ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Calentamiento global y errores constructivos disparan la devastación

Según el análisis realizado por un equipo internacional de climatólogos de la red World Weather Attribution, el calentamiento provocado por la actividad humana ha multiplicado por 10 la probabilidad de lluvias torrenciales en Grecia, Bulgaria y Turquía. Pero, en Libia se multiplicaría por 50.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
en Mundo
0
Una vista de Derna, este de Libia, después de que la tormenta Daniel trajera fuertes lluvias a la zona. Foto: Mohamed Shalash/EFE/EPA.

Una vista de Derna, este de Libia, después de que la tormenta Daniel trajera fuertes lluvias a la zona. Foto: Mohamed Shalash/EFE/EPA.

El calentamiento global aumenta exponencialmente la probabilidad de lluvias torrenciales en el Mediterráneo y Libia, donde los daños causados por las precipitaciones se ven agravados por construir en zonas inundables o por la falta de mantenimiento de infraestructuras, en especial de las presas.

Según un análisis realizado por un equipo internacional de climatólogos de la red World Weather Attribution (WWA), el calentamiento provocado por la actividad humana ha multiplicado por 10 la probabilidad de lluvias torrenciales en Grecia, Bulgaria y Turquía. Pero, en Libia se multiplicaría por 50.

An attribution analysis by @ClimateCentral has found that 6.5 billion people — more than 80% of the world's population — were impacted by heat intensified by human-caused climate change during July. https://t.co/duYkf0eovm pic.twitter.com/P37CutQext

— World Weather Attribution (@WWAttribution) August 2, 2023

El estudio concluye también que la destrucción causada por las fuertes lluvias ha sido mucho mayor debido a “factores humanos”, como la construcción en zonas propensas a las inundaciones, el mantenimiento deficiente de presas, la deforestación o las consecuencias del conflicto en Libia.

España, expuesta a que se repita cada 40 años

A principios de septiembre, una depresión aislada en niveles altos (DANA) y el ciclón Daniel dejaron grandes cantidades de lluvia durante diez días en países como España, Grecia, Bulgaria, Turquía y Libia.

Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones masivas en toda la región, y provocaron la muerte de cuatro personas en Bulgaria, cinco en España, siete en Turquía y diecisiete en Grecia.

El mayor desastre se produjo en Libia, donde las inundaciones provocaron el colapso de dos presas y se contabilizan más de 4000 muertos y 10000 desparecidos, según WWA.

Para cuantificar el efecto del calentamiento global en las lluvias torrenciales en la región, los científicos han analizado datos climáticos y simulaciones de modelos informáticos para comparar el clima actual, tras un calentamiento global de aproximadamente 1.2 °C desde finales del siglo XIX, con el clima del pasado.

El análisis fue dividido en tres regiones: el noreste de Libia, que concentró gran parte de la lluvia en el país; Grecia, Bulgaria y Turquía, donde el análisis se centró en las precipitaciones máximas durante cuatro días consecutivos; y España, donde la mayor parte del agua cayó en solo unas horas.

Aumento de temperaturas y lluvias más intensas

En el caso de Libia, los científicos concluyen que el cambio climático provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero aumentado hasta 50 veces la probabilidad de lluvias torrenciales y en un 50 % la cantidad de agua.

No obstante, con el clima actual, el fenómeno sigue siendo extremadamente inusual y solo puede esperarse que ocurra en la región una vez cada 300/600 años.

En el caso de Grecia, Bulgaria y Turquía, este estudio señala que el cambio climático aumentó hasta 10 veces la probabilidad de lluvias torrenciales, con hasta un 40 % más de precipitación.

Dos muertos y tres desaparecidos por las lluvias torrenciales en España

En esta zona, el fenómeno es “razonablemente común”, y puede esperarse que ocurra, aproximadamente, una vez cada 10 años.

Para Grecia central, donde se produjeron la mayoría de los impactos, el evento es menos probable y solo se espera que ocurra una vez cada 80/100 años.

En España, donde la mayor parte de la lluvia cayó en pocas horas, los expertos aseguran que pueden darse precipitaciones tan intensas una vez cada 40 años, aunque, según la misma fuente, no han podido hacer un análisis completo de atribución porque los modelos climáticos disponibles representan mal las precipitaciones intensas en escalas temporales inferiores a un día.

Combinación de varios factores

Aunque no se pueda descartar por completo la posibilidad de que el cambio climático no haya afectado a la probabilidad e intensidad de fenómenos como estos, los científicos aseguran que lo ha hecho por varias razones, como que el aumento de temperaturas suele provocar lluvias más intensas.

Una de las principales conclusiones del estudio es que los grandes impactos observados en algunas regiones se debieron a una combinación de alta vulnerabilidad de la población y su exposición al fenómeno.

Ciudad de Libia podría haber perdido la quinta parte de sus habitantes por ciclón

En la zona afectada de Grecia central, la mayoría de las ciudades y comunidades y gran parte de las infraestructuras están situadas en zonas propensas a las inundaciones.

En Libia, la combinación de varios factores, como un conflicto armado de larga duración, la inestabilidad política, posibles fallos de diseño y un mantenimiento deficiente de las presas, contribuyeron a una catástrofe que ha provocado “destrucción extrema”. 

Con información de Efe.

Etiquetas: cambio climáticomedio ambientemeteorología
Noticia anterior

Sangre cubana reina en la Serie del Rey

Siguiente noticia

El cielo limpio de la isla en un dibujo de 90 años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una manifestación este sábado frente al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Florida

Legisladores demócratas piden cierre de centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Mark Rutte y Donald Trump este 14 de julio. Foto: YURI GRIPAS / POOL/EFE/EPA
EE.UU.

Trump enviará sistema de misiles Patriot a Ucrania con factura remitida a Europa

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Medición de sismo en España. Foto: EFE / Archivo.
Mundo

Sismo en el Mediterráneo se siente en España y el norte de África

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Oficiales de Policia custodian la entrada del centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz' este sábado, en Ochopee (Estados Unidos). Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz Caimán), al que llamaron un "campo de internamiento". EFE/ Giorgio Viera
EE.UU.

Estados Unidos planea replicar el modelo “Alligator Alcatraz” en cinco estados republicanos

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Personas rezan durante una oración especial por la tripulación del vuelo de Air India que se estrelló en Ahmedabad el 12 de junio, con motivo del primer aniversario, en la iglesia de San Pedro de Bombay, India, el 12 de julio de 2025. Foto: DIVYAKANT SOLANKI/EFE/EPA.

Debate en la India por las causas del desastroso accidente del Boeing 787-8 Dreamliner

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bella y Fina García Marruz a inicios de los años 30. Foto: Archivo familiar.

El cielo limpio de la isla en un dibujo de 90 años

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Siguen los apagones prolongados en Cuba, según parte de la Unión Eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}