ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Brujas vs Trump

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
marzo 2, 2017
en EE.UU., Mundo
3
En el altar: El propósito del hechizo es evitar que el presidente Trump haga daño y desterrarlo de su cargo. Foto: Facebook / Mail Online.

En el altar: El propósito del hechizo es evitar que el presidente Trump haga daño y desterrarlo de su cargo. Foto: Facebook / Mail Online.

Trump opera en el contexto de una sociedad dividida y polarizada. Irrumpió en el ejecutivo gracias al mecanismo del colegio electoral, cuestionado por la oposición popular (y sus alrededores) por desfasado y, en última instancia, antidemocrático. El presidente y sus orgánicos entraron al poder con un rosario de órdenes ejecutivas en la mano, la primera para empezar a desmontar el Obamacare, y una de las últimas para bloquear la entrada a los Estados Unidos de personas con visas o residencia permanente, procedentes de siete naciones de mayoría musulmana, todo bajo el manto de la seguridad nacional. Fue el primer gran fuetazo, una medida que les paró en seco el poder judicial y que alimenta, entre otras cosas, las alegaciones de inconstitucionalidad que de entonces a la fecha reverberan en la sociedad norteamericana.

Protestas de la comunidad musulmana en Nueva York. Foto: Joe Hill / Round Room Image.
Protestas de la comunidad musulmana en Nueva York. Enero de 2017. Foto: Joe Hill / Round Room Image.

El resultado de esas y otras movidas redunda en una violentación del contrato social en un abanico de actores económicos, sociales, culturales y políticos que reaccionan desde sus respectivos ámbitos con declaraciones o actos contra la autoridad presidencial, más allá de los medios de comunicación, nuevos satanes que sin embargo no hacen sino amplificar las voces y cumplir con una de sus tareas como instituciones / reflejo de la clase política, o de sectores dentro de esta.

Los trumpistas son como una fractura en la cadera o un disparo, y en ello radica el efecto bang de sus políticas, consecuencia de la “deconstrucción del estado administrativo”, del desmontaje del legado de Obama –estuvieron esperando ocho años con impaciencia– y del choque con historia, prácticas, valores y tradiciones norteamericanas, como esa del país de inmigrantes, estampada en el famoso poema de Emma Lazarus al pie de la Estatua de la Libertad.

Las ciudades tiemblan con protestas y movilizaciones mientras las bases de Trump, energizadas por el propio Presidente, aprueban y vitorean a un individuo que se considera a sí mismo portavoz del pueblo y los olvidados, pero con índices de aceptación en plena caída libre; los más bajos en la historia moderna de los Estados Unidos. De acuerdo con una encuesta de NBC / The Wall Street Journal, cerca de la mitad de los norteamericanos (48 por ciento) desaprueban su gestión a poco más de treinta días de inaugurada su presidencia.

Foto: Joe Hill / Round Room Image.
Protestas en Nueva York. Enero de 2017. Foto: Joe Hill / Round Room Image.

Esta administración, por otra parte, discurre en medio de manifestaciones de crisis internas e incluso violaciones de normativas federales que no son, en modo alguno, noticias falsas (fake news). Y con problemas atípicos, por decir lo menos. Una comunidad de inteligencia con recelos y contradicciones con su Presidente, en quien no confían.

Renuncia de Michael Flynn debido al affaire telefónico con el embajador ruso, punto en el que, como se sabe, hubo saetas encontradas: en menos de 24 horas el asesor de seguridad nacional pasó de tener la absoluta confianza del Presidente (según Kellyanne Conway, consejera) a no tenerla (según Sean Spicer, portavoz de la Casa Blanca). Y también renuncias de candidatos antes de llegar a la meta. Primero Robert Harward, el reemplazo de Flynn, por no querer participar del caos de esta administración –de acuerdo con trascendidos, el vicealmirante retirado la caracterizó como un shit sandwich.

La marca del Zorro: cubanoamericanos en el equipo de Trump

Ahora mismo acaba de salir del juego Philip Biden, hombre de negocios y funcionario de inteligencia de la reserva militar que dirigiría la Marina: arrojó los guantes alegando razones de privacidad y conflicto de intereses (a buen entendedor, pocas palabras, reza el refrán). Crisis en ciertas agencias del Gobierno Federal, una de ellas el Departamento de Estado, hoy con problemas existenciales: salidas, despidos y bloqueos a funcionarios de nivel –algunos en sus puestos bajo administraciones republicanas o demócratas– por no compartir las presunciones del Presidente o, simplemente, por disentir en público o privado. El colofón es una Casa Blanca anunciando que se registrarían los teléfonos de sus empleados en busca de leaks o filtraciones, un evidente indicador de discrepancias internas. Lo acaban de hacer y han quedado en ridículo.

Por todas estas circunstancias, más otras omitidas por puro espíritu de síntesis, hay tres palabras claves incorporadas de manera creciente a la conversación cotidiana, y que implican en particular al Presidente: conflicto de intereses, impeachment y Enmienda 25. Los paralelos con Richard Nixon empiezan a tomar cuerpo. Uno de los primeros –y ciertamente no el único– en boca del periodista Carl Bernstein, quien junto a Bob Woodward contribuyó a destapar la caja de Pandora de Watergate.

Se está tal vez en la antesala de una crisis de alcances imprevisibles. Los trumpistas no van a parar, y parecen dispuestos a todo. El flamante estratega en jefe Steve Bannon ha hecho una declaración inusual en la cultura norteamericana, incluso a nivel de códigos: “la lucha ideológica es día a día”. Por su parte, la oposición popular, el Partido Demócrata y en específico sus sectores más radicales, no se quedarán cruzados de brazos. Carteles con la palabra “guerra” han aparecido en manifestaciones y plazas, de Nueva York a San Francisco. No se veía nada similar desde la época de Vietnam.

Foto: Round Room Image.
Protestas en Washington DC. Enero de 2017. Foto: Joe Hill / Round Room Image.

Pero uno de esos actores llama la atención por su carácter inédito: las brujas. En consonancia con ese espíritu desafiante, y con la atmósfera de tensión con que se vive en lo cotidiano, la convocatoria a un conjuro transnacionalizado para detener a Donald Trump, y finalmente hacerlo caer, está ganando terreno en distintos espacios y redes sociales. Un peculiar impeachment.

No se trata sin embargo de las tradicionales, como aquellas tres famosas mujeres de Macbeth, ni como la Tituba de Salem, que dio pie a la histeria colectiva bajo sombrilla del puritanismo, sino de wiccas, una re-visión y re-semantizacion de las brujas iniciada en la Inglaterra de los años 50 por Gerald Gardner y desarrollada por el feminismo norteamericano a fines de los 60 e inicios de los 70.

Para ponerlo en síntesis apretada, ni esclavas de Satán, ni viejas con verrugas ni manzanas envenenadas, ni la malvada de cara verde con sombrero negro que pinta Hollywood en El mago de Oz. Son mujeres que despuntan por su espiritualidad, conciencia social y humanismo:

Escúchenme, espíritus

Del Agua, Tierra, Fuego y Aire

Anfitriones divinos

Y espíritus de los ancestros

Los llamo para detener

A Donald J. Trump

Para que fracase totalmente

Para que no haga daño

A ningún alma humana.

Wicca significa, etimológicamente, vivir en armonía con el mundo natural. Es una religión que vuelve a los orígenes; de ahí su sentido ecologista, puesto en alarma ante órdenes ejecutivas que dan luz verde a los oleoductos de Keystone y Dakota, así como a recortar, en favor del gasto bélico, el presupuesto de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA).

Se trata de una entidad dirigida por Scott Pruitt, individuo con comprobados vínculos con la industria del petróleo y el gas. Elección letal, se ha dicho, equivalente a poner al Chapo Guzmán frente a la Drug Enforcement Administration (DEA). El conjuro apela entonces a que no puedan dañar…

A ningún árbol

Animal

Roca

Arroyo

O mar. 

Y a detener a Trump para…

que no destruya la política

Usurpe la libertad

Ni llene nuestras mentes de odio. 

Y a su anillo interior de burócratas: 

Y detén también

A todos los que le permiten hacer el mal. 

Y a sus fanáticos: 

Y a todos aquellos cuyas bocas

Pronuncian sus mentiras ponzoñosas.

Les imploro, espíritus, deténganlos a todos

Con cadenas de hierro

(…)

Los invoco en mi nombre

En el nombre de todos los que caminan

Gatean, nadan o vuelan.

De todos los árboles, los bosques

Ríos y mares

En el nombre de la justicia

Y la libertad

Y el amor

Y la igualdad. 

Mientras, en un lago de Hanahan, Carolina del Norte, acaba de aparecer un cocodrilo color naranja. Los vecinos lo llamaron Trumpgator.

Noticia anterior

Sin anestesia

Siguiente noticia

Un Fabelo subastado en Habanos

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El papa León XIV habla a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 11 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE / EPA.
Mundo

León XIV vuelve al balcón de San Pedro y pide: “¡Nunca más la guerra!”

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Humidor de cedro y plata realizado por el artista cubano Roberto Fabelo. Foto: Héctor Remedio.

Un Fabelo subastado en Habanos

Las chicas lechuga de PETA para Cuba: Kiara Benac (izquierda) y Yerika Sojo (derecha). Foto: Jose A. Iglesias / el Nuevo Herald.

Dos diplomáticas de la lechuga en La Habana

Comentarios 3

  1. Tony says:
    Hace 8 años

    Dos fantasmas se desvanecen en Europa y en América. Son los fantasmas del Comunismo y del Neo-liberalismo. ¿Por que? Por anteponer sus ideologías a los intereses del pueblo y sus naciones.
    Debe de ser duro aceptar que el devenir de la historia no fue como ellos tenían previstos. Pero así fue. No obstante no hay forma que quieran aceptar sus derrotas. Entre las cosas mas curiosas que han pasado últimamente con esto de Trump, es la convergencia existente entre publicaciones oficialistas cubanas como Juventud Rebelde y neo-liberales como Carlos Alberto Montaner. Pudieron haber formado un Frente Común contra Trump durante la campaña. Ninguno de los dos se han dado cuenta que el mundo ha cambiado. Que la mentalidad de la clase trabajadora ha cambiado, que ambas burundangas ya no tiene ninguna credibilidad.

    Siento decirles que hay Trump para rato. Ocho años. Sus argumentos aunque algo extravagantes y chocantes son correctos en su base y cada día son mas aceptados. Trump no es mas que la verdad exagerada.

    El presidente “menos popular en la historia de los estados Unidos” en su primera presentación de su programa televisado al Congreso de Estados Unidos según encuesta de CBS, las opiniones de los oyente, tantos Demócratas como Republicanos FUERON FAVORABLE:
    Presidencial: 82%

    Mas optimista sobre el y su administración: 61%

    Aprobaron fuertemente el discurso 59%
    aprobaron algo 17%.
    Desaprobaron algo 14%,
    fuertemente desaprobaron el discurso 10%

    Como describieron el discurso:
    Muy positivo 61%
    Algo positivo 15%
    Ni positivo ni negativo 11%
    Algo negativo 8%
    Muy negativo 4%

    Sobre la presentación de sus planes todos fueron a su favor:
    Inmigración ilegal 70% a favor.
    Mejorar la economía 75%
    Planes sobre combatir el crimen ( Law and order ), 75%
    Política Exterior 66%
    Construcción de infraestructuras 78%
    Presupuesto y déficit 65%
    Defensa 75%
    Combatir el terrorismo 74%
    Lidiando con el Obamacare 65%
    Impuestos 64%
    Comercio 72%

    En política hay que tener mucho cuidado con las pasiones del corazón o con las “Fake News”.

    Responder
  2. Stella says:
    Hace 8 años

    Este columnista no tiene ni idea sobre que bases y tradiciones se asientan los EE.UU.AA. Querido: no es sobre la inmigración, es sobre los principios de Dios, el Dios de la Biblia, el único y verdadero. Entonces, lo apócrifo ha sido todas las medidas de Obama: proabortista, pro gay, pro guerra, anti cristiano y un largo etcétera que va contra los fundamentos de este país. Los progres como este comumnista creen que tienen la verdad y siento decepcionarlo: no, you don’t.

    Responder
  3. Julian Arozarena says:
    Hace 8 años

    Para Stella. Su vision, tan respetable como otra, olvida el secularismo de la sociedad norteamericana, y princpios fundacionales como la separacion Iglesia-Estado. Hay, por otra parte, varios Dios verdaderos, no es ni sano si aconsejable descalificar de un plumazo al resto de las religiones, en eso consistio no solo la Santa Inquisicion. Tambien el fundamentalismo cristiano y el yihaddismo se posesionan de igual manera ante el Otro– los “infieles” e idolatras. Las bases y tradiciones sobre las que se sientan los EU son multiples… no un bloque monolitico. Gracias a Dios, uno de los rasgos que nos definen como nacion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}