.

De igual modo, el ex ministro de Defensa entre 2014 y 2015, Hyon Yong-chol, fue purgado, acusado de traición y ejecutado por haberse quedado dormido durante un desfile militar al que asistía Kim Jong-un. Unos afirman que lo desaparecieron del Reino de este Mundo con un cañón antiaéreo; otros, con un misil.

El general Hyon Yong-chol. Foto: Sergei Karpukhin / Reuters.

Pero el hecho es que las noticias de este corte no siempre han resultado verdaderas.

Por ejemplo, hace nueve años, en 2010, el equipo norcoreano participó en el Mundial de Futbol en Sudáfrica. Al caer en el Grupo G, uno de los grupos de la muerte –compuesto en este caso por Brasil, Portugal y Costa de Marfil–, fueron derrotados con marcadores 2-1, 7-0, y 3-0. Después de regresar a su país, no pocos medios aseguraron que los jugadores habían sido castigados, puestos durante seis horas en posición de firmes delante del Palacio de la Cultura Popular, y que al entrenador lo habían enviado junto a su familia a un campo de trabajo forzado bajo cargos de traición.

Sin embargo, un jugador del equipo, Jong Tae-se –un japonés de madre norcoreana– lo desmintió. La FIFA decidió verificar lo sucedido, y pudo comprobar que, en efecto, no existieron ni torturas ni castigos hacia los futbolistas y su entrenador. También el delantero de la selección, Pak Kwang-ryong, otro norcoreano involucrado en ligas internacionales, dijo en una conferencia de prensa junto al noruego Jorn Andersen, que no se le había hecho nada a los jugadores después de aquellas derrotas.

En agosto de 2013 se publicó que la cantante pop norcoreana Hyon Song-wol había sido ejecutada por haberse filmado en un video sexual junto a otros músicos de la orquesta Unhasu para venderlo en el mercado chino. Según una fuente surcoreana –de nuevo el periódico Chosun Ilbo– la habían ejecutado con ametralladoras junto a varios miembros de la orquesta y ante familiares de las víctimas, luego enviados a uno de esos campos donde se aprende a hacer bien las cosas y a no volver a equivocarse.

La cantante y bailarina norcoreana Hyon Song-wol. Foto: news.com.au

La agencia oficial de noticias lo negó, pero no se le hizo mayor caso hasta que en mayo de 2014 Song-wol apareció en la televisión durante un evento. Hoy es la cantante principal de dos agrupaciones: la Banda de Moranbong y la Orquesta Samjiyon. En diciembre de 2015 viajó a Beijing para actuar junto a la Banda en una serie de conciertos privados. En 2017 fue nombrada miembro del Comité Central del Partido de los Trabajadores y al año siguiente participó en las conversaciones con Corea del Sur para la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyongyang.

Durante algunos años formó parte de una agrupación pop que medios occidentales llamaron “las Spice Girls de Corea del Norte”, un bluf hasta por aproximación. Para no variar, la teocracia norcoreana concibe al arte, y en específico a la música, como mera polea de transmisión de sus bodrios ideopolíticos y su militarismo. Los títulos de las canciones más populares de Hyon Song-wol, quien tuvo una relación con el Querido Líder cuando regresó de estudiar en Suiza, así lo indican: “Paso a paso de los soldados”, “Amo a Pyongyang”, “Ella es un soldado dado de alta” y “Somos las tropas del Partido”.

Hace unos años, una tonada suya de título hípico –“La excelente dama que parece un caballo”– constituyó todo un éxito entre los norcoreanos. Abordaba las grandes habilidades productivas de una obrera textil en un país donde todo es grande. Las plazas. Las avenidas. Los monumentos. Los líderes. Los misiles. Las hambrunas.

En el video aparece Hyon Song-wol con un uniforme rosado, siempre hiperactiva, corriendo por toda la fábrica, trabajando, sonriendo y recibiendo girasoles de sus homólogas por sus proezas laborales:

¿Por qué me dicen que soy una virgen sobre un semental?
Después de un día completo de trabajo todavía me queda energía.

[…]

Dicen que soy una virgen sobre un semental.
Una vez más, hoy fui la primera en irme al trabajo.
Montando un semental que el Querido Líder me dio
Toda mi vida viviré para defender su nombre.

Kim Hyok-chol, el ejecutado, apareció de pronto en un concierto al lado de su pequeño gran jefe, Kim Jong-un.

 

Etiquetas: Corea del nortePolíticaPortada
Noticia anterior

Tras los pasos perdidos de Carpentier en China

Siguiente noticia

Trump amenaza con deportar a millones de inmigrantes

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una grúa carga contenedores en una empresa de logística en el distrito de Beilun de la ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, este de China, el 10 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/XINHUA.
Asia

China: Crecen exportaciones en medio de guerra comercial de EEUU

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Presidente Xi Jinping, marzo de 2025. Foto: KEN ISHII/EFE/EPA.
Asia

China responde a Trump con aranceles, pero también suma sanciones y control de tierras raras

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Yoon Suk Yeol, en 2022. Foto: YONHAP/EFE/EPA.
Asia

Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon, cuatro meses después de que declarara la ley marcial

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Familiares de las víctimas del terremoto observan las operaciones de rescate en Mandalay, Myanmar, este lunes. Foto: EFE/ Nyein Chan Naing.
Asia

Más de 2 000 muertos por el terremoto en Myanmar

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen de archivo del jueves 13 de junio de 2019, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en la sala del gabinete en la Casa Blanca, Washington. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

Trump amenaza con deportar a millones de inmigrantes

El delantero Eduardo Vargas (centro) festeja tras marcar el segundo gol de Chile en el partido ante Japón en el Grupo C de la Copa América en Sao Paulo, el lunes 17 de junio de 2019. Foto: Víctor R. Caivano / AP.

Copa América: el bicampeón Chile saca las garras y golea 4-0 a Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}