ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Canadá

Canadá suspende mayoría de servicios consulares en La Habana

A partir de ahora los cubanos deberán viajar a terceros países para solicitar visas temporales, permisos de estudio y trabajo o residencia permanente.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
mayo 8, 2019
en Canadá, Mundo
4
Embajada canadiense en Cuba. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Embajada canadiense en Cuba. Foto: Claudio Peláez Sordo.

El departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en inglés) anunció hoy la disminución de sus programas y servicios en La Habana, debido a una reducción de personal anunciada el pasado enero.

Según dieron a conocer en un comunicado oficial, a partir de ahora no se ofrecerá en Cuba los servicios de trámites de visas de visitas temporales, permisos de estudio y trabajo, así como quedan anuladas las entrevistas de residencia permanente.

El departamento de Asuntos Internacionales de Canadá anunció hoy también la sustitución del embajador canadiense en Cuba, Patrick Parisot, por el funcionario Perry Calderwood.

Foreign Affairs Minister announces two new diplomatic appointments: https://t.co/NGOKSjvz5i

— Global Affairs Canada (@GAC_Corporate) May 7, 2019

Los servicios que se mantienen activos incluyen la recepción de aplicaciones para pasaportes canadienses, pruebas de ciudadanía y documentos de viajes para residentes permanentes en Canadá.

Para los servicios cancelados, el IRCC aconseja aplicar a través de cuentas online o aplicar para las visas a través de terceros países, en cualquiera de los centros de aplicación fuera de Cuba.

En el caso de la facilitación de huellas dactilares y fotografías (datos biométricos), se deberá viajar obligatoriamente a otro país para proceder con el servicio.

Servicios de IRCC ofrecidos en la Embajada de Habana han cambiado. La Embajada ya no estará recibiendo solicitudes para visas de visitantes ni para permisos de estudios/trabajo. Tampoco se realizarán entrevistas de residencia permanente. Más información : https://t.co/0tig6gijjw

— Canadá en Cuba (@EmbCanCuba) May 8, 2019

Para todos los que tengan aplicaciones activas para residencia permanente, los procesos se transferirán a la oficina canadiense en Ciudad de México, quienes se comunicarán directo con los aplicantes en las próximas semanas.

Todas las dudas sobre los casos activos pueden ser dirigidas a la oficina en México, recomienda el comunicado oficial.

Los “ataques acústicos” y el recorte de personal

En enero pasado, Canadá había informado sobre el estado de salud de sus diplomáticos en La Habana y la posibilidad de tomar acciones futuras en su embajada en La Habana debido a los posibles “ataques acústicos”.

En ese entonces declararon que “Canadá tiene una relación positiva y constructiva con Cuba. Hemos tenido una estrecha cooperación con las autoridades cubanas desde que surgieron las preocupaciones de salud de nuestros empleados que se publicaron en La Habana en la primavera de 2017”.

Sin embargo, en febrero de este mismo año, varios diplomáticos canadienses demandaron a su gobierno por las misteriosas lesiones recibidas en Cuba.

Los demandantes acusaron de negligencia al gobierno de Trudeau y explicaron que, aunque los primeros síntomas fueron detectados en la primavera de 2017 y EE.UU. evacuó a sus diplomáticos en septiembre de ese año, Canadá no lo hizo hasta abril de 2018.

Diplomáticos de Canadá demandan al gobierno por misteriosas lesiones en Cuba

En noviembre de 2018, Ottawa había tomado la decisión de permitir que su personal destinado en La Habana regresara a Canadá “si así lo deseaba” y desde abril anterior habían comenzado a retirar a los familiares de los funcionarios.

En el mes de noviembre también, algunos medios de prensa publicaron que el gobierno canadiense había dado orientaciones de mantener discreción sobre la docena de casos “para no enfadar al gobierno cubano en la Isla”, según uno dijo a EFE uno de los afectados en condición de anonimato.

Relaciones Cuba-Canadá ¿en baja?

A pesar de las últimas decisiones del gobierno canadiense con respecto a los servicios consulares para los cubanos en la Isla y de que Ottawa respalda al presidente interino Juan Guaidó en Venezuela, las relaciones diplomáticas entre ambos países no muestran signos de deterioro evidentes.

Recientemente el gobierno canadiense reiteró que no “reconocerá o aplicará” ninguna sentencia emitida bajo el Título III de la ley Helms-Burton de Estados Unidos por actividades económicas en Cuba.

Un comunicado de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland enfatizaba que la oposición de Ottawa a esa norma estadounidense está basada “en los principios de la ley internacional y refleja nuestra objeción a la aplicación extraterritorial de leyes de otro país”.

Canadá no reconocerá ni aplicará sentencias de EEUU bajo Helms-Burton sobre Cuba

Por otra parte, en referencia a los viajes a Cuba, hasta el momento la página oficial de viajes del gobierno canadiense no emite una alerta de seguridad para sus ciudadanos que deseen viajar a Cuba.

“Tomar precauciones normales de seguridad” se puede leer en la página web oficial junto a una breve información sobre la situación del virus Zika en la Isla y en la región.

Canadá es el primer país emisor de turistas a Cuba desde hace varios años, un destino preferido sobre todo en temporadas invernales, como se dio a conocer esta semana en la Feria Internacional de Turismo de La Habana.

En el caso de los cubanos, viajar a Canadá significaba una oportunidad de estudio o trabajo, emigración, visitas familiares, así como una vía de entrada a Estados Unidos por la frontera norte, especialmente antes de la eliminación de la política de pies secos-pies mojados.

El artículo más comentado en nuestra revista OnCuba a lo largo de los años fue una nota sobre la apertura de aplicaciones de “visas express” de estudio y trabajo para los cubanos hacia Canadá.

Hasta el día de hoy tiene más de mil comentarios, donde personas de todas profesiones y edades se mostraban interesados en el proceso, algo que no será posible para los cubanos desde La Habana a partir de hoy.

Etiquetas: ataques acústicosPortadaRelaciones Cuba-Canadá
Noticia anterior

Wilfredo León devora al Civitanova

Siguiente noticia

Otra remontada de infarto: Tottenham a la final

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Personas marchan por la paz entre India y Pakistán, en Lahore, Pakistán. Foto: RAHAT DAR/EFE/EPA.
Mundo

India y Pakistán prueban fuerza en mortal fuego cruzado sobre Cachemira

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El brasileño Lucas Moura de Tottenham festeja tras anotar el tercer gol en la victoria 3-2 ante Ajax en la semifinal de la Liga de Campeones, el miércoles 8 de mayo de 2019, en Ámsterdam. (AP Foto/Peter Dejong)

Otra remontada de infarto: Tottenham a la final

Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Foto: AP.

Comité Judicial de la Cámara vota para declarar en desacato al fiscal general William Barr

Comentarios 4

  1. DeCuba says:
    Hace 6 años

    Noticia aparte, no puedo creer que medios periodísticos utilicen incorrectamente “aplicar” y “aplicación” en vez de “solicitar” y “solicitud”. Incluso en el twitter de la embajada de Canadá publicado en el artículo está escrito correctamente. Por favor, ojo con el español.

    Responder
  2. Vicente Feliú Miranda says:
    Hace 6 años

    Qué pena que Canadá siga rebajándose a los caprichos de Estados Unidos, lo creía un país más serio.

    Responder
  3. Jose R.Oro says:
    Hace 6 años

    Gracias Canadá

    Responder
  4. Taino says:
    Hace 6 años

    Son lo suficientemente serios como para retirar su personal de la embajada si ha sido atacado, y todos (incluido el país anfitrión) desconocen la causa. Esto lo que muestra y demuestra es que realmente algo pasó en las embajadas de USA y Canadá. Pueden dudar de USA por la archi-sabida historia, pero Canadá históricamente se ha mantenido en Cuba contra viento y marea en momentos difíciles, entonces ya no me quedan dudas de que algo pasó.
    Los medios y gobierno cubanos han insistido y re-insistido en que son “inventos de USA” y nada pasó, pero entonces, ¿porqué Canadá retira a su personal también?
    Si por ejemplo fuera nuestro personal médico sufriendo extraños ataques en país extranjero, ¿nos gustaría que se quedasen allí?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}